|
|
|
La casa de subastas Catawiki rindió tributo a uno de los iconos del pop Internacional: Michael Jackson. Y es que hace unos días subastó en su plataforma, por 10.000€, el icónico sombrero blanco que el Rey del Pop utilizó para el vídeo oficial de su tema ‘Smooth Criminal’, del documental musical ‘Moonwalkers’.
Un 3 de enero de 1987 Aretha Franklin se convertía en la primera mujer que entraba en el prestigioso Rock and Roll Hall of Fame, abriendo la puerta para la llegada de otras imprescindibles como las Supremes, Tina Turner, Etta James, Janis Joplin, Joni Mitchell, Patti Smith o Madonna. La Reina del Soul es la garganta más privilegiada que ha conocido la música popular ("la voz de Dios" según Marianne Faithful), lo que no es de extrañar si sabemos que su padre, el reverendo C. L. Franklin, era conocido como la "voz del millón de dólares" y puso a su hija a cantar en su iglesia cuando todavía era una niña. Vayan estas 10 grandes canciones como homenaje a una artista única.
El 2017 ha comenzado con Mariah Carey haciendo uno de esos playbacks bochornosos en los que todo sale mal y te ves con cara de tonto ante millones de telespectadores, no es la primera ni será la última, muchos han pasado por el trago (algunos varias veces, como el verdadero campeón de hacer el ridículo simulando que estás cantando, nuestro Enrique Iglesias) así que lo mejor es hacer como estos jugones y puestos a simular hacerlo por todo lo grande.
2016 ha tenido muchas cosas cuestionables, el Brexit o la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca entre ellas, pero si por algo se ha caracterizado negativamente ha sido por la sorprendente cantidad de muertes de gente conocida que ha traído, Fidel Castro, Muhammad Ali, Johann Cruyff o Umberto Eco entre ellos. Pero si ha ahbido un sector especialmente afectado ha sido el del mundo de la música, con decenas de nombres afectados, encabezados por la desaparición de gigantes como Bowie, Prince o Leonard Cohen. Aquí va un pequeño repaso de algunas de las más significativas.
George Michael, icono pop de los ochenta, ha muerto a los 53 años en su propia casa por causas aún desconocidas. Su publicista ha sido la encargada de dar la mala noticia a la BBC con la que se encara el cierre de un negro año para la música. En 2016 también han muerto David Bowie, Prince, Leonard Cohen, Leon Russell, Sharon Jones, Glenn Frey (Eagles), Scotty Moore (guitarrista de Elvis Presley), el 'quinto' Beatle George Martin, Greg Lake, Merle Haggard, Prince Buster, Mose Allison, Maurice White (Earth Wind & Fire), el rapero Phife Dawg (A tribe called quest)...
Como cada año con el fin del año llega el tiempo de las listas y los repasos. Desde Diariocrítico volvemos a apuntar a una afición en la que nunca están todos los que son pero en la que sí son todos los que están, o al menos se intenta. Tras repasar las 40 mejores canciones del año (Del 10 al 1 / del 20 al 11 / del 30 al 21 / del 40 al 31) llega el tiempo de echar un vistazo a los 30 mejores discos de un 2016 que ha venido marcado por la desaparición de leyendas como Bowie, Prince o Cohen. Tras un primer repaso a los puestos entre el 30 y el 21 y el 20 al 11, terminamos con los 10 mejores discos del año. (Vea aquí los mejores discos de 2015 / 2014 / 2013 / 2012 / 2011 / 2010)
- Del 30 al 21 / del 20 al 11
Donovan, el artista que forma parte del mítico The Rock’n’Roll Hall of Fame, incluye el Teatro Lara de Madrid, el próximo 9 de marzo, en su gira internacional con motivo del 50 aniversario del lanzamiento de su disco “Sunshine Superman” (1966), álbum clave para la época que consiguió el #1 en The Billboard Charts.
> El cantante repetirá al día siguiente
Joaquín Sabina ha agotado, en tan solo unas horas, las entradas para su concierto en Madrid del 21 de junio. Por eso, el cantante se ha apresurado en confirmar una segunda fecha en la capital: el 22 de junio y en el mismo lugar, el Palacio de los Deportes. Ambos conciertos forman parte de su nueva gira, 'Lo niego todo', que le llevará a recorrer ciudades como Barcelona, Sevilla, Bilbao y Zaragoza desde el mes de junio hasta mediados de octubre.
Como cada año con el fin del año llega el tiempo de las listas y los repasos. Desde Diariocrítico volvemos a apuntar a una afición en la que nunca están todos los que son pero en la que sí son todos los que están, o al menos se intenta. Tras repasar las 40 mejores canciones del año (Del 10 al 1 / del 20 al 11 / del 30 al 21 / del 40 al 31) llega el tiempo de echar un vistazo a los 30 mejores discos de un 2016 que ha venido marcado por la desaparición de leyendas como Bowie, Prince o Cohen. Tras un primer repaso a los puestos entre el 30 y el 21, seguimos con los puestos comprendidos entre el 20 y el 11. (Vea aquí los mejores discos de 2015 / 2014 / 2013 / 2012 / 2011 / 2010)
- Del 30 al 21 / Del 10 al 1
Parecía evidente que el traslado del recién creado Mad Cool a las mismas fechas en las que se celebran el BBK y el Nos Alive portugués iba a traer mucho movimiento pero, antes de que termine 2016, muchos grandes festivales han movido ficha y están creando unos carteles muy apetitosos de cara al 2017. Los amantes de la música pueden ir ahorrando porque el próximo año promete ser la confirmación de la península ibérica como el paraíso de los grandes festivales al aire libre.
El amor por la música ha unido los caminos de Carlos (guitarra), Celia (voz), Javi (bajo) y Pedro (batería), integrantes de la banda Cotard, que actúa este sábado en la sala Sensorama Jazz (Coslada). El corredor del Henares reunió a estos cuatro músicos aficionados, que ahora lanzan su segundo disco ‘Ojibwa’, un trabajo que ‘camina’ entre el hard rock y el heavy metal con influencias que van desde el Funk al Grunge, pasando por el rock&roll más clásico o las últimas tendencias del metal. Conscientes de la dificultad de hacerse un hueco en el panorama musical, todos coinciden en que les mueve la pasión por lo que hacen, ya no pueden vivir de la música y tienen que compatibilizar su vocación con uno o varios trabajos. Diariocrítico ha charlado con ellos sobre su segundo trabajo, la situación de la industria musical en nuestro país, o el encaje de este estilo entre el gran público.
Ya se acerca la Navidad, las luces están en la calle, se ven cientos de Santaclauses mecánicos subiendo por las ventanas y ya tienes programadas cinco cenas distintas. Por si fuera poco comienzas a escuchar con demasiada frecuencia sonidos de zambomba, peces bebiendo en el río y campanas tintineantes. Lo mejor es no resistirse, ponerse un gorro rojo en la cabeza, gritar 'jo, jo, jo' y escuchar una buena selección de clásicos navideños, si es en las voces de Elvis, Sinatra, Otis o Darlene Love, mucho mejor.
Nick Lowe comenzó su carrera junto a Brinsley Schwarz a finales de los 60, en palabras del propio Lowe querían ser como los Beatles, posteriormente, se subió a bordo de la electrizante 'Nueva Ola' y se convirtió en el 'Jesús de lo cool'. Pero el Nick Lowe actual ha emprendido un viaje a la música anterior a la aparición de los de Liverpool, con fuertes raíces en el rockabilly y acompañado por la banda de rock instrumental Los Straitjackets nos hizo viajar a otro tiempo, en una nueva demostración de clase de este superlativo compositor e intérprete.
Como cada año con el fin del año llega el tiempo de las listas y los repasos. Desde Diariocrítico volvemos a apuntar a una afición en la que nunca están todos los que son pero en la que sí son todos los que están, o al menos se intenta. Tras repasar las 40 mejores canciones del año (Del 10 al 1 / del 20 al 11 / del 30 al 21 / del 40 al 31) llega el tiempo de echar un vistazo a los 30 mejores discos de un 2016 que ha venido marcado por la desaparición de leyendas como Bowie, Prince o Cohen. (Vea aquí los mejores discos de 2015 / 2014 / 2013 / 2012 / 2011 / 2010)
- Del 20 al 11 / Del 10 al 1
La mayoría de los artistas del 'show bussines' norteamericanos no cesan en sus ataques al que será presidente dentro de mes y medio tras ganar las elecciones. Y Madonna es una de las mediáticas, por lo que ha protagonizado un nuevo acto de oposición a Donald Trump. En su último concierto, cuyo fin era recaudar fondos para Malaui, la cantante versionó la canción Toxic de Britney Spears mientras a sus espaldas se proyectaban imágenes del magnate con los labios pintados de rojo.
Time Magazine ha desvelado su lista con las diez peores canciones del año 2016, con Justin Timberlake y su Can't stop the feeling obteniendo el dudoso honor de liderar semejante ránking.
8 largos años después de aquel 'Death Magnetic' de 2008, Metallica están al fin de vuelta con nuevo disco, 'Hardwired... to self-destruct'. Para celebrar su regreso proponemos un juego dominical: ordenar sus 10 discos de estudio de peor (o menos malo, pues no hay ningún trágico desastre en su catálogo... ¿o sí?) hasta el mejor, dejando de lado directos, discos de versiones y proyectos paralelos como el 'Lulu' con Lou Reed.
Lo han vuelto a hacer un año más, el Primavera Sound se ha vuelto a sacar de la manga un cartel espectacular en el que conjuga de todo y sigue mirando a la actualidad día a día, sin olvidarse de las grandes estrellas del pasado. En 2017 pasarán por Barcelona algunos de los autores de los mejores discos y canciones del año 2016, con nombres como los de Frank Ocean, Solange, Angel Olsen, Mitski o The XX a la cabeza, sin olvidarse de uno de los grupos más importantes del Siglo XXI, unos Arcade Fire que puede que saquen disco el año que viene, o leyendas como Van Morrison, Slayer o los Zombies haciendo en su integridad el mítico 'Odessey & Oracle', uno de nuestros 100 discos favoritos de los años 60.
Con el final del año llega el momento de echar la vista atrás y repasar cuáles han sido los mayores éxitos musicales. Según una encuesta realizada por la aplicación Yik Yak a más de 6.000 jóvenes en todo el mundo la canción que más popular ha sido “CheapThrills” de Sia, con un 25,7% de apoyos. En segundo lugar, encontramos “One Dance” de Wizkid & Kyla, con un 22,75% de apoyos y, en la última posición del podio, está “Stitches” de Shawn Mendez, con un 15,92%.
La espera ha llegado a su fin y con ella llega el mayor anuncio de nuestra historia. 63 bandas conforman el primer adelanto de cartel del Resurrection Fest 2017. Este año hemos conseguido superarnos todavía más y traer a una de las mayores bandas del planeta, de las más pedidas a lo largo de estos años, y vendrá encabezando el festival en una fecha única en España y Portugal en 2017. Se trata de los alemanes Rammstein, quienes llevarán a Viveiro el mejor directo del mundo, un espectáculo completo lleno de toda su pirotecnia y escenografía al que ningún fan del metal de la Península puede faltar.
Este domingo ha comenzado la gira de The Cure por España, con una excelente primera parada en Madrid, que continuará el 24 en Bilbao y el 26 en Barcelona, con una parada en Lisboa el 22 entre medias. Para celebrarlo vamos a repasar algunas de las canciones más destacadas del repertorio de Robert Smith.
La formación madrileña SCR vuelve a Madrid tras una gira que les ha llevado a derruir las mejores salas de Valencia, León, Pontevedra, Burgos, Zaragoza, Toledo, Zamora...
> Crítica del disco
8/10
Metallica han vuelto con 'Hardwired... To self-destruct', su décimo disco y el primero en 8 años tras el lejano 'Death Magnetic', y lo han hecho recuperando la forma y entregando su mejor obra en 25 años. Se puede ver el disco como un dynamico repaso a su carrera, con paradas en los imprescindibles discos de los 80 pero sin olvidar, ni querer olvidarse de la época posterior al 'Black Album'.
Desde Heavy Weights acaban de confirmar la presencia en los escenario madrileños de una de las leyendas vivas de Queens Bridge, New York. Se trata ni más ni menos que de Prodigy, miembro del legendario duo Mobb Deep, uno de los raperos más respetados de los últimos tiempos, quien ha firmando tanto en conjunto con Mobb Deep como en su carrera en solitario alguno de los mejores discos de las 2 ultimas décadas, incluido el fundacional 'The infamous', publicado en 1995.
> Crónica del concierto
31 canciones y casi tres horas de duración, frías cifras que no desvelan, más allá de un concierto inusualmente largo (hasta en parámetros Cure), el éxtasis vivido la noche del domingo en el Palacio de los Deportes de Madrid. Y es que, a pesar de llevar 8 años sin publicar un disco y más de 20 sin sacar uno realmente notable, la gente sigue respondiendo a la llamada, con un recinto a reventar para poder ver a una leyenda como Robert Smith repasar una selección con lo mejor de su repertorio acompañado de una banda de altos vuelos.
- Las 10 mejores canciones de The Cure
|
|
|
|
|