www.diariocritico.com
     3 de febrero de 2025

mejores canciones

04/03/2016@13:39:27
Este viernes se estrena 'Janis', un documental que recorre la breve pero intensa vida de Janis Joplin, otro miembro del macabro club de los muertos a los 27 años que comparte junto a Brian Jones, Jimi Hendrix, Jim Morrison, Kurt Cobain o Amy Winehouse. Joplin tuvo una carrera corta pero muy intensa en la que demostró ser una de las mejores y más intensas intérpretes de la historia del rock, como se demuestra en este pequeña selección de sus diez mejores canciones.

06/07/2020@09:00:00

En el año 2016 los Oscar decidieron acabar con una de las mayores injusticias de su historia y, no, no fue el Oscar a Leonardo DiCaprio, sino el que consiguió a sus 87 años Ennio Morricone tras su sexta nominación a la mejor banda sonora original. Por ello celebramos la música de uno de los mejores compositores de cine de la historia rescatando 30 de sus mejores canciones, las 20 primeras de sus bandas sonoras y las 10 últimas de sus múltiples composiciones pop para cientos de artistas.

29/12/2015@11:14:22
Se ha muerto Lemmy y lo ha hecho, como no podía ser de otra forma, con las botas puestas. Este diciembre llevaba dados seis conciertos, el último de ellos el 11 en Berlín, a pesar de que su salud no era la mejor desde hacía un tiempo. Al final ha acabado con él un cáncer del que se había enterado dos días antes de que fuera fatal. Había cumplido 70 años el 24 de diciembre, aunque ha vivido el equivalente a 100 vidas humanas.

17/12/2015@09:04:00
Como cada año con el fin del año llega el tiempo de las listas y los repasos. Desde Diariocrítico volvemos a apuntar a una afición en la que nunca están todos los que son pero en la que sí son todos los que están, o al menos se intenta. Tras repasar las 40 mejores canciones del año (Del 10 al 1 / del 20 al 11 / del 30 al 21 / del 40 al 31) y los 20 mejores discos (Del 10 al 1 / del 20 al 11), llega el tiempo de echar un vistazo a las 30 mejores canciones nacionales del año, tras las primeras paradas en los puestos del 30 al 21 y del 20 al 11, llega el momento de terminar nuestro repaso musical con las 10 mejores canciones nacionales. (Vea aquí las mejores canciones nacionales de 2014 /2013 / 2012)

16/12/2015@09:14:35
Como cada año con el fin del año llega el tiempo de las listas y los repasos. Desde Diariocrítico volvemos a apuntar a una afición en la que nunca están todos los que son pero en la que sí son todos los que están, o al menos se intenta. Tras repasar las 40 mejores canciones del año (Del 10 al 1 / del 20 al 11 / del 30 al 21 / del 40 al 31) y los 20 mejores discos (Del 10 al 1 / del 20 al 11), llega el tiempo de echar un vistazo a las 30 mejores canciones nacionales del año, tras una parada en los puestos del 30 al 21, llega el momento de ver del 20 al 11. (Vea aquí las mejores canciones nacionales de 2014 /2013 / 2012)

- Las 30 mejores canciones nacionales de 2015: del 10 al 1 / del 20 al 11

15/12/2015@09:03:16
Como cada año con el fin del año llega el tiempo de las listas y los repasos. Desde Diariocrítico volvemos a apuntar a una afición en la que nunca están todos los que son pero en la que sí son todos los que están, o al menos se intenta. Tras repasar las 40 mejores canciones del año (Del 10 al 1 / del 20 al 11 / del 30 al 21 / del 40 al 31) y los 20 mejores discos (Del 10 al 1 / del 20 al 11), llega el tiempo de echar un vistazo a las 30 mejores canciones nacionales del año. (Vea aquí las mejores canciones nacionales de 2014 / 2013 / 2012)

03/12/2015@09:13:26
Como cada año con el fin del año llega el tiempo de las listas y los repasos. Desde Diariocrítico volvemos a apuntar a una afición en la que nunca están todos los que son pero en la que sí son todos los que están, o al menos se intenta. Comenzamos repasando las mejores canciones de un año especialmente bueno musicalmente. Tanto es así que hemos decidido subir el número de canciones destacables de 30 a 40. (Vea aquí las mejores canciones de 2014: Del 30 al 21 / Del 20 al 11 / Del 10 al 1 / 2013: Del 30 al 21 / Del 20 al 11, Del 10 al 1 / las mejores canciones de 2012: Del 10 al 1 /Del 20 y el 11 / Del 30 y el 21 / 2011: del 20 al 11 / del 10 al 1 / 2010: del 20 al 11 / del 10 al 1)

02/12/2015@09:52:18
Como cada año con el fin del año llega el tiempo de las listas y los repasos. Desde Diariocrítico volvemos a apuntar a una afición en la que nunca están todos los que son pero en la que sí son todos los que están, o al menos se intenta. Comenzamos repasando las mejores canciones de un año especialmente bueno musicalmente. Tanto es así que hemos decidido subir el número de canciones destacables de 30 a 40. (Vea aquí las mejores canciones de 2014: Del 30 al 21 / Del 20 al 11 / Del 10 al 1 / 2013: Del 30 al 21 / Del 20 al 11, Del 10 al 1 / las mejores canciones de 2012: Del 10 al 1 /Del 20 y el 11 / Del 30 y el 21 / 2011: del 20 al 11 / del 10 al 1 / 2010: del 20 al 11 / del 10 al 1)

01/12/2015@12:02:13
Como cada año con el fin del año llega el tiempo de las listas y los repasos. Desde Diariocrítico volvemos a apuntar a una afición en la que nunca están todos los que son pero en la que sí son todos los que están, o al menos se intenta. Comenzamos repasando las mejores canciones de un año especialmente bueno musicalmente. Tanto es así que hemos decidido subir el número de canciones destacables de 30 a 40. (Vea aquí las mejores canciones de 2014: Del 30 al 21 / Del 20 al 11 / Del 10 al 1 / 2013: Del 30 al 21 / Del 20 al 11, Del 10 al 1 / las mejores canciones de 2012: Del 10 al 1 /Del 20 y el 11 / Del 30 y el 21 / 2011: del 20 al 11 / del 10 al 1 / 2010: del 20 al 11 / del 10 al 1)

30/11/2015@09:52:44
Como cada año con el fin del año llega el tiempo de las listas y los repasos. Desde Diariocrítico volvemos a apuntar a una afición en la que nunca están todos los que son pero en la que sí son todos los que están, o al menos se intenta. Comenzamos repasando las mejores canciones de un año especialmente bueno musicalmente. Tanto es así que hemos decidido subir el número de canciones destacables de 30 a 40. (Vea aquí las mejores canciones de 2014: Del 30 al 21 / Del 20 al 11 / Del 10 al 1 / 2013: Del 30 al 21 / Del 20 al 11, Del 10 al 1 / las mejores canciones de 2012: Del 10 al 1 / Del 20 y el 11 / Del 30 y el 21 / 2011: del 20 al 11 / del 10 al 1 / 2010: del 20 al 11 / del 10 al 1)

25/11/2015@10:45:10
Cuando este fin de semana entrevisté a Victoria Legrand de Beach House le recordé los grupos y artistas que han cancelado sus giras tras los atentados de París. Antes de contar lo mal que le parece eso, la cantante saltó para decirme: "Madonna, no". Y es cierto la 'ambición rubia' no ha querido dar gusto a ningún terrorista y ha seguido con su gira que se encuentra actualmente en España. Puede que esté presentando su álbum más flojo en bastante tiempo pero nadie puede negar a Madonna su tremenda colección de éxitos. Éstos son mis diez favoritos.

21/11/2015@21:15:53
Beach House están de gira por nuestro país presentando sus dos nuevos álbumes, 'Depression Cherry' y 'Thank your lucky stars'. Con tres fechas agotadas desde hace meses, en Barcelona (dos veces) y Madrid (La Riviera) es el momento perfecto para repasar las mejores canciones de uno de los grupos favoritos de este periódico (Quinto mejor disco de lo que llevamos de década / Mejor disco de 2012 y sexto mejor en 2010)

17/11/2015@09:31:48
Hasta el 13 de noviembre de 2015 The Eagles of Death Metal eran más conocidos como la banda paralela de Josh Homme, líder indiscutible de Queen of the Stone Age, uno de los dos o tres grupos de rock más importantes de los últimos 20 años. Desde esa fecha su nombre estará perennemente ligado a una sala de conciertos, Bataclan, donde se produjo una de las mayores tragedias terroristas de la historia de Europa.

03/11/2015@19:10:59

Tras la breve reunión entre 2011 y 2013, The Stone Roses vuelven a los escenarios para 2016 con dos fechas en el Etihad Stadium de su ciudad natal de Manchester los días 17 y 18 de junio. Claro que esta vez también crecen los rumores sobre una vuelta al estudio para entregar un tercer disco.

>> Especial Halloween

27/10/2015@18:01:20

22/10/2015@17:30:09

Se ha muerto Gloria Van Aerssen, la mitad de las gloriosas Vainica Doble, el grupo más particular y encantadoramente extraño de la historia de nuestro pop. Un grupo que era uno de los favoritos del que esto escribe, tanto es así que cuando el año pasado publicamos nuestra lista de las 100 mejores canciones del pop español, su ‘Habanera del primer amor’ fue elegida entre las 10 primeras.

08/09/2015@18:00:43

Se acaba de conocer que Sam Smith ha sido el encargado de grabar el tema principal de ‘Spectre’, la aventura número 24 de James Bond. El tema se llama ‘Writing’s On The Wall’ y toma el relevo a Adele y ‘Skyfall’. Pero, además de la cantante de ‘Rolling in the Deep, la lista de artistas que han puesto su voz a las andanzas del espía británico es de las que quitan el hipo. Éstas son sus diez mejores momentos.

> Por Sergio Ariza

26/12/2023@12:06:00

George Ivan Morrison vino al mundo hace exactamente 70 años y, si la leyenda es cierta, lo primero que soltó por su privilegiada garganta no fue un sollozo sino un rugido. Las cinco décadas en las que el norirlandés nos ha bendecido con su música están llena de grandes canciones, pero en esta fecha señalada he querido elegir mis diez favoritas.

10/06/2015@17:44:00

El 2015 está llegando a su ecuador y desde Diariocrítico nos apuntamos a la anglosajona moda de hacer un repaso a los mejores discos y canciones a mitad de temporada. Si 2014 pareció más un año de transición, 2015 está siendo uno de los años más destacados de los últimos tiempos, con una obra tan descomunal como ‘To pimp a butterfly’ pero también con varios discos excelentes de Sufjan Stevens, Sleater Kinney o Father John Misty. Y lo mejor es que lo que queda de año promete emociones fuertes, a la espera de los nuevos discos de Kanye west, Radiohead, Tame Impala o Beach House, solo por nombrar a algunos. Vea también: Las mejores canciones de 2015 (por ahora) (Del 25 al 13)

09/06/2015@17:39:31

El 2015 está llegando a su ecuador y desde Diariocrítico nos apuntamos a la anglosajona moda de hacer un repaso a los mejores discos y canciones a mitad de temporada. Si 2014 pareció más un año de transición, 2015 está siendo uno de los años más destacados de los últimos tiempos, con una obra tan descomunal como ‘To pimp a butterfly’ pero también con varios discos excelentes de Sufjan Stevens, Sleater Kinney o Father John Misty. Y lo mejor es que lo que queda de año promete emociones fuertes, a la espera de los nuevos discos de Kanye west, Radiohead, Tame Impala o Beach House, solo por nombrar a algunos. Vea también: Los mejores discos de 2015 (por ahora)

19/05/2015@19:14:13
Ha muerto Manuel Molina, una figura legendaria de la música flamenca, un renovador heterodoxo que supo dar pasos adelante en un género anclado en el pasado y cuyos coqueteos con el rock y la música popular norteamericana del siglo XX, abrieron el flamenco a nuevos caminos y pavimentaron el sendero de locuras como Veneno o 'La leyenda del tiempo' de Camarón.

01/04/2015@18:21:21
Esta mañana se conocía que Joni Mitchell se encontraba hospitalizada en Los Ángeles tras haber sido encontrada inconsciente en su casa. Su familia ha confirmado posteriormente que la cantautora está "en cuidados intensivos, despierta y de buen humor, realizándose pruebas". Desde Diariocrítico queremos rendir tributo a la gran voz del sonido Laurel Canyon con una selección de sus diez mejores canciones.

25/03/2015@17:47:23
Robbie Williams actúa este miércoles en Madrid y el viernes hace lo propio en Barcelona. A pesar de que hace mucho que no tiene un éxito las entradas para ambos conciertos, unas 33.000 entradas, hace tiempo que volaron. Y es que Robbie es, junto a Justin Timberlake, lo más salvable de aquellas 'boyband' con las que nos inundaron en los años 90.

09/03/2015@19:27:07
Llevamos menos de tres meses de 2015 pero parece claro que este año está siendo prolífico en lanzamientos de cantautores que deben mucho al sonido de la época dorada de este estilo, la de finales de los 60 y comienzos de los 70, cuando el sonido Laurel Canyon y compositores como Joni Mitchell, Carole King, James Taylor o Cat Stevens dominaban las ondas y las listas de éxitos. Así que vamos a coger unos cuantos nombres que han sacado, o van a sacar, disco en este 2015 y los vamos a comparar con algunos de sus ilustres predecesores.

26/02/2015@20:12:01
Tras dos meses, 2015 comienza a desvelar alguna de sus mejores cartas, regresos triunfales, como el de Sleater Kinney, nuevas voces, como la de Natalie Prass, o rupturas sonadas, como la de Björk. Os dejo con una selección de algunas de mis canciones favoritas de lo que llevamos de año.

- Las mejores canciones de Damon Albarn (más allá de Blur)

19/02/2015@18:04:33
Magníficas noticias, Blur vuelve a grabar un nuevo disco tras un parón de doce años. Los de Damon Albarn sacarán 'The Magic Whip ' el próximo 27 de abril, su primer álbum en 12 años, desde el lejano 'Think Tank' de 2003.

13/02/2015@18:06:21
Este 13 de febrero de 2015 se celebra el cuarto Día Internacional de la Radio y desde Diariocrítico lo queremos celebrar seleccionando algunas de las canciones que mejor han sabido celebrar la importancia del medio a la hora de dar a conocer la música popular del último siglo.

11/02/2015@19:45:28
Este sábado se celebra San Valentín y las emisoras de radio y Spotify se llenan de empalagosas listas llenas de canciones de amor. Para evitar el exceso de azúcar y combatir una fecha más cercana al negocio que al corazón, nos ponemos del lado de los corazones rotos y les dejamos con una selección de canciones para lamerse las heridas de Cupido.

02/02/2015@19:22:01
Jeff Tweedy es uno de los músicos más importantes de los últimos 30 años. Esta semana visita España, con conciertos en Barcelona y Madrid. Por ello hemos decidido hacer un repaso a una carrera que ha dejado para el recuerdo un buen puñado de discos irrepetibles.

23/01/2015@19:03:00
La banda estadounidense The Jayhawks regresará a España el próximo mes de abril para ofrecer nada menos que nueve conciertos por todo el país. El grupo de culto vuelve en esta ocasión sin uno de sus dos líderes, Mark Olson, pero siempre es una alegría volver a reencontrarse con uno de los grupos que mejor ha sabido combinar las raíces de la música norteamericana con las melodías más irresistibles. (Lea también: Los 50 mejores discos de los que llevamos de década)

- Los mejores discos de 2014

10/12/2014@12:29:04
Como cada año con diciembre llega el tiempo de las listas y los repasos. Desde Diariocrítico volvemos a apuntar a una afición en la que nunca están todos los que son pero en la que sí son todos los que están, o al menos se intenta. Tras el repaso a las 30 mejores canciones internacionales (Del 10 al 1 / Del 20 al 11 / Del 30 al 21) llega el momento de repasar las 20 mejores nacionales, tras una primera parada a los puestos del 20 al 11, os dejamos con los diez primeros puestos. (Vea aquí las mejores canciones nacionales de 2013 / 2012)

> Del 10 al 1 / Mejores discos de 2014

09/12/2014@13:43:15
Como cada año con diciembre llega el tiempo de las listas y los repasos. Desde Diariocrítico volvemos a apuntar a una afición en la que nunca están todos los que son pero en la que sí son todos los que están, o al menos se intenta. Tras el repaso a las 30 mejores canciones internacionales (Del 10 al 1 / Del 20 al 11 / Del 30 al 21) llega el momento de repasar las 20 mejores nacionales, con una primera parada a los puestos del 20 al 11. (Vea aquí las mejores canciones nacionales de 2013 / 2012)

> Del 30 al 21 / Del 20 al 11 / Mejores discos de 2014

04/12/2014@09:14:22
Como cada año con diciembre llega el tiempo de las listas y los repasos. Desde Diariocrítico volvemos a apuntar a una afición en la que nunca están todos los que son pero en la que sí son todos los que están, o al menos se intenta. Finalizamos nuestro repaso a las mejores canciones del año, después de unas paradas en los puestos entre el 30 y el 21, y el 20 y el 11 llegamos al 'top ten'. (Vea aquí las mejores canciones de 2013: Del 30 al 21 / Del 20 al 11, Del 10 al 1 / las mejores canciones de 2012: Del 10 al 1 / Del 20 y el 11 / Del 30 y el 21 / Las 10 mejores canciones nacionales de 2012 / Canciones de 2011 del 20 al 11 / del 10 al 1, / Canciones de 2010 del 20 al 11 / del 10 al 1)

Repaso musical del año

> Del 30 al 21 / Del 10 al 1

02/12/2014@09:35:11
Como cada año con diciembre llega el tiempo de las listas y los repasos. Desde Diariocrítico volvemos a apuntar a una afición en la que nunca están todos los que son pero en la que sí son todos los que están, o al menos se intenta. Continuamos nuestro repaso a las mejores canciones del año, después de una primera parada en los puestos entre el 30 y el 21, vamos con las que están del 20 al 11. (Vea aquí: Del 10 al 1, Las mejores canciones de 2013: Del 30 al 21 / Del 20 al 11, Del 10 al 1 / las mejores canciones de 2012: Del 10 al 1 / Del 20 y el 11 / Del 30 y el 21 / Las 10 mejores canciones nacionales de 2012 / Canciones de 2011 del 20 al 11 / del 10 al 1, / Canciones de 2010 del 20 al 11 / del 10 al 1)

Repaso musical del año

> Del 20 al 11 / Del 10 al 1

01/12/2014@08:46:55
Como cada año con diciembre llega el tiempo de las listas y los repasos. Desde Diariocrítico volvemos a apuntar a una afición en la que nunca están todos los que son pero en la que sí son todos los que están, o al menos se intenta. Para empezar una ojeada a las mejores canciones del año, con una primera parada en los puestos entre el 30 y el 21. (Vea aquí: Del 20 al 11, Del 10 al 1, Las mejores canciones de 2013: Del 30 al 21 / Del 20 al 11, Del 10 al 1 / las mejores canciones de 2012: Del 10 al 1 / Del 20 y el 11 / Del 30 y el 21 / Las 10 mejores canciones nacionales de 2012 / Canciones de 2011 del 20 al 11 / del 10 al 1, / Canciones de 2010 del 20 al 11 / del 10 al 1)

24/11/2014@18:17:33
St. Vincent  o, lo que es lo mismo, Annie Clark regresa a España tras ser una de las grandes sensaciones del Primavera Sound de este año. Lo hace para presentar su disco homónimo, una obra que la ha colocado en todas las apuestas para acabar muy arriba en la carrera por firmar el mejor disco del año. No en vano, desde Diariocrítico lo colocamos a la cabeza de nuestra lista de mitad del año.

21/10/2014@19:35:07
Paul McCartney estuvo este lunes de charla con sus fans por Twitter y, además de comentar varias cosas de lo más sorprendentes como que su concierto favorito era uno de Kanye West y Jay-Z, también compartió una versión muy especial de 'Beware my dog' grabada en directo con el mítico John Bonham, batería de Led Zeppelin. Pero este no es un hecho aislado, la música está llena de duetos que parecen imposibles pero que, a veces, funcionan a la perfección.

Nuevo disco de Gorillaz en 2016

20/10/2014@18:51:35
Si 2014 nos ha traído el primer disco en solitario, o al menos bajo su propio nombre, de Damon Albarn, ahora el que fuera líder de Blur ha revelado que ya tiene escrito un nuevo disco para su proyecto The Good, The Bad & The Queen y que la continuación de 'Plastic Beach', el último disco de Gorillaz hasta la fecha, llegará en 2016. Para celebrar semejantes buenas noticias os dejo con diez de las mejores canciones de Albarn, más allá de las de su etapa con Blur.

30/09/2014@19:16:14
Nick Cave vuelve con sus Bad Seeds a España, en concreto a Barcelona y Madrid, los días 21 y 22 de mayo de 2015. Para celebrarlo seleccionamos nuestras diez canciones favoritas del creador de 'The Boatman´s call'.

26/09/2014@18:18:31
Hoy conocíamos la triste noticia de que Malcolm Young, cofundador junto a su hermano Angus de AC/DC, fallecía. Para quitarnos un poco el mal sabor de boca os dejamos con nuestras 10 canciones favoritas de la banda.

04/09/2014@14:24:37
Steven Patrick Morrissey sigue desafiando al mundo y al tiempo. El bocazas ataca de nuevo y, tras la edición de su cacareada autobiografía, ahora se ha quedado sin sello discográfico, tras criticar a la responsable de sacar su último disco, de nombre absolutamente 'morrissiano', 'World peace is not of your bussiness' ("La paz mundial no es asunto tuyo"). Con una gira mundial que le traerá en octubre por nuestro país (el 9 de octubre en el Palacio de los Deportes y al día siguiente en Barcelona, en la que será su primera visita a la ciudad condal) y con los ecos de su polémica autobiografía todavía coleando es el momento perfecto de recordar algunas de las mejores canciones del que fuera, con permiso de Johnny Marr, líder de los imprescindibles Smiths.

23/07/2014@20:12:34
El 23 de julio de 2011 apareció muerta Amy Winehouse. Fue la crónica de una muerte anunciada por la prensa amarilla del Reino Unido que había encontrado en la turbulenta vida de la cantante un filón. Pasó a formar parte del triste grupo de los muertos a los 27 años junto a Hendrix, Kurt Cobain, Jim Morrison o Janis Joplin. Pero aquí no queremos centrarnos en temas truculentos sino en la tremenda capacidad musical de Winehouse, responsable en gran medida del buen momento que vive el soul en el siglo XXI. Aquí van unas cuantas canciones que hacen imposible olvidarla.

09/07/2014@09:38:38
La psicodelia tuvo su florecimiento en San Francisco a mediados de los 60, desde allí se desplegó al resto del mundo. A pesar de que siempre se la relaciona con aquellos años, la psicodelia nunca ha llegado a desaparecer. La primera década del siglo XXI vio a grupos como MGMT o Animal Collective coquetear con el género, los 90 tuvieron a los Flaming Lips y a los grupos del colectivo Elephant 6, los 80 tuvieron su propia neo-psicodelia con gente como Robyn Hitchcock o Spacemen 3. Con apenas cinco años consumidos de la nueva década parece que el movimiento sigue teniendo una interesante vigencia gracias al empuje, principalmente, de los australianos Tame Impala. Os dejo con una selección de diez grupos con sus respectivas canciones sobre este resurgir psicodélico.

Diez grandes canciones

03/07/2014@19:00:29
Puede que Bryan Ferry no esté pasando por su momento de mayor fama pero la alargada sombra del ex líder de la Roxy Music es muy alargada. Sin ir más lejos, en nuestro país, en los recordados años 80 su figura fue denostada y alabada a partes iguales por los grupos de la Movida. Si para La Mode "aquella canción de Roxy" fue lo que inició su gran amor, los Siniestro Total te informaban que a Bryan Ferry le "olía el aliento" para asegurar que "más vale ser punkie que maricón de playa". Esta noche en La Riviera madrileña y el sábado en Barcelona abundarán los que, como los primeros, se hayan enamorado al son de 'Avalon' o 'More than this' pero seguro que no falta alguno que está de acuerdo con la halitosis diagnosticada por los segundos.

> VEA LA LISTA FINAL CON LAS 30 MEJORES CANCIONES DE 2014

26/06/2014@13:51:04
El 2014 está llegando a su ecuador y desde Diariocrítico nos apuntamos a la anglosajona moda de hacer un repaso a los mejores discos y canciones a mitad de temporada. Si 2013 fue el año de los regresos triunfales, con nuevos discos de Bowie, My Bloody Valentine, Queens of the Stone Age o Daft Punk, 2014 está siendo un año especialmente brillante para las mujeres, con St. Vincent y Sharon Van Etten encabezando nuestra lista de discos favoritos a mitad de año. Ahora es el momento de nuestras canciones favoritas. Tras el repaso a las posiciones ente el 20 y el 11 llega el momento de las diez canciones del año. Vea también: Los mejores discos de 2013 / Las 30 mejores canciones internacionales de 2013 (Del 10 al 1 / Del 20 al 11 / Del 30 al 21) / Las 20 mejores canciones nacionales de 2013 (Del 10 al 1 / Del 20 al 11)

- Vea la segunda parte (Del 10 al 1)

24/06/2014@12:11:32
El 2014 está llegando a su ecuador y desde Diariocrítico nos apuntamos a la anglosajona moda de hacer un repaso a los mejores discos y canciones a mitad de temporada. Si 2013 fue el año de los regresos triunfales, con nuevos discos de Bowie, My Bloody Valentine, Queens of the Stone Age o Daft Punk, 2014 está siendo un año especialmente brillante para las mujeres, con St. Vincent y Sharon Van Etten encabezando nuestra lista de discos favoritos a mitad de año. Ahora es el momento de nuestras canciones favoritas. Empezamos con las que irían del 20 al 11. Vea también: Los mejores discos de 2013 / Las 30 mejores canciones internacionales de 2013 (Del 10 al 1 / Del 20 al 11 / Del 30 al 21) / Las 20 mejores canciones nacionales de 2013 (Del 10 al 1 / Del 20 al 11)

Una introducción a la música brasileña

11/06/2014@13:58:01
Olvídense de Shakira, Jennifer López o Ricky Martín, el Mundial se disputa en Brasil, uno de los países más musicales del mundo, así que no empecemos agraviándole con semejantes vulgaridades. Brasil es el país del fútbol, pero también el de la samba, la bossa nova o el tropicalismo. Si los brasileños adoran a Pelé, Garrincha, Zico o Ronaldo, también hacen lo propio con Joao Gilberto, Caetano Veloso, Jorge Ben o Sepultura. Comienza el Mundial en el 'país tropical' es hora de una pequeña introducción a la música 'brasileira' en 20 pasos. (Vea también: Los mejores discos de 2014 por ahora)

26/05/2014@20:39:05
Durante toda la semana pasada Diariocrítico publicó su lista con las 100 mejores canciones del pop español. Un repaso a más de seis décadas de música que tuvo a 'Mediterráneo' de Joan Manuel Serrat en su posición de honor, a Radio Futura como grupo más representado con cuatro canciones y a Kiko Veneno como el compositor con más canciones en la lista, con cinco.

06/06/2020@11:25:00
Hace tres meses se publicaba un estudio de sociólogos de la UNED y la Complutense sobre los 50 grupos más importantes del pop-rock de la música española para la crítica española. El trabajo se titulaba 'La construcción del canon estético del pop-rock español' pero lo que más me sorprendió fue las pocas listas con las que contaba, exactamente cuatro de tres medios, Efe Eme, Rockdelux y Rolling Stone. De ellas tres eran sobre discos y solo existía una sobre canciones. Así que me propuse hacer algo al respecto, aportar nuestro pequeñito grano de arena para ampliar esa búsqueda de un canon para la música pop de nuestro país y abrir un saludable debate. Tras perseguir a varios melómanos para que elaborasen su lista, les presento el resultado final. Vea del 100 al 91 / del 90 al 81 / del 80 al 71 / del 70 al 61 / del 60 al 51 / del 50 al 41 / del 40 al 31 / del 30 al 21 / del 20 al 11

23/05/2014@11:13:09
Hace tres meses se publicaba un estudio de sociólogos de la UNED y la Complutense sobre los 50 grupos más importantes del pop-rock de la música española para la crítica española. El trabajo se titulaba 'La construcción del canon estético del pop-rock español' pero lo que más me sorprendió fue las pocas listas con las que contaba, exactamente cuatro de tres medios, Efe Eme, Rockdelux y Rolling Stone. De ellas tres eran sobre discos y solo existía una sobre canciones. Así que me propuse hacer algo al respecto, aportar nuestro pequeñito grano de arena para ampliar esa búsqueda de un canon para la música pop de nuestro país y abrir un saludable debate. Tras perseguir a varios melómanos para que elaborasen su lista, les presento el resultado final. Vea del 100 al 91 / del 90 al 81 / del 80 al 71 / del 70 al 61 / del 60 al 51 / del 50 al 41 / del 40 al 31 / del 30 al 21 / del 10 al 1

22/05/2014@13:30:02
Hace tres meses se publicaba un estudio de sociólogos de la UNED y la Complutense sobre los 50 grupos más importantes del pop-rock de la música española para la crítica española. El trabajo se titulaba 'La construcción del canon estético del pop-rock español' pero lo que más me sorprendió fue las pocas listas con las que contaba, exactamente cuatro de tres medios, Efe Eme, Rockdelux y Rolling Stone. De ellas tres eran sobre discos y solo existía una sobre canciones. Así que me propuse hacer algo al respecto, aportar nuestro pequeñito grano de arena para ampliar esa búsqueda de un canon para la música pop de nuestro país y abrir un saludable debate. Tras perseguir a varios melómanos para que elaborasen su lista, les presento el resultado final. Vea del 100 al 91 / del 90 al 81 / del 80 al 71 / del 70 al 61 / del 60 al 51 / del 50 al 41 / del 40 al 31 / del 20 al 11 / del 10 al 1

22/05/2014@10:23:21
Hace tres meses se publicaba un estudio de sociólogos de la UNED y la Complutense sobre los 50 grupos más importantes del pop-rock de la música española para la crítica española. El trabajo se titulaba 'La construcción del canon estético del pop-rock español' pero lo que más me sorprendió fue las pocas listas con las que contaba, exactamente cuatro de tres medios, Efe Eme, Rockdelux y Rolling Stone. De ellas tres eran sobre discos y solo existía una sobre canciones. Así que me propuse hacer algo al respecto, aportar nuestro pequeñito grano de arena para ampliar esa búsqueda de un canon para la música pop de nuestro país y abrir un saludable debate. Tras perseguir a varios melómanos para que elaborasen su lista, les presento el resultado final. Vea del 100 al 91 / del 90 al 81 / del 80 al 71 / del 70 al 61 / del 60 al 51 / del 50 al 41 / del 30 al 21 / del 20 al 11 / del 10 al 1

- Vea del 100 al 91 / del 90 al 81 / del 80 al 71 / del 70 al 61 / del 60 al 51 / del 40 al 31

21/05/2014@15:36:07
Hace tres meses se publicaba un estudio de sociólogos de la UNED y la Complutense sobre los 50 grupos más importantes del pop-rock de la música española para la crítica española. El trabajo se titulaba 'La construcción del canon estético del pop-rock español' pero lo que más me sorprendió fue las pocas listas con las que contaba, exactamente cuatro de tres medios, Efe Eme, Rockdelux y Rolling Stone. De ellas tres eran sobre discos y solo existía una sobre canciones. Así que me propuse hacer algo al respecto, aportar nuestro pequeñito grano de arena para ampliar esa búsqueda de un canon para la música pop de nuestro país y abrir un saludable debate. Tras perseguir a varios melómanos para que elaborasen su lista, les presento el resultado final. Vea del 100 al 91 / del 90 al 81 / del 80 al 71 / del 70 al 61 / del 60 al 51 / del 40 al 31 / del 30 al 21 / del 20 al 11 / del 10 al 1

- Vea del 100 al 91 / del 90 al 81 / del 80 al 71 / del 70 al 61 / del 50 al 41 / del 40 al 31

21/05/2014@11:57:08
Hace tres meses se publicaba un estudio de sociólogos de la UNED y la Complutense sobre los 50 grupos más importantes del pop-rock de la música española para la crítica española. El trabajo se titulaba 'La construcción del canon estético del pop-rock español' pero lo que más me sorprendió fue las pocas listas con las que contaba, exactamente cuatro de tres medios, Efe Eme, Rockdelux y Rolling Stone. De ellas tres eran sobre discos y solo existía una sobre canciones. Así que me propuse hacer algo al respecto, aportar nuestro pequeñito grano de arena para ampliar esa búsqueda de un canon para la música pop de nuestro país y abrir un saludable debate. Tras perseguir a varios melómanos para que elaborasen su lista, les presento el resultado final. Vea del 100 al 91 / del 90 al 81 / del 80 al 71 / del 70 al 61 / del 50 al 41 / del 40 al 31 / del 30 al 21 / del 20 al 11 / del 10 al 1

20/05/2014@15:59:41
Hace tres meses se publicaba un estudio de sociólogos de la UNED y la Complutense sobre los 50 grupos más importantes del pop-rock de la música española para la crítica española. El trabajo se titulaba 'La construcción del canon estético del pop-rock español' pero lo que más me sorprendió fue las pocas listas con las que contaba, exactamente cuatro de tres medios, Efe Eme, Rockdelux y Rolling Stone. De ellas tres eran sobre discos y solo existía una sobre canciones. Así que me propuse hacer algo al respecto, aportar nuestro pequeñito grano de arena para ampliar esa búsqueda de un canon para la música pop de nuestro país y abrir un saludable debate. Tras perseguir a varios melómanos para que elaborasen su lista, les presento el resultado final.

20/05/2014@12:04:45
Hace tres meses se publicaba un estudio de sociólogos de la UNED y la Complutense sobre los 50 grupos más importantes del pop-rock de la música española para la crítica española. El trabajo se titulaba 'La construcción del canon estético del pop-rock español' pero lo que más me sorprendió fue las pocas listas con las que contaba, exactamente cuatro de tres medios, Efe Eme, Rockdelux y Rolling Stone. De ellas tres eran sobre discos y solo existía una sobre canciones. Así que me propuse hacer algo al respecto, aportar nuestro pequeñito grano de arena para ampliar esa búsqueda de un canon para la música pop de nuestro país y abrir un saludable debate. Tras perseguir a varios melómanos para que elaborasen su lista, les presento el resultado final. (Vea aquí: del 100 al 91 / del 90 al 81 / del 70 al 61 / del 60 al 51 / del 50 al 41 / del 40 al 31 / del 30 al 21 / del 20 al 11 / del 10 al 1

- Vea del 100 al 91 / del 80 al 71 / del 70 al 61 / del 60 al 51 /

19/05/2014@15:41:52
Hace tres meses se publicaba un estudio de sociólogos de la UNED y la Complutense sobre los 50 grupos más importantes del pop-rock de la música española para la crítica española. El trabajo se titulaba 'La construcción del canon estético del pop-rock español' pero lo que más me sorprendió fue las pocas listas con las que contaba, exactamente cuatro de tres medios, Efe Eme, Rockdelux y Rolling Stone. De ellas tres eran sobre discos y solo existía una sobre canciones. Así que me propuse hacer algo al respecto, aportar nuestro pequeñito grano de arena para ampliar esa búsqueda de un canon para la música pop de nuestro país y abrir un saludable debate. Tras perseguir a varios melómanos para que elaborasen su lista, les presento el resultado final. (Vea del 100 al 91 / del 80 al 71 / del 70 al 61 / del 60 al 51 / del 50 al 41 / del 40 al 31 / del 30 al 21 / del 20 al 11 / del 10 al 1)

- Vea aquí del 90 al 81 / del 80 al 71 / del 70 al 61 / del 60 al 51 /

12/05/2021@22:21:00
Hace tiempo se publicó un estudio de sociólogos de la UNED y la Complutense sobre los 50 grupos más importantes del pop-rock de la música española para la crítica española. El trabajo se titulaba 'La construcción del canon estético del pop-rock español' pero lo que más me sorprendió fue las pocas listas con las que contaba, exactamente cuatro de tres medios, Efe Eme, Rockdelux y Rolling Stone. De ellas tres eran sobre discos y solo existía una sobre canciones. Así que me propuse hacer algo al respecto, aportar nuestro pequeñito grano de arena para ampliar esa búsqueda de un canon para la música pop de nuestro país y abrir un saludable debate. Tras perseguir a varios melómanos para que elaborasen su lista, aquí está el resultado final. (Vea aquí del 90 al 81 / del 80 al 71/ del 70 al 61 / del 60 al 51 / del 50 al 41 / del 40 al 31 / del 30 al 21 / del 20 al 11 / del 10 al 1)

04/04/2014@17:47:09
Inmensa alegría entre todos los aficionados al Power Pop, los renovados Flamin´ Groovies vuelven a España con una extensa gira que les traerá por España en mayo y junio de este año. Las ciudades afortunadas en las que tocará el grupo de culto serán Madrid, Zaragoza, Bilbao, Gijón, Barcelona, Valencia, Granada y Alicante.

01/04/2014@18:46:08
Hace exactamente 30 años el mundo de la música recibió una verdadera conmoción cuando Marvin Gaye fue asesinado por su padre, horas antes de cumplir 45 años. El mundo del soul perdía a su mejor voz y la música negra se quedaba huérfana del hombre que le insufló de conciencia social.

26/03/2014@18:59:00
Esta semana estaba escuchando el 'Marquee Moon' de Television y, tras volver a quedar en éxtasis escuchando la canción titular, decidí hacer un repaso de las mejores canciones de más de diez minutos. Creí que no iba a ser muy difícil dar con una sencilla selección de 'las diez de más de diez' pero al ponerme con ello descubrí que, a pesar de preferir las canciones más cortas y no ser un gran fan del rock progresivo ni del heavy metal (géneros llenos de epopeyas interminables), me salían muchas más de las que pensaba. Aun así aquí os presento una selección totalmente personal sobre diez canciones de 10 (o más).

26/02/2014@18:02:32
Se ha muerto Paco de Lucía, fuente y caudal del mejor flamenco del último siglo. No es cualquier cosa, dan ganas de ponerse tremendista y rememorar el telegrama que le envió Guerrita a Rafael el Gallo cuando murió su hermano, Joselito: "Impresionadísimo y con verdadero sentimiento te envío mi más sentido pésame. ¡Se acabaron los toros!". Pues ahora lo mismo habrá que escribirle a Pepe de Lucía y decirle: ¡Se acabó el flamenco!

18/02/2014@18:04:48
Londres es una de las urbes más fascinantes del mundo y, sin ninguna duda, una de las más musicales, así que vamos a dar un recorrido a través de sus calles o su historia que dista mucho de ser exhaustivo pero que sirve de homenaje para la ciudad desde la que se grabaron algunos de los discos más fundamentales del pop.

Especial décimo aniversario de Diariocrítico

23/01/2014@09:25:04
Diariocrítico está de décimo aniversario, así que para celebrarlo estamos eligiendo lo más destacado en el campo del cine y la música en estos diez años, tras elegir nuestras diez películas favoritas de este periodo llega el momento de hablar de las que hemos considerado las diez canciones más representativas de este tiempo. (Vea también: Las mejores películas de 2013/2012/2011/2010 / Los mejores discos de 2013 / Las 30 mejores canciones de 2013: Del 10 al 1/Del 20 al 11/Del 30 al 21)

Repaso musical del año

- Del 20 al 11

11/12/2013@10:16:31
Como cada año con diciembre llega el tiempo de las listas y los repasos. Desde Diariocrítico volvemos a apuntar a una afición en la que nunca están todos los que son pero en la que sí son todos los que están, o al menos se intenta. Tras el repaso a las 30 mejores canciones internacionales (Del 10 al 1 / Del 20 al 11 / Del 30 al 21) llega el momento de repasar las 20 mejores nacionales, tras una primera parada en los puestos del 20 al 11, llega el momento de ver nuestras diez favoritas. (Vea aquí los mejores discos de 2013 y las mejores canciones nacionales de 2012)

- Del 10 al 1

10/12/2013@12:28:51
Como cada año con diciembre llega el tiempo de las listas y los repasos. Desde Diariocrítico volvemos a apuntar a una afición en la que nunca están todos los que son pero en la que sí son todos los que están, o al menos se intenta. Tras el repaso a las 30 mejores canciones internacionales (Del 10 al 1 / Del 20 al 11 / Del 30 al 21) llega el momento de repasar las 20 mejores nacionales, con una primera parada a los puestos del 20 al 11. (Vea aquí las mejores canciones nacionales de 2012) Pulsa aquí para ver las 10 primeras

Repaso musical del año

- Del 30 al 21 | Del 20 al 11 | Los 20 mejores discos de 2013

05/12/2013@11:47:03
Como cada año con diciembre llega el tiempo de las listas y los repasos. Desde Diariocrítico volvemos a apuntar a una afición en la que nunca están todos los que son pero en la que sí son todos los que están, o al menos se intenta. Continuamos nuestro repaso a las mejores canciones del año, después de una primera parada en los puestos entre el 30 y el 21, y del 20 al 11 llegamos al Top Ten, aquí están nuestras diez canciones favoritas del año. (Vea también los mejores discos de 2013 / Las mejores canciones nacionales de 2013: Del 10 al 1/Del 20 al 11/Las mejores canciones de 2012: Del 10 al 1 / Del 20 y el 11 / Del 30 y el 21 / Las 10 mejores canciones nacionales de 2012 / Canciones de 2011 del 20 al 11 / del 10 al 1, / Canciones de 2010 del 20 al 11 / del 10 al 1) (ESPECIAL DÉCIMO ANIVERSARIO DIARIOCRÍTICO: Las diez mejores películas de los últimos diez años / Las diez mejores canciones de los últimos diez años)

Repaso musical del año

- Del 30 al 21 Del 10 al 1

03/12/2013@15:42:52
Como cada año con diciembre llega el tiempo de las listas y los repasos. Desde Diariocrítico volvemos a apuntar a una afición en la que nunca están todos los que son pero en la que sí son todos los que están, o al menos se intenta. Continuamos nuestro repaso a las mejores canciones del año, después de una primera parada en los puestos entre el 30 y el 21, vamos con las que están del 20 al 11. (Vea aquí las mejores canciones de 2012: Del 10 al 1 / Del 20 y el 11 / Del 30 y el 21 / Las 10 mejores canciones nacionales de 2012 / Canciones de 2011 del 20 al 11 / del 10 al 1, / Canciones de 2010 del 20 al 11 / del 10 al 1)

Repaso musical del año

- Del 20 al 11 | Del 10 al 1

02/12/2013@19:29:45
Como cada año con diciembre llega el tiempo de las listas y los repasos. Desde Diariocrítico volvemos a apuntar a una afición en la que nunca están todos los que son pero en la que sí son todos los que están, o al menos se intenta. Para empezar una ojeada a las mejores canciones del año, con una primera parada en los puestos entre el 30 y el 21. (Vea aquí las mejores canciones de 2013: Del 20 al 11, las mejores canciones de 2012: Del 10 al 1 / Del 20 y el 11 / Del 30 y el 21 / Las 10 mejores canciones nacionales de 2012 / Canciones de 2011 del 20 al 11 / del 10 al 1, / Canciones de 2010 del 20 al 11 / del 10 al 1)

Sus mejores canciones

20/11/2013@08:55:24
The National se presentan este miércoles en el Palacio de Vistalegre de Madrid convertidos en una de las bandas más importantes de los últimos años, una que es cabeza de cartel en cualquier festival que se precie, que es fija en las listas de mejores discos del año para los críticos, que toca para el Presidente Obama o que aparece en 'Juego de Tronos'. Lo curioso del caso es que esta no es su primera visita a nuestro país. En 2005 los de Matt Berninger presentaban su tercer disco, 'Alligator', ante menos de 100 personas en la sala Moby Dick.

Sus 10 mejores canciones

12/11/2013@18:48:23
La banda británica más importante del momento, Arctic Monkeys, vuelve a España para presentar en directo su quinto disco 'AM' (vea aquí la crítica del disco). Tras su espectacular paso por el FIB, la expectación es enorme por ver a los de Alex Turner, el 15 de noviembre en el Palacio de los Deportes de Madrid y al día siguiente en el Palau Olímpic de Badalona. Desde Diariocrítico queremos festejar la ocasión eligiendo nuestras diez canciones favoritas de la banda.

07/11/2013@12:54:07
Llegan los Pixies a Madrid convertidos en una especie de Rolling Stones del indie ¿quién lo iba a decir? Se podría considerar a los de Black Francis como el grupo de culto por antonomasia junto a la Velvet Underground. Tuvieron una corta pero inmaculada carrera, como la Velvet, no vendieron mucho pero se convirtieron en la banda más influyente de su tiempo, como la Velvet, y se reunieron en loor de multitudes tras una agria separación, como (¡sorpresa!) la Velvet.

21/10/2013@19:18:17
Han pasado diez años desde que Elliott Smith apareció muerto con dos puñaladas en el pecho. La teoría oficial sigue hablando de suicidio pero sigue habiendo quien sospecha de un asesinato. Lo único claro es que el 21 de octubre de 2003 el mundo perdió a uno de los mejores músicos de su generación, el hombre que mejor supo poner música a la tristeza y la melancolía.

The Cardigans, Jens Lekman o Lykke Li

03/10/2013@14:24:23
Más allá del grito de guerra de López Vázquez o Alfredo Landa, el IKEA o Ingmar Bergman es muy poco lo que sabemos de Suecia, una de las cosas que ignoramos es que el país nórdico es una verdadera potencia musical desde hace varios años. El primer nombre que viene a la cabeza es el de ABBA, pero Suecia es también la patria de las responsables del último rompepistas mundial, el 'I love it' de Icona Pop. Así que vamos a embarcarnos en un viaje por la música sueca en 20 pasos, de ABBA a Icona Pop, pasando por el 'heavy champú' de Europe, el garaje de The Hives o la clase de Lykke Li. (Lea también:  Los mejores discos de 2013 (por ahora) / Las mejores canciones del año: (Del 11 al 20 y Del 10 al 1) / La otra cancion del verano / Los discos más esperados de lo que queda de año)

Los Soprano, The Wire o True Blood

26/09/2013@13:09:23
La historia de la televisión está llena de series que han marcado época desde sus inicios. Cuando recordamos esas series las identificamos con la sintonía con la que se abría, es imposible no relacionar una con otra, la inolvidable sintonía de 'La familia Addams', la flauta que tocaba la melodía de 'Misión Imposible', ese surf marciano con el que se abría 'Los Munster', incluso aquí en España, es imposible disociar 'Verano Azul' de ver a Pancho, Javi, Bea, Desi, Piraña, Tito y el que nadie recuerda silbando la melodía de Carmelo Bernaola al principio.

Homenaje por su cumpleaños

23/09/2013@19:27:02
Bruce Springsteen cumple 64 años este lunes, una fecha que aprovechamos para repasar lo mejor de la carrera del músico de New Jersey a través de sus diez discos fundamentales... en nuestra humilde opinión.

Sus mejores canciones

24/07/2013@15:38:16
Elvis Costello llega esta semana a España, en concreto tocará el 25 de julio en San Sebastián, el 26 de julio en Barcelona y al día siguiente en Madrid. Pendientes de la publicación de su nuevo disco, en el que está acompañado por The Roots, queremos recordar a uno de los mejores compositores de siempre, recordando veinte de sus mejores canciones que sirven como veinte razones por las que ir a verle.