www.diariocritico.com
     3 de febrero de 2025

mejores discos

19/12/2016@11:50:00

Como cada año con el fin del año llega el tiempo de las listas y los repasos. Desde Diariocrítico volvemos a apuntar a una afición en la que nunca están todos los que son pero en la que sí son todos los que están, o al menos se intenta. Tras repasar las 40 mejores canciones del año (Del 10 al 1 / del 20 al 11 / del 30 al 21 / del 40 al 31) llega el tiempo de echar un vistazo a los 30 mejores discos de un 2016 que ha venido marcado por la desaparición de leyendas como Bowie, Prince o Cohen. Tras un primer repaso a los puestos entre el 30 y el 21 y el 20 al 11, terminamos con los 10 mejores discos del año. (Vea aquí los mejores discos de 2015 / 2014 / 2013 / 2012 / 2011 / 2010)

- Del 30 al 21 / del 20 al 11

13/12/2016@11:39:53

Como cada año con el fin del año llega el tiempo de las listas y los repasos. Desde Diariocrítico volvemos a apuntar a una afición en la que nunca están todos los que son pero en la que sí son todos los que están, o al menos se intenta. Tras repasar las 40 mejores canciones del año (Del 10 al 1 / del 20 al 11 / del 30 al 21 / del 40 al 31) llega el tiempo de echar un vistazo a los 30 mejores discos de un 2016 que ha venido marcado por la desaparición de leyendas como Bowie, Prince o Cohen. Tras un primer repaso a los puestos entre el 30 y el 21, seguimos con los puestos comprendidos entre el 20 y el 11. (Vea aquí los mejores discos de 2015 / 2014 / 2013 / 2012 / 2011 / 2010)

- Del 30 al 21 / Del 10 al 1

12/12/2016@09:58:14

Como cada año con el fin del año llega el tiempo de las listas y los repasos. Desde Diariocrítico volvemos a apuntar a una afición en la que nunca están todos los que son pero en la que sí son todos los que están, o al menos se intenta. Tras repasar las 40 mejores canciones del año (Del 10 al 1 / del 20 al 11 / del 30 al 21 / del 40 al 31) llega el tiempo de echar un vistazo a los 30 mejores discos de un 2016 que ha venido marcado por la desaparición de leyendas como Bowie, Prince o Cohen. (Vea aquí los mejores discos de 2015 / 2014 / 2013 / 2012 / 2011 / 2010)

- Del 20 al 11 / Del 10 al 1

31/10/2016@12:28:16
Johnny Marr, el legendario guitarrista de los Smiths, celebra hoy su 53 cumpleaños y va a publicar en breve su autobiografía, un libro en el que se ha sabido que la banda estuvo a punto de reformarse en 2008. A pesar de que aquello no llegó a buen puerto y las puertas parecen definitivamente cerradas a una posible reunión, aprovechamos los dos acontecimientos para repasar la discografía en estudio de la, posiblemente, mejor banda de los años 80.

24/10/2016@09:09:00

Después de repasar los 50 mejores discos de lo que llevamos de década (2010-2014), los 100 mejores discos de los años 60, 80 y 90 llega el momento de repasar los mejores discos de la década más excesiva, para lo bueno y para lo malo, del siglo XX. Los años 70 son la evolución lógica de la anterior década, el rock and roll se convierte en un circo y las estrellas se convierten en actores, la industria mueve ficha y comienza a crear sus propias estrellas, las estrellas de rock pasan de ser proscritos a codearse con la jet set. La década de los 70 es de las más controvertidas pero, a la vez, la más rica que ha dado la música del siglo XX. Fueron diez años en los que la música popular fue capaz de crear algunas de sus mejores páginas y a la vez caer en los peores estereotipos que se la achacan, pero sin duda es el momento en el que la música popular alcanzó su mayoría de edad, Bowie lideró la década y varias revoluciones, Marvin Gaye puso la vista en el ghetto, Neil Young nos convenció de que "el rock and roll está aquí para quedarse" y Bob Marley dio voz al Tercer Mundo. Los 70 tienen muchas más de 100 obras maestras pero éstas son las 100 elegidas.

- Del 100 al 91 / Del 90 al 81 / Del 80 al 71 / Del 70 al 61 / Del 60 al 51/Del 50 al 41 / Del 40 al 31 / Del 30 al 21 / Del 20 al 11

17/10/2016@09:58:23

Después de repasar los 50 mejores discos de lo que llevamos de década (2010-2014), los 100 mejores discos de los años 60, 80 y 90 llega el momento de repasar los mejores discos de la década más excesiva, para lo bueno y para lo malo, del siglo XX. Los años 70 son la evolución lógica de la anterior década, el rock and roll se convierte en un circo y las estrellas se convierten en actores, la industria mueve ficha y comienza a crear sus propias estrellas, las estrellas de rock pasan de ser proscritos a codearse con la jet set. La década de los 70 es de las más controvertidas pero, a la vez, la más rica que ha dado la música del siglo XX. Fueron diez años en los que la música popular fue capaz de crear algunas de sus mejores páginas y a la vez caer en los peores estereotipos que se la achacan, pero sin duda es el momento en el que la música popular alcanzó su mayoría de edad, Bowie lideró la década y varias revoluciones, Marvin Gaye puso la vista en el ghetto, Neil Young nos convenció de que "el rock and roll está aquí para quedarse" y Bob Marley dio voz al Tercer Mundo. Los 70 tienen muchas más de 100 obras maestras pero éstas son las 100 elegidas.

- Del 100 al 91 / Del 90 al 81 / Del 80 al 71 / Del 70 al 61 / Del 60 al 51/Del 50 al 41 / Del 40 al 31 / Del 30 al 21 / Del 10 al 1

05/10/2016@12:18:21

Después de repasar los 50 mejores discos de lo que llevamos de década (2010-2014), los 100 mejores discos de los años 60, 80 y 90 llega el momento de repasar los mejores discos de la década más excesiva, para lo bueno y para lo malo, del siglo XX. Los años 70 son la evolución lógica de la anterior década, el rock and roll se convierte en un circo y las estrellas se convierten en actores, la industria mueve ficha y comienza a crear sus propias estrellas, las estrellas de rock pasan de ser proscritos a codearse con la jet set. La década de los 70 es de las más controvertidas pero, a la vez, la más rica que ha dado la música del siglo XX. Fueron diez años en los que la música popular fue capaz de crear algunas de sus mejores páginas y a la vez caer en los peores estereotipos que se la achacan, pero sin duda es el momento en el que la música popular alcanzó su mayoría de edad, Bowie lideró la década y varias revoluciones, Marvin Gaye puso la vista en el ghetto, Neil Young nos convenció de que "el rock and roll está aquí para quedarse" y Bob Marley dio voz al Tercer Mundo. Los 70 tienen muchas más de 100 obras maestras pero éstas son las 100 elegidas.

- Del 100 al 91 / Del 90 al 81 / Del 80 al 71 / Del 70 al 61 / Del 60 al 51 /Del 50 al 41 / Del 40 al 31 / Del 20 al 11 / Del 10 al 1

03/10/2016@12:43:24

Después de repasar los 50 mejores discos de lo que llevamos de década (2010-2014), los 100 mejores discos de los años 60, 80 y 90 llega el momento de repasar los mejores discos de la década más excesiva, para lo bueno y para lo malo, del siglo XX. Los años 70 son la evolución lógica de la anterior década, el rock and roll se convierte en un circo y las estrellas se convierten en actores, la industria mueve ficha y comienza a crear sus propias estrellas, las estrellas de rock pasan de ser proscritos a codearse con la jet set. La década de los 70 es de las más controvertidas pero, a la vez, la más rica que ha dado la música del siglo XX. Fueron diez años en los que la música popular fue capaz de crear algunas de sus mejores páginas y a la vez caer en los peores estereotipos que se la achacan, pero sin duda es el momento en el que la música popular alcanzó su mayoría de edad, Bowie lideró la década y varias revoluciones, Marvin Gaye puso la vista en el ghetto, Neil Young nos convenció de que "el rock and roll está aquí para quedarse" y Bob Marley dio voz al Tercer Mundo. Los 70 tienen muchas más de 100 obras maestras pero éstas son las 100 elegidas.

- Del 100 al 91 / Del 90 al 81 / Del 80 al 71 / Del 70 al 61 / Del 60 al 51 / Del 50 al 41 / Del 30 al 21 / Del 20 al 11 / Del 10 al 1

28/09/2016@13:08:27

Después de repasar los 50 mejores discos de lo que llevamos de década (2010-2014), los 100 mejores discos de los años 60, 80 y 90 llega el momento de repasar los mejores discos de la década más excesiva, para lo bueno y para lo malo, del siglo XX. Los años 70 son la evolución lógica de la anterior década, el rock and roll se convierte en un circo y las estrellas se convierten en actores, la industria mueve ficha y comienza a crear sus propias estrellas, las estrellas de rock pasan de ser proscritos a codearse con la jet set. La década de los 70 es de las más controvertidas pero, a la vez, la más rica que ha dado la música del siglo XX. Fueron diez años en los que la música popular fue capaz de crear algunas de sus mejores páginas y a la vez caer en los peores estereotipos que se la achacan, pero sin duda es el momento en el que la música popular alcanzó su mayoría de edad, Bowie lideró la década y varias revoluciones, Marvin Gaye puso la vista en el ghetto, Neil Young nos convenció de que "el rock and roll está aquí para quedarse" y Bob Marley dio voz al Tercer Mundo. Los 70 tienen muchas más de 100 obras maestras pero éstas son las 100 elegidas.

- Del 100 al 91 / Del 90 al 81 / Del 80 al 71 / Del 70 al 61 / Del 60 al 51 / Del 40 al 31 / Del 30 al 21 / Del 20 al 11 / Del 10 al 1

28/09/2016@11:33:00

Después de repasar los 50 mejores discos de lo que llevamos de década (2010-2014), los 100 mejores discos de los años 60, 80 y 90 llega el momento de repasar los mejores discos de la década más excesiva, para lo bueno y para lo malo, del siglo XX. Los años 70 son la evolución lógica de la anterior década, el rock and roll se convierte en un circo y las estrellas se convierten en actores, la industria mueve ficha y comienza a crear sus propias estrellas, las estrellas de rock pasan de ser proscritos a codearse con la jet set. La década de los 70 es de las más controvertidas pero, a la vez, la más rica que ha dado la música del siglo XX. Fueron diez años en los que la música popular fue capaz de crear algunas de sus mejores páginas y a la vez caer en los peores estereotipos que se la achacan, pero sin duda es el momento en el que la música popular alcanzó su mayoría de edad, Bowie lideró la década y varias revoluciones, Marvin Gaye puso la vista en el ghetto, Neil Young nos convenció de que "el rock and roll está aquí para quedarse" y Bob Marley dio voz al Tercer Mundo. Los 70 tienen muchas más de 100 obras maestras pero éstas son las 100 elegidas.

- Del 100 al 91 / Del 90 al 81 / Del 80 al 71 / Del 70 al 61 / Del 50 al 41 / Del 40 al 31 / Del 30 al 21 / Del 20 al 11 / Del 10 al 1

21/09/2016@13:02:32

Después de repasar los 50 mejores discos de lo que llevamos de década (2010-2014), los 100 mejores discos de los años 60, 80 y 90 llega el momento de repasar los mejores discos de la década más excesiva, para lo bueno y para lo malo, del siglo XX. Los años 70 son la evolución lógica de la anterior década, el rock and roll se convierte en un circo y las estrellas se convierten en actores, la industria mueve ficha y comienza a crear sus propias estrellas, las estrellas de rock pasan de ser proscritos a codearse con la jet set. La década de los 70 es de las más controvertidas pero, a la vez, la más rica que ha dado la música del siglo XX. Fueron diez años en los que la música popular fue capaz de crear algunas de sus mejores páginas y a la vez caer en los peores estereotipos que se la achacan, pero sin duda es el momento en el que la música popular alcanzó su mayoría de edad, Bowie lideró la década y varias revoluciones, Marvin Gaye puso la vista en el ghetto, Neil Young nos convenció de que "el rock and roll está aquí para quedarse" y Bob Marley dio voz al Tercer Mundo. Los 70 tienen muchas más de 100 obras maestras pero éstas son las 100 elegidas.

- Del 100 al 91 / Del 90 al 81 / Del 80 al 71 / Del 60 al 51 / Del 50 al 41 / Del 40 al 31 / Del 30 al 21 / Del 20 al 11 / Del 10 al 1

19/09/2016@12:26:01

Después de repasar los 50 mejores discos de lo que llevamos de década (2010-2014), los 100 mejores discos de los años 60, 80 y 90 llega el momento de repasar los mejores discos de la década más excesiva, para lo bueno y para lo malo, del siglo XX. Los años 70 son la evolución lógica de la anterior década, el rock and roll se convierte en un circo y las estrellas se convierten en actores, la industria mueve ficha y comienza a crear sus propias estrellas, las estrellas de rock pasan de ser proscritos a codearse con la jet set. La década de los 70 es de las más controvertidas pero, a la vez, la más rica que ha dado la música del siglo XX. Fueron diez años en los que la música popular fue capaz de crear algunas de sus mejores páginas y a la vez caer en los peores estereotipos que se la achacan, pero sin duda es el momento en el que la música popular alcanzó su mayoría de edad, Bowie lideró la década y varias revoluciones, Marvin Gaye puso la vista en el ghetto, Neil Young nos convenció de que "el rock and roll está aquí para quedarse" y Bob Marley dio voz al Tercer Mundo. Los 70 tienen muchas más de 100 obras maestras pero éstas son las 100 elegidas.

- Del 100 al 91 / Del 90 al 81 / Del 70 al 61 / Del 60 al 51 / Del 50 al 41 / Del 40 al 31 / Del 30 al 21 / Del 20 al 11 / Del 10 al 1

16/09/2016@11:35:24

Después de repasar los 50 mejores discos de lo que llevamos de década (2010-2014), los 100 mejores discos de los años 60, 80 y 90 llega el momento de repasar los mejores discos de la década más excesiva, para lo bueno y para lo malo, del siglo XX. Los años 70 son la evolución lógica de la anterior década, el rock and roll se convierte en un circo y las estrellas se convierten en actores, la industria mueve ficha y comienza a crear sus propias estrellas, las estrellas de rock pasan de ser proscritos a codearse con la jet set. La década de los 70 es de las más controvertidas pero, a la vez, la más rica que ha dado la música del siglo XX. Fueron diez años en los que la música popular fue capaz de crear algunas de sus mejores páginas y a la vez caer en los peores estereotipos que se la achacan, pero sin duda es el momento en el que la música popular alcanzó su mayoría de edad, Bowie lideró la década y varias revoluciones, Marvin Gaye puso la vista en el ghetto, Neil Young nos convenció de que "el rock and roll está aquí para quedarse" y Bob Marley dio voz al Tercer Mundo. Los 70 tienen muchas más de 100 obras maestras pero éstas son las 100 elegidas.

- Del 100 al 91 / Del 90 al 81 / Del 80 al 71 / Del 70 al 61 / Del 60 al 51/Del 50 al 41 / Del 40 al 31 / Del 30 al 21 / Del 20 al 11 / Del 10 al 1

14/09/2016@12:44:57

Después de repasar los 50 mejores discos de lo que llevamos de década (2010-2014), los 100 mejores discos de los años 60, 80 y 90 llega el momento de repasar los mejores discos de la década más excesiva, para lo bueno y para lo malo, del siglo XX. Los años 70 son la evolución lógica de la anterior década, el rock and roll se convierte en un circo y las estrellas se convierten en actores, la industria mueve ficha y comienza a crear sus propias estrellas, las estrellas de rock pasan de ser proscritos a codearse con la jet set. La década de los 70 es de las más controvertidas pero, a la vez, la más rica que ha dado la música del siglo XX. Fueron diez años en los que la música popular fue capaz de crear algunas de sus mejores páginas y a la vez caer en los peores estereotipos que se la achacan, pero sin duda es el momento en el que la música popular alcanzó su mayoría de edad, Bowie lideró la década y varias revoluciones, Marvin Gaye puso la vista en el ghetto, Neil Young nos convenció de que "el rock and roll está aquí para quedarse" y Bob Marley dio voz al Tercer Mundo. Los 70 tienen muchas más de 100 obras maestras pero éstas son las 100 elegidas.

- Del 90 al 81 / Del 80 al 71 / Del 70 al 61 / Del 60 al 51 / Del 50 al 41 / Del 40 al 31 / Del 30 al 21 / Del 20 al 11 / Del 10 al 1

12/09/2016@12:06:33
Un 12 de septiembre de hace 13 años fallecía uno de los mayores mitos de la música americana, Johnny Cash. La alargada sombra del hombre de negro sigue presente gracias a una obra descomunal de la que voy a destacar 5 discos imprescindibles.

09/09/2016@12:15:15
Han pasado más de 40 años del debut de los Ramones, el disco que salvó el rock and roll casi sin darse cuenta. Ahora aparece una reedición de lujo que conmemora su estreno pero el disco fue el primero de una larga serie de fracasos, a nivel de ventas, para el grupo neoyorquino. En el momento en el que miles de personas llevan su camiseta por la calle (muchas de ellas, reconozcámoslo, sin tener ni idea de quién son) y que su nombre es más popular que nunca es hora de hablar de la historia detrás de un disco que nunca fue un éxito comercial pero tuvo un impacto mucho mayor que el de cualquiera de los discos más vendidos de la época.

24/08/2016@12:57:32
Entre los fanáticos de la música popular, entre los que me incluyo, hay muchas discusiones sobre discos malditos que nunca fueron publicados o discos que, sencillamente, nunca se llegaron a grabar, ya fuera por la disolución del grupo o por puro abandono. Si en las dos primeras entregas de esta sección hacía un poco de periodismo ficción sobre dos discos nunca publicados, el que hubiera sido el último de los Beatles y el que hubiera supuesto la inmediata continuación del 'Dejà vù' de Crosby, Stills, Nash & Young, ahora no hace falta que imagine nada porque estos discos, tres proyectos distintos que nunca llegaron a ver la luz, sí se grabaron y de sus cenizas surgió el mejor disco de los años 80, 'Sign O' the times' de Prince.

28/07/2016@13:07:30
Esta semana se estrena 'Miles ahead', un biopic sobre uno de los músicos más importantes de la historia, el trompetista Miles Davis. Es un momento perfecto para repasar diez de los discos más fundamentales de una carrera repleto de ellos.

26/07/2016@10:52:40
Entre los fanáticos de la música popular, entre los que me incluyo, hay muchas discusiones sobre discos malditos que nunca fueron publicados o discos que, sencillamente, nunca se llegaron a grabar, ya fuera por la disolución del grupo o por puro abandono. Si en la primera entrega de esta sección fantaseamos un poco con el fin de los Beatles, ahora vamos a hacer algo similar con lo que podría haber sido el segundo disco de Crosby, Stills, Nash & Young si no se hubieran separado (temporalmente) tras su tumultuosa gira del verano de 1970.

04/07/2016@09:28:00
Entre los fanáticos de la música popular, entre los que me incluyo, hay muchas discusiones sobre discos malditos que nunca fueron publicados o discos que, sencillamente, nunca se llegaron a grabar, ya fuera por la disolución del grupo o por puro abandono. En la primera entrega de esta sección, vamos a fantasear un poco con el fin de los Beatles.

27/06/2016@12:25:54
Un momento perfecto para repasar los discos imprescindibles de los de Jeff Tweedy, Wilco, una de las bandas fundamentales de las tres últimas décadas.

17/06/2016@11:10:46
Radiohead pone este viernes a la venta, en formato físico, el aclamado 'A Moon Shaped Pool' y, para celebrarlo, en diferentes tiendas de discos alrededor del mundo se realizará un evento vía streaming que podrá escucharse durante el día en las indicadas en su web. Se trata de 6 horas de música en playlists creadas por los miembros del grupo y que tendrá como guinda uno de los conciertos que la banda ha dado en su actual gira. Dos horas de repertorio en el que aparecen canciones nuevas y varios clásicos de su discografía. Con este motivo vamos a repasar a continuación la carrera, disco a disco, del grupo más importante de las tres últimas décadas.

16/06/2016@11:58:38
Paul Simon ha anunciado dos fechas en España, en Madrid y Bilbao, para el próximo noviembre. Es la primera vez en 25 años que nos visita el autor de 'Graceland'. Para celebrarlo vamos a repasar los 10 mejores discos de su carrera, desde sus tiempos como miembro de Simon & Garfunkel hasta sus aventuras en solitario.

02/06/2016@11:42:27
Paul McCartney llega este jueves al Vicente Calderón de Madrid para dar un nuevo concierto en la capital tras 12 años de ausencia. La oportunidad se presenta perfecta para repasar los mejores discos en solitario de la mitad de la mejor dupla compositiva de la historia.

01/06/2016@11:30:16
El 2016 está llegando a su ecuador y desde Diariocrítico llevamos varios años apuntados a la anglosajona moda de hacer un repaso a los mejores discos y canciones a mitad de temporada. Si 2015 fue uno de los años más destacados de los últimos tiempos, con varios discos excelentes de Kendrick Lamar, Sufjan Stevens, Courtney Barnett o Father John Misty, a 2016 le está costando más arrancar, puede que por culpa del tremendo shock que han supuesto las muertes de David Bowie y Prince. Aun así hay mucho, y bueno, donde elegir, como estos diez discos entre los que destacan el regreso de Radiohead, el foco de Beyoncé en el formato disco o la despedida de Bowie.

18/05/2016@08:59:12
Elvis Costello visitará España en junio con su espectáculo 'Detour', un recital en el que repasa su espectacular cancionero en solitario. Las ciudades afortunadas con la llegada de este gigante son Zaragoza, el 4 de junio, Madrid, el 5 de junio, y San Sebastián al día siguiente. Una ocasión perfecta para repasar los diez discos fundamentales de la carrera de uno de los músicos más importantes de los últimos 40 años.

05/05/2016@11:51:17

Después de repasar los 50 mejores discos de lo que llevamos de década (2010-2014), los 100 mejores discos de los años 80 y los 100 mejores discos de los años 60 ahora llega el momento de repasar los mejores discos de los 90. La última década antes de la aparición de Internet, la piratería anivel industrial y las plataformas de streaming, los años 90 vieron la aparición de los últimos grandes movimientos del rock y la consolidación de la música electrónica y el hip hop, mientras que el grunge servía de catapulta para toda la música alternativa que abandonó las radios universitarias por las listas de éxitos.

- Del 100 al 91 / Del 90 al 81 / Del 80 al 71 / Del 70 al 61 / Del 60 al 51/ Del 50 al 41 / Del 40 al 31 / Del 30 al 21 / Del 20 al 11

03/05/2016@10:51:33

Después de repasar los 50 mejores discos de lo que llevamos de década (2010-2014), los 100 mejores discos de los años 80 y los 100 mejores discos de los años 60 ahora llega el momento de repasar los mejores discos de los 90. La última década antes de la aparición de Internet, la piratería anivel industrial y las plataformas de streaming, los años 90 vieron la aparición de los últimos grandes movimientos del rock y la consolidación de la música electrónica y el hip hop, mientras que el grunge servía de catapulta para toda la música alternativa que abandonó las radios universitarias por las listas de éxitos.

- Del 100 al 91 / Del 90 al 81 / Del 80 al 71 / Del 70 al 61 / Del 60 al 51 / Del 50 al 41 / Del 40 al 31 / Del 30 al 21 / Del 10 al 1

26/04/2016@11:57:10

Después de repasar los 50 mejores discos de lo que llevamos de década (2010-2014), los 100 mejores discos de los años 80 y los 100 mejores discos de los años 60 ahora llega el momento de repasar los mejores discos de los 90. La última década antes de la aparición de Internet, la piratería anivel industrial y las plataformas de streaming, los años 90 vieron la aparición de los últimos grandes movimientos del rock y la consolidación de la música electrónica y el hip hop, mientras que el grunge servía de catapulta para toda la música alternativa que abandonó las radios universitarias por las listas de éxitos.

- Del 100 al 91 / Del 90 al 81 / Del 80 al 71 / Del 70 al 61 / Del 60 al 51 / Del 50 al 41 / Del 40 al 31 / Del 20 al 11 / Del 10 al 1

22/04/2016@10:03:17
Se murió Prince y ahora a todos nos gusta. Pero el caso es que los mejores años de su carrera quedaban muy atrás y su legado no había llegado a las nuevas generaciones, por lo menos en Europa, en EEUU su figura seguía siendo gigantesca y el principal referente de toda la música negra interesante, desde fieles seguidores como D'Angelo o Janelle Monae a la principal figura del rap de nuestros días, Kendrick Lamar, que le ofreció aparecer en el superlativo 'To pimp a butterfly'. El caso es que la discografía de prince está repleta de grandes discos y estos diez pueden ser una perfecta introducción a una de las producciones más extensas que se conocen en la música pop. Bienvenidos al mágico mundo de Prince.

20/04/2016@13:22:16

Después de repasar los 50 mejores discos de lo que llevamos de década (2010-2014), los 100 mejores discos de los años 80 y los 100 mejores discos de los años 60 ahora llega el momento de repasar los mejores discos de los 90. La última década antes de la aparición de Internet, la piratería anivel industrial y las plataformas de streaming, los años 90 vieron la aparición de los últimos grandes movimientos del rock y la consolidación de la música electrónica y el hip hop, mientras que el grunge servía de catapulta para toda la música alternativa que abandonó las radios universitarias por las listas de éxitos.

- Del 100 al 91 / Del 90 al 81 / Del 80 al 71 / Del 70 al 61 / Del 60 al 51 / Del 50 al 41 / Del 30 al 21 / Del 20 al 11 / Del 10 al 1

18/04/2016@11:34:42

Después de repasar los 50 mejores discos de lo que llevamos de década (2010-2014), los 100 mejores discos de los años 80 y los 100 mejores discos de los años 60 ahora llega el momento de repasar los mejores discos de los 90. La última década antes de la aparición de Internet, la piratería anivel industrial y las plataformas de streaming, los años 90 vieron la aparición de los últimos grandes movimientos del rock y la consolidación de la música electrónica y el hip hop, mientras que el grunge servía de catapulta para toda la música alternativa que abandonó las radios universitarias por las listas de éxitos.

- Del 100 al 91 / Del 90 al 81 / Del 80 al 71 / Del 70 al 61 / Del 60 al 51 / Del 40 al 31 / Del 30 al 21 / Del 20 al 11 / Del 10 al 1

14/04/2016@12:21:32

Después de repasar los 50 mejores discos de lo que llevamos de década (2010-2014), los 100 mejores discos de los años 80 y los 100 mejores discos de los años 60 ahora llega el momento de repasar los mejores discos de los 90. La última década antes de la aparición de Internet, la piratería anivel industrial y las plataformas de streaming, los años 90 vieron la aparición de los últimos grandes movimientos del rock y la consolidación de la música electrónica y el hip hop, mientras que el grunge servía de catapulta para toda la música alternativa que abandonó las radios universitarias por las listas de éxitos.

- Del 100 al 91 / Del 90 al 81 / Del 80 al 71 / Del 70 al 61 / Del 50 al 41 / Del 40 al 31 / Del 30 al 21 / Del 20 al 11 / Del 10 al 1

12/04/2016@13:32:35

Después de repasar los 50 mejores discos de lo que llevamos de década (2010-2014), los 100 mejores discos de los años 80 y los 100 mejores discos de los años 60 ahora llega el momento de repasar los mejores discos de los 90. La última década antes de la aparición de Internet, la piratería anivel industrial y las plataformas de streaming, los años 90 vieron la aparición de los últimos grandes movimientos del rock y la consolidación de la música electrónica y el hip hop, mientras que el grunge servía de catapulta para toda la música alternativa que abandonó las radios universitarias por las listas de éxitos.

- Del 100 al 91 / Del 90 al 81 / Del 80 al 71 / Del 60 al 51 / Del 50 al 41 / Del 40 al 31 / Del 30 al 21 / Del 20 al 11 / Del 10 al 1

11/04/2016@12:00:17

Después de repasar los 50 mejores discos de lo que llevamos de década (2010-2014), los 100 mejores discos de los años 80 y los 100 mejores discos de los años 60 ahora llega el momento de repasar los mejores discos de los 90. La última década antes de la aparición de Internet, la piratería anivel industrial y las plataformas de streaming, los años 90 vieron la aparición de los últimos grandes movimientos del rock y la consolidación de la música electrónica y el hip hop, mientras que el grunge servía de catapulta para toda la música alternativa que abandonó las radios universitarias por las listas de éxitos.

- Del 100 al 91 / Del 90 al 81 / Del 70 al 61 / Del 60 al 51 / Del 50 al 41 / Del 40 al 31 / Del 30 al 21 / Del 20 al 11 / Del 10 al 1

06/04/2016@12:44:24

Después de repasar los 50 mejores discos de lo que llevamos de década (2010-2014), los 100 mejores discos de los años 80 y los 100 mejores discos de los años 60 ahora llega el momento de repasar los mejores discos de los 90. La última década antes de la aparición de Internet, la piratería anivel industrial y las plataformas de streaming, los años 90 vieron la aparición de los últimos grandes movimientos del rock y la consolidación de la música electrónica y el hip hop, mientras que el grunge servía de catapulta para toda la música alternativa que abandonó las radios universitarias por las listas de éxitos.

- Los 100 mejores discos de los años 90 (del 100 al 91) / Del 80 al 71 / Del 70 al 61 / Del 60 al 51 / Del 50 al 41 / Del 40 al 31 / Del 30 al 21 / Del 20 al 11 / Del 10 al 1

05/04/2016@10:36:21

Después de repasar los 50 mejores discos de lo que llevamos de década (2010-2014), los 100 mejores discos de los años 80 y los 100 mejores discos de los años 60 ahora llega el momento de repasar los mejores discos de los 90. La última década antes de la aparición de Internet, la piratería anivel industrial y las plataformas de streaming, los años 90 vieron la aparición de los últimos grandes movimientos del rock y la consolidación de la música electrónica y el hip hop, mientras que el grunge servía de catapulta para toda la música alternativa que abandonó las radios universitarias por las listas de éxitos.

- Del 90 al 81 / Del 80 al 71 / Del 70 al 61 / Del 60 al 51 / Del 50 al 41 / Del 40 al 31 / Del 30 al 21 / Del 20 al 11 / Del 10 al 1

16/03/2016@10:33:13
Al hacer las listas de los mejores discos de los años 60 y 80 me di cuenta de que el 90% de los discos que incluía eran anglosajones, con muy pocas excepciones de otros lugares del mundo. Por eso quiero iniciar una nueva sección para ir descubriendo discos y artistas de otras regiones. Tras un repaso a los mejores discos de la historia de Brasil y Francia, llega el momento de repasar los mejores discos de Argentina, el país del tango que cuenta con una de las escenas más importantes de rock en castellano, con figuras clave como Luis Alberto Spinetta, Charly García, Gustavo Cerati o Andrés Calamaro.

15/03/2016@12:11:00
Al hacer las listas de los mejores discos de los años 60 y 80 me di cuenta de que el 90% de los discos que incluía eran anglosajones, con muy pocas excepciones de otros lugares del mundo. Por eso quiero iniciar una nueva sección para ir descubriendo discos y artistas de otras regiones. Tras un repaso a los mejores discos de la historia de Brasil y Francia, llega el momento de repasar los mejores discos de Argentina, el país del tango que cuenta con una de las escenas más importantes de rock en castellano, con figuras clave como Luis Alberto Spinetta, Charly García, Gustavo Cerati o Andrés Calamaro.

10/03/2016@12:11:47
Al hacer las listas de los mejores discos de los años 60 y 80 me di cuenta de que el 90% de los discos que incluía eran anglosajones, con muy pocas excepciones de otros lugares del mundo. Por eso quiero iniciar una nueva sección para ir descubriendo discos y artistas de otras regiones. Tras un repaso a los mejores discos de la historia de Francia, ahora llega el momento de repasar los mejores discos de Brasil, un país en el que la música es tan natural como el fútbol. Posiblemente se trate del país de habla no inglesa con mayor cantidad de figuras por metro cuadrado, nombres como los de João Gilberto, Antonio Carlos Jobim, Caetano Veloso, Jorge Ben o Chico Buarque.

09/03/2016@11:11:08
Al hacer las listas de los mejores discos de los años 60 y 80 me di cuenta de que el 90% de los discos que incluía eran anglosajones, con muy pocas excepciones de otros lugares del mundo. Por eso quiero iniciar una nueva sección para ir descubriendo discos y artistas de otras regiones. Tras un repaso a los mejores discos de la historia de Francia, ahora llega el momento de repasar los mejores discos de Brasil, un país en el que la música es tan natural como el fútbol. Posiblemente se trate del país de habla no inglesa con mayor cantidad de figuras por metro cuadrado, nombres como los de João Gilberto, Antonio Carlos Jobim, Caetano Veloso, Jorge Ben o Chico Buarque.

08/03/2016@11:40:55

Al hacer las listas de los mejores discos de los años 60 y 80 me di cuenta de que el 90% de los discos que incluía eran anglosajones, con muy pocas excepciones de otros lugares del mundo. Por eso quiero iniciar una nueva sección para ir descubriendo discos y artistas de otras regiones. Tras un repaso a los mejores discos de la historia de Francia, ahora llega el momento de repasar los mejores discos de Brasil, un país en el que la música es tan natural como el fútbol. Posiblemente se trate del país de habla no inglesa con mayor cantidad de figuras por metro cuadrado, nombres como los de João Gilberto, Antonio Carlos Jobim, Caetano Veloso, Jorge Ben o Chico Buarque.

(La lista está en orden cronológico)

10/02/2016@12:07:33

Después de repasar las 100 mejores canciones del pop español, los 50 mejores discos de lo que llevamos de década (2010-2014), y los 100 mejores discos de los años 80 ahora llega el momento de repasar los mejores discos de la conocida como década prodigiosa. Los 60 abrieron la Caja de Pandora de los sonidos, de aquí salieron los más importantes músicos de rock de la historia, en sólo 5 años, los que van de 1964 a 1969, surgieron más modas, estilos y figuras que en ninguna otra época, si el rock ya forma parte de la historia es porque también tiene parte de leyenda, como el Oeste de John Ford, y las mayores leyendas provienen de aquí, ¿conocen al Rey Lagarto? ¿Han paseado alguna vez por la Autopista 61? ¿Escucharon tocar la guitarra al Salvaje Ángel Azul? ¿Saben cuál es el reino de Sus Satánicas Majestades?... Los años 60 son territorio de leyenda.

09/02/2016@13:13:20

Después de repasar las 100 mejores canciones del pop español, los 50 mejores discos de lo que llevamos de década (2010-2014), y los 100 mejores discos de los años 80 ahora llega el momento de repasar los mejores discos de la conocida como década prodigiosa. Los 60 abrieron la Caja de Pandora de los sonidos, de aquí salieron los más importantes músicos de rock de la historia, en sólo 5 años, los que van de 1964 a 1969, surgieron más modas, estilos y figuras que en ninguna otra época, si el rock ya forma parte de la historia es porque también tiene parte de leyenda, como el Oeste de John Ford, y las mayores leyendas provienen de aquí, ¿conocen al Rey Lagarto? ¿Han paseado alguna vez por la Autopista 61? ¿Escucharon tocar la guitarra al Salvaje Ángel Azul? ¿Saben cuál es el reino de Sus Satánicas Majestades?... Los años 60 son territorio de leyenda.

> Los 100 mejores discos de los años 60 (del 100 al 91) / Del 90 al 81/ Del 80 al 71 / Del 70 al 61 / Del 60 al 51 / Del 50 al 41 / Del 40 al 31 / Del 30 al 21 / Del 10 al 1

02/02/2016@14:27:06

Después de repasar las 100 mejores canciones del pop español, los 50 mejores discos de lo que llevamos de década (2010-2014), y los 100 mejores discos de los años 80 ahora llega el momento de repasar los mejores discos de la conocida como década prodigiosa. Los 60 abrieron la Caja de Pandora de los sonidos, de aquí salieron los más importantes músicos de rock de la historia, en sólo 5 años, los que van de 1964 a 1969, surgieron más modas, estilos y figuras que en ninguna otra época, si el rock ya forma parte de la historia es porque también tiene parte de leyenda, como el Oeste de John Ford, y las mayores leyendas provienen de aquí, ¿conocen al Rey Lagarto? ¿Han paseado alguna vez por la Autopista 61? ¿Escucharon tocar la guitarra al Salvaje Ángel Azul? ¿Saben cuál es el reino de Sus Satánicas Majestades?... Los años 60 son territorio de leyenda.

> Los 100 mejores discos de los años 60 (del 100 al 91) / Del 90 al 81/Del 80 al 71 / Del 70 al 61 / Del 60 al 51 / Del 50 al 41 / Del 40 al 31 / Del 20 al 11 / Del 10 al 1

01/02/2016@11:21:38

Después de repasar las 100 mejores canciones del pop español, los 50 mejores discos de lo que llevamos de década (2010-2014), y los 100 mejores discos de los años 80 ahora llega el momento de repasar los mejores discos de la conocida como década prodigiosa. Los 60 abrieron la Caja de Pandora de los sonidos, de aquí salieron los más importantes músicos de rock de la historia, en sólo 5 años, los que van de 1964 a 1969, surgieron más modas, estilos y figuras que en ninguna otra época, si el rock ya forma parte de la historia es porque también tiene parte de leyenda, como el Oeste de John Ford, y las mayores leyendas provienen de aquí, ¿conocen al Rey Lagarto? ¿Han paseado alguna vez por la Autopista 61? ¿Escucharon tocar la guitarra al Salvaje Ángel Azul? ¿Saben cuál es el reino de Sus Satánicas Majestades?... Los años 60 son territorio de leyenda.

> Los 100 mejores discos de los años 60 (del 100 al 91) / Del 90 al 81/ Del 80 al 71 / Del 70 al 61 / Del 60 al 51 / Del 50 al 41 / Del 30 al 21 / Del 20 al 11 / Del 10 al 1

28/01/2016@10:46:40
2016 ha comenzado con la tristeza por la muerte de David Bowie. Precisamente el nuevo disco del autor de 'Ziggy Stardust' (lea la crítica de 'Blackstar') ha sido una de las mejores noticias de lo que llevamos del año, 'Blackstar', 'Adore life' de Savages o 'Malibu' de Anderson. Paak son algunos de los discos de enero que se postulan para la carrera como mejor del año. Éstos son los diez lanzamientos más esperados de la que queda del año.

26/01/2016@12:58:26

Después de repasar las 100 mejores canciones del pop español, los 50 mejores discos de lo que llevamos de década (2010-2014), y los 100 mejores discos de los años 80 ahora llega el momento de repasar los mejores discos de la conocida como década prodigiosa. Los 60 abrieron la Caja de Pandora de los sonidos, de aquí salieron los más importantes músicos de rock de la historia, en sólo 5 años, los que van de 1964 a 1969, surgieron más modas, estilos y figuras que en ninguna otra época, si el rock ya forma parte de la historia es porque también tiene parte de leyenda, como el Oeste de John Ford, y las mayores leyendas provienen de aquí, ¿conocen al Rey Lagarto? ¿Han paseado alguna vez por la Autopista 61? ¿Escucharon tocar la guitarra al Salvaje Ángel Azul? ¿Saben cuál es el reino de Sus Satánicas Majestades?... Los años 60 son territorio de leyenda.

> Los 100 mejores discos de los años 60 (del 100 al 91) / Del 90 al 81/ Del 80 al 71 / Del 70 al 61 / Del 60 al 51 / Del 40 al 31 / Del 30 al 21 / Del 20 al 11 / Del 10 al 1

25/01/2016@11:38:16

Después de repasar las 100 mejores canciones del pop español, los 50 mejores discos de lo que llevamos de década (2010-2014), y los 100 mejores discos de los años 80 ahora llega el momento de repasar los mejores discos de la conocida como década prodigiosa. Los 60 abrieron la Caja de Pandora de los sonidos, de aquí salieron los más importantes músicos de rock de la historia, en sólo 5 años, los que van de 1964 a 1969, surgieron más modas, estilos y figuras que en ninguna otra época, si el rock ya forma parte de la historia es porque también tiene parte de leyenda, como el Oeste de John Ford, y las mayores leyendas provienen de aquí, ¿conocen al Rey Lagarto? ¿Han paseado alguna vez por la Autopista 61? ¿Escucharon tocar la guitarra al Salvaje Ángel Azul? ¿Saben cuál es el reino de Sus Satánicas Majestades?... Los años 60 son territorio de leyenda.

> Los 100 mejores discos de los años 60 (del 100 al 91) / Del 90 al 81 / Del 80 al 71 / Del 70 al 61 / Del 50 al 41 / Del 40 al 31 / Del 30 al 21 / Del 20 al 11 / Del 10 al 1

19/01/2016@12:53:03

Después de repasar las 100 mejores canciones del pop español, los 50 mejores discos de lo que llevamos de década (2010-2014), y los 100 mejores discos de los años 80 ahora llega el momento de repasar los mejores discos de la conocida como década prodigiosa. Los 60 abrieron la Caja de Pandora de los sonidos, de aquí salieron los más importantes músicos de rock de la historia, en sólo 5 años, los que van de 1964 a 1969, surgieron más modas, estilos y figuras que en ninguna otra época, si el rock ya forma parte de la historia es porque también tiene parte de leyenda, como el Oeste de John Ford, y las mayores leyendas provienen de aquí, ¿conocen al Rey Lagarto? ¿Han paseado alguna vez por la Autopista 61? ¿Escucharon tocar la guitarra al Salvaje Ángel Azul? ¿Saben cuál es el reino de Sus Satánicas Majestades?... Los años 60 son territorio de leyenda.

> Los 100 mejores discos de los años 60 (del 100 al 91) / Del 90 al 81 / Del 80 al 71 / Del 60 al 51 / Del 50 al 41 / Del 40 al 31 / Del 30 al 21 / Del 20 al 11 / Del 10 al 1

18/01/2016@11:51:03

Después de repasar las 100 mejores canciones del pop español, los 50 mejores discos de lo que llevamos de década (2010-2014), y los 100 mejores discos de los años 80 ahora llega el momento de repasar los mejores discos de la conocida como década prodigiosa. Los 60 abrieron la Caja de Pandora de los sonidos, de aquí salieron los más importantes músicos de rock de la historia, en sólo 5 años, los que van de 1964 a 1969, surgieron más modas, estilos y figuras que en ninguna otra época, si el rock ya forma parte de la historia es porque también tiene parte de leyenda, como el Oeste de John Ford, y las mayores leyendas provienen de aquí, ¿conocen al Rey Lagarto? ¿Han paseado alguna vez por la Autopista 61? ¿Escucharon tocar la guitarra al Salvaje Ángel Azul? ¿Saben cuál es el reino de Sus Satánicas Majestades?... Los años 60 son territorio de leyenda.

> Los 100 mejores discos de los años 60 (del 100 al 91) / Del 90 al 81 / Del 70 al 61 / Del 60 al 51 / Del 50 al 41 / Del 40 al 31 / Del 30 al 21 / Del 20 al 11 / Del 10 al 1

14/01/2016@11:16:01

Después de repasar las 100 mejores canciones del pop español, los 50 mejores discos de lo que llevamos de década (2010-2014), y los 100 mejores discos de los años 80 ahora llega el momento de repasar los mejores discos de la conocida como década prodigiosa. Los 60 abrieron la Caja de Pandora de los sonidos, de aquí salieron los más importantes músicos de rock de la historia, en sólo 5 años, los que van de 1964 a 1969, surgieron más modas, estilos y figuras que en ninguna otra época, si el rock ya forma parte de la historia es porque también tiene parte de leyenda, como el Oeste de John Ford, y las mayores leyendas provienen de aquí, ¿conocen al Rey Lagarto? ¿Han paseado alguna vez por la Autopista 61? ¿Escucharon tocar la guitarra al Salvaje Ángel Azul? ¿Saben cuál es el reino de Sus Satánicas Majestades?... Los años 60 son territorio de leyenda.

> Los 100 mejores discos de los años 60 (del 100 al 91) / Del 80 al 71 / Del 70 al 61 / Del 60 al 51 / Del 50 al 41 / Del 40 al 31 / Del 30 al 21 / Del 20 al 11 / Del 10 al 1

13/01/2016@12:04:59

Después de repasar las 100 mejores canciones del pop español, los 50 mejores discos de lo que llevamos de década (2010-2014), y los 100 mejores discos de los años 80 ahora llega el momento de repasar los mejores discos de la conocida como década prodigiosa. Los 60 abrieron la Caja de Pandora de los sonidos, de aquí salieron los más importantes músicos de rock de la historia, en sólo 5 años, los que van de 1964 a 1969, surgieron más modas, estilos y figuras que en ninguna otra época, si el rock ya forma parte de la historia es porque también tiene parte de leyenda, como el Oeste de John Ford, y las mayores leyendas provienen de aquí, ¿conocen al Rey Lagarto? ¿Han paseado alguna vez por la Autopista 61? ¿Escucharon tocar la guitarra al Salvaje Ángel Azul? ¿Saben cuál es el reino de Sus Satánicas Majestades?... Los años 60 son territorio de leyenda.

- Los 100 mejores discos de los años 60 (del 90 al 81) / Del 80 al 71 / Del 70 al 61 / Del 60 al 51 / Del 50 al 41 / Del 40 al 31 / Del 30 al 21 / Del 20 al 11 / Del 10 al 1

09/12/2015@10:31:20
Como cada año con el fin del año llega el tiempo de las listas y los repasos. Desde Diariocrítico volvemos a apuntar a una afición en la que nunca están todos los que son pero en la que sí son todos los que están, o al menos se intenta. Tras repasar las 40 mejores canciones del año (Del 10 al 1 / del 20 al 11 / del 30 al 21 / del 40 al 31) llega el tiempo de echar un vistazo a los 20 mejores discos del año, después de ver los puestos entre el 20 y el 11, llega el momento de contemplar los diez mejores. (Vea aquí las mejores canciones de 2014: Del 30 al 21 / Del 20 al 11 / Del 10 al 1 / 2013: Del 30 al 21 / Del 20 al 11, Del 10 al 1 / las mejores canciones de 2012: Del 10 al 1 /Del 20 y el 11 / Del 30 y el 21 / 2011: del 20 al 11 / del 10 al 1 / 2010: del 20 al 11 / del 10 al 1)

07/12/2015@11:38:48
Como cada año con el fin del año llega el tiempo de las listas y los repasos. Desde Diariocrítico volvemos a apuntar a una afición en la que nunca están todos los que son pero en la que sí son todos los que están, o al menos se intenta. Tras repasar las 40 mejores canciones del año (Del 10 al 1 / del 20 al 11 / del 30 al 21 / del 40 al 31) llega el tiempo de echar un vistazo a los 20 mejores discos del año. (Vea aquí las mejores canciones de 2014: Del 30 al 21 / Del 20 al 11 / Del 10 al 1 / 2013: Del 30 al 21 / Del 20 al 11, Del 10 al 1 / las mejores canciones de 2012: Del 10 al 1 /Del 20 y el 11 / Del 30 y el 21 / 2011: del 20 al 11 / del 10 al 1 / 2010: del 20 al 11 / del 10 al 1)

12/11/2015@17:27:01

Neil Young cumple 70 años, el canadiense es uno de los colosos de la historia del rock. Uno de los pocos capaz de sacar un gran disco en cinco décadas distintas. Su trayectoria está llena de grandes discos (lleva publicados más de 40 y eso sin contar su paso por Buffalo Springfield y Crosby, Stills, Nash & Young) pero estos son los diez que considero imprescindibles.