'The house that heaven built' está incluída en un disco que se llama 'Celebration Rock' y da exactamente eso, rock fiestero a todo volumen. Los Japandroids tienen ganas de pasárselo, y de hacerlo pasar, bien, sólo hace falta echar un vistazo al vídeo. Bailes, sudor, alcochol, sexo, drogas y rock´n´roll, sin complicaciones, ni aditivos. Bienvenidos a la celebración rock.
19. Lost in the trees - Golden eyelids
Esta canción está dentro de un disco dedicado por entero al suicidio de la madre del líder del grupo, Ari Picker. Así dicho parece algo sombrío y triste pero Lost In The Trees logran sacarle toda la belleza posible a unas canciones lujosamente orquestadas.
18. Tindersticks - Show me everything
'Show me everything' es pura clase y criterio, una de las canciones más elegantes de la temporada, perfecto contraste entre la voz de barítono de Stuart A. Staples y los sensuales coros. La guitarra crea una angustiosa atmósfera que parece sacada de una película de David Lynch.
17. Django Django - Default
Los amantes de Vampire Weekend están de enhorabuena, los londinense Django Django se acercan a la música de una manera parecida a los neoyorquinos. En este 'Default' se notan los toques 'arties' sin perder un ápice de espontaneidad.
16. Swans - Song for a warrior
Swans, uno de los grupos punteros del post punk, han sacado el mastodóntico 'The seer' en 2012, un disco doble de dos horas que para algunos es lo más grande y para otros lo más estomagante del año. Canciones de más de media hora conviven con otras como este 'Song for a warrior' que cuenta con la colaboración de lujo de Karen O de los Yeah Yeah Yeahs y visita terrenos más propios de Mazzy Star y Hope Sandoval que de Suicide o Killing Joke.
15. Jens Lekman - Become someone else´s
Desde Suecia Jens Lekman está decidido a escribir la canción pop perfecta y para ello se mira en el espejo de unos Prefab Sprout o unos Smiths, su parecido vocal con Morrissey es evidente. En su último disco 'I know what love isn´t' este 'Become someone else´s' demuestra que si todavía no lo ha conseguido se encuentra bastante cerca de hacerlo.
14. Grizzly Bear - Yet Again
Grizzly Bear ha llevado la influencia de los Radiohead post 'Ok computer' al campo del folk y ha demostrado que se puede sonar fresco y actual, sin perder de vista la accesibilidad. 'Yet again' es la prueba de que melodías y armonías pueden tener cabida en un sonido 100% siglo XXI.
13. David Byrne & St. Vincent - Who
Un dúo que funciona perfectamente a pesar de la diferencia de edad. El ex Talking Head y la neoyorquina comparten afición a la música más angular e intrincada. A pesar de que los vientos de esta canción recuerdan a algunos momentos de la carrera en solitario de Byrne fue idea de St. Vincent. Una muestra de cómo la creatividad ha fluido en una reunión que se merece una continuación.
12. Frank Ocean - Thinking bout you
Posiblemente la canción que más ha dado que hablar este año (si no contamos como canción el 'Gangnam style'). Frank Ocean se vio envuelto en la polémica al reconocer una relación gay en un mundo tan absolutamente homófobo como el del hip hop estadounidense. 'Thinking about you' se ha visto distorsionada por la noticia, pero hay que reconocer que se trata de una gran canción en la que se puede ver mucha calidad en un género tan sospechoso como el actual r´n´b.
11. Allo Darlin´ - Capricornia
Muy por encima del decepcionante segundo trabajo de Best Coast, Allo Darlin´ han firmado el mejor disco indie del año. Mucho de ello se debe a esta deliciosamente adictiva gominola pop que es 'Capricornia'.