Hablar de The XX es hacerlo de atmósferas minimalistas y hype. El trío londinense se presentaba ante la dura prueba del segundo disco tras un debut de esos que dan mucho que hablar. No sabría decir si 'Coexist' en su conjunto pasa la prueba pero lo que sí es cierto es que 'Angels' es una de esas canciones que erizan la piel, la suave intro de guitarra, los beats minimalistas y, por encima de todo, la susurrante voz de Romy Madley Croft.
29. Of Monsters and Men - Little Talks
Llegó la hora en la que la influencia de un grupo como Arcade Fire se hiciera patente. Of Monsters and Men van a tener que luchar mucho ante semejante parecido, todo en esta canción desde los vientos, al recurrente 'Hey' recuerda a los de Win Butler, claro que si 'Little Talks' no ganará nunca un premio a la originalidad puede ganar alguno como la más pegadiza.
28. Alt-J - Something good
Con Alt-J hay un sentimiento dual, por un lado el de un grupo lo suficientemente pretencioso como para llamarse como un comando de un Mac, por otro el de un grupo que es capaz de realizar el maravilloso estribillo de esta canción.
27. The Vaccines - Teenage Icon
Lo de los Vaccines son los singles, las canciones infecciosas de tres minutos. Todavía no han logrado sacar un disco completamente redondo pero sus dos trabajos están llenos de momentos como este 'Teenage Icon' en el que suenan como unos Strokes en tiempos mejores.
26. Cate Le Bon - Ploughing Out Part 1&2
Así que Nico y Syd Barrett tuvieron una hija galesa, que sacó una maravilla llamada 'Cyrk' que siempre parece que te suena pero que aun así te sorprende. Ese disco se cierra con dos canciones unidas de manera magistral, en las que Cate Le Bon demuestra que el 2012 ha sido un gran año para la psicodelia.
25. El Perro del Mar - Walk on by
¡Que vienen las suecas! Si el año pasado fue Lykke Li, este 2012 aparece El Perro del Mar, el sobrenombre de Sarah Assbring. En este 'Walk on by', a pesar del título, nos olvidamos de Bacharach y retrocedemos a 1991 para mezclar un poquito de Massive Attack, otro de Adamski con Seal, un mucho de nostalgia noventera, incluida en el vídeo, y una gran canción.
24. Grimes - Oblivion
Una marcianada de disco, canción y vídeo. La canadiense Grimes podrá tener sus detractores pero nadie le podrá negar la originalidad. Claire Boucher ha entregado con su voz de niña y su electrónica gótica, que algunos llaman 'Casa de la bruja', la canción más polémica del año. Ámala u ódiala, no hay término medio.
23. Alabama Shakes - Hold on
Que la parroquia roquera no se alarme, 2012 también ha dejado buenas perlas dentro de la mejor tradición. Desde Alabama ha aparecido este grupo que mezcla con gusto el blues rock y el mejor soul sureño de los estudios Muscle Shoals. Las comparaciones les han llovido, desde Sharon Jones o Jack White hasta Janis Joplin. Lo cierto es que si los Alabama Shakes destacan es gracias a la voz de Brittany Howard y a canciones como 'Hold On'.
22. Ariel Pink´s Haunted Graffiti - Baby
El nuevo disco de Ariel Pink vuelve a demostrar que este freak es un gran artesano de canciones. La canción que le da título, 'Mature Themes' le emparenta directamente con Elvis Costello o Nick Lowe y el single 'Only in my dreams' es de lo mejorcito del año. Pero, a pesar de todo, me he decantado por la versión del 'Baby' de Donnie & Joe Emerson que cierra el disco. Ayudado por la voz de Dam Funk, Pink regala la canción más sexy del año.
21. Dirty Projectors - Gun has no trigger
Dice Dave Longstreth que 'Swing Lo Magellan' es "un disco de canciones", un disco en el que se ha empleado a fondo para escribir esas canciones. Eso se nota en que es lo más accesible que ha hecho hasta el momento, canciones como este 'Gun has no trigger' demuestran que la fórmula le ha salido redonda y confirma que los Dirty Projectors siguen en absoluta progresión.