El año pasado ya destacábamos la enorme 'Track sei' entre nuestras canciones favoritas pero es que 'Hamen' no ha defraudado y el cuarteto vasco ha entregado uno de los discos del año. 'Guk Emanez' les ve en su vertiente más indie-rock noventera, sin olvidarse, eso sí, de ese bajo a lo Peter Hook.
9. Eldorado - Madre Agua
'Madre agua' se abre con Jesús Trujillo canalizando a través de su privilegiada graganta al mismísimo Jeff Buckley, para luego dar paso a un riff de toda la vida y a un potente tema 'hard rock' puro y duro que debería hacer de Eldorado un fijo en festivales tipo Azkena Rock.
8. Joana Serrat - Cloudy Heart
Con 'Cross the verge' Serrat se consolida como una de las artistas nacionales que mejor se mueve en el territorio de la 'americana'. Está claro que telonear a nombres imprescindibles del género como Neko Case o The Jayhawks curte bastante pero lo innegable es que la catalana tiene grandes canciones propias. Un ejemplo perfecto es este 'Cloudy Heart', una de las canciones más pop de su carrera, en la que se ha dado el lujo de contar con Neil Halstead, ex de Slowdive y Mojave 3.
7. Anaut - You got me in heat
Anaut se han colocado a la cabeza del excelente movimiento soul nacional con su segundo disco, 'Time goes on', que tuvo como presentación con este 'You got me in heat'. Una canción que comienza con los acordes del 'The "In" crowd' de Ramsey Lewis Trio y evoluciona a trallazo soul sudoroso sobre el que vuelve a destacar la rasgada voz de Alberto Anaut.
6. Silvia Pérez Cruz - Verde
Una de las mejores voces de la música nacional rinde homenaje a dos de sus referentes, Lorca y Caetano Veloso. En concreto en la letra al primero y en la música al segundo, sonando este 'Verde' como la excelente versión que el brasileño hizo del 'Cucucurrucucu Paloma' del brasileño, consiguiendo los mismos resultados, escalofríos de emoción.
5. León Benavente - Gloria
'Gloria' es una canción 'espídica', un salivazo en toda la cara al público más festivalero, una gran parte de su público. Por momentos parece la versión siglo XXI del 'Pero que público más tonto tengo' de Kaka de Luxe pero con un punto más irónico. Con esta canción presumen de una envidiable actitud punk para unos tíos que peinan canas.
4. La Casa Azul - Podría ser peor
Nuevo himno, discotequero en este caso, de ese hombre capaz de hacer las melodías más irresistiblemente pegadizas de este país. Guille Milkeway no escribe canciones, escribe gominolas envenenadas. Y es que a pesar de las burbujeantes melodías el texto que las acompaña dice cosas como "Va a costar hacer ver que no hay dolor que todo sigue igual (...) podría ser peor, nuestra frase favorita de despertador". La Casa Azul te pone a bailar sobre tus penas y miserias.
3. Kase.O - Esto no para
En un año en el que el hip hop nacional se ha visto sacudido por el 'beef' entre Chikos del Maíz y C Tangana la verdadera gran noticia para el género ha sido el regreso de Kase.O, diez años después del último disco de Violadores del Verso y cinco de su experimento con el jazz en 'Kase.O Jazz Magnetism'. 'Esto no para' ha sido su presentación y no ha podido ser mejor, con una base dura y musculosa Javier Ibarra dispara rimas como si fuera una AK-47 y da un repaso a un mundo que, como muy bien ha demostrado 2016, no anda especialmente bien. No se cómo andará de dinero, pero sigue siendo el rey...
2. Quique González (con Los Detectives) - Charo
Vuelve Quique González, vuelve el autor español (y en español) que mejor ha sabido adaptar el género 'americana' a nuestras latitudes. Su 'Me mata si me necesitas' está lleno de grandes momentos pero el mejor de todos es su dueto con Carolina de Juan del grupo Morgan en 'Charo'. Un canción country-rock que podría ser el equivalente hispano a un dueto entre Ryan Adams y Lucinda Williams, o como dice el mismo Quique en la entrevista que le hice: "la escribí para que fuera cantada por un dúo pensando en las canciones que cantan juntos Steve Earle y Lucinda Williams, Emmylou (Harris) y (Gram) Parsons". La mano de Ricky Falkner en la producción ayuda a conseguir un sonido perfecto.
1. Triángulo de Amor Bizarro - Seguidores
'Salve discordia' ha sido el disco nacional del año. En este listado podrían haber aparecido varias de sus canciones, como el homenaje a Cure o New order en 'Baila sumeria', o la redonda 'Barca quemada' pero al final me he decantado por 'Seguidores' en el que se ven las influencias de las grandes baladas de los años 50 pero con el sello marca de la casa, o como nos explicaba el propio Rodrigo Caamaño en la entrevista que le hicimos: "Siempre hemos hecho lo de jugar con los estándares del rock and roll y el pop para después desviarnos, como con las baladas cincuenteras por ejemplo, pero siempre intentamos darle un giro". El momento en el que Isa canta lo de "me gustabas más cuando no hablabas, cuando no me pedías nadaaaaaaaa..." es, parafraseando a Kim Deal, gigantesco.