3 de febrero de 2025
> Pretende que las primarias sean el 23 de octubre y se adelante el congreso a mediados de noviembre
29/09/2016@15:00:17
La dirección del PSOE que lidera Pedro Sánchez ha convocado formalmente un Comité Federal para el próximo sábado con el objetivo de poner fecha al congreso extraordinario que resuelva la crisis interna, donde propondrá mantener las primarias el 23 de octubre. Así lo hace en un comunicado en el que insiste en que la Ejecutiva Federal no puede ser disuelta, tras la dimisión de 17 de sus miembros, y niega así la posibilidad de que se cree una gestora.
> César Luena tira de estatutos para afirmar que sólo el Comité Federal tiene capacidad para disolver la ejecutiva > Explica que en cualquier caso el resultado será un congreso en el que "decidirán los militantes” del PSOE
28/09/2016@19:26:06
“Es muy grave”, como ha dicho César Luena. No se ha equivocado el número 2 del PSOE en su respuesta a la dimisión en bloque de 17 miembros de la Ejecutiva. Más bien ha sido una declaración de guerra estatutos en mano para, por un lado, negarles capacidad para forzar la renuncia del secretario general y, por otro, explicarles que el resultado será el mismo que quiere Pedro Sánchez: un congreso que deberá elegir una nueva dirección y en la que, ha dicho con mucho énfasis, “decidirá la militancia”. La gestora queda, de momento, aparcada al menos hasta el sábado.
> 17 miembros críticos dimiten para sustituir al secretario general por una gestora, forzando los estatutos del PSOE > La presidenta Micaela Navarro, Carme Chacón y los barones autonómicos García-Page y Ximo Puig, entre ellos
28/09/2016@17:41:01
Susana Díaz ha conseguido su objetivo: hacerse con el poder en el PSOE si pasar por primarias. Su brazo armado en Madrid, Antonio Pradas, es quien ha encabezado esta tarde la 'manifestación' de críticos en Ferraz para forzar la destitución del secretario general, Pedro Sánchez.
28/09/2016@15:51:39
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, da ya por perdida la posibilidad de formar un gobierno alternativo al PP junto al PSOE porque, aunque el líder socialista, Pedro Sánchez, ganara el 23 de octubre las primarias que está impulsando, no habría ya tiempo suficiente para explorar esa vía. De hecho, cree que el objetivo de Sánchez son las terceras elecciones.
> Hace un año rechazaba cualquier ambición más allá de Andalucía
27/09/2016@16:21:04
La presidenta de la Junta de Andalucía y secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, ha asegurado este martes, al ser preguntada si está dispuesta a liderar el PSOE, que estará donde la pongan sus compañeros, "en la cabeza o en la cola". Asimismo ha reiterado su rechazo a un congreso express, asegurando que primero es España y después los asuntos orgánicos y ha criticado que la dirección de su partido acuse a compañeros de ser "subalternos del PP" porque "ningún compañero lo es, y menos el PSOE-A".
> "El PSOE debe tener una única voz", reclama el secretario general ante un "debate de fondo" > "Lo que no tiene sentido es que yo intente hablar con otras fuerzas políticas y se me cuestione desde dentro"
26/09/2016@16:22:58
Pedro Sánchez ha desvelado sus cartas. El secretario general del PSOE quiere negociar “con todas las fuerzas políticas” pero admite que “es evidente” que en el partido no todo el mundo piensa como él, un debate que quiere “encauzar” a través de unas primarias el próximo 23 de octubre para elegir un nuevo líder del partido. Es decir, un referéndum encubierto de su plan para formar gobierno “de izquierdas” al que seguirá, si el Comité Federal lo aprueba este sábado, un Congreso en los primeros días de octubre. En su comparecencia, las indirectas a Susana Díaz sin nombrarla han sido constantes.
23/09/2016@16:53:16
Los presidentes de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y Aragón, Javier Lambán, se han posicionado este viernes en contra de que el PSOE fije su próximo congreso en diciembre --con unas primarias el 23 de octubre-- y han avisado al secretario general, Pedro Sánchez, de que sería incoherente e irresponsable desdecirse del compromiso que adquirieron los socialistas en abril para no celebrar ese cónclave hasta que no haya gobierno.
23/09/2016@16:31:48
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se ha reafirmado este viernes en su 'no' a la investidura de Mariano Rajoy y ha defendido que los socialistas rinden cuentas a sus votantes y "no a los intereses de quienes quieren" que el líder del PP, Mariano Rajoy, "gobierne sin oposición".
20/09/2016@12:35:49
El PSOE, partido sacudido por múltiples casos de corrupción como los ERE de Andalucía, ha solicitado personarse como acusación particular en la causa abierta contra la ex alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, que está siendo investigada por el Tribunal Supremo. El portavoz del partido socialista en el Senado, Óscar López, ha asegurado que su partido buscará fórmulas para cesar de forma cautelar a Barberá, aunque eso no sería posible antes de que el Supremo solicite el suplicatorio al Senado y sea concedido.
> La baronesa andaluza no ha entrado al trapo de la ‘guerra sucia’ contra su secretario general
17/09/2016@11:41:05
Ya no sólo Rajoy se queja de que Pedro Sánchez no le habla en el patio de colegio en que se está conviertiendo la política española. Ahora también unos compungidos barones con Guillermo Fernández Vara a la cabeza, lloran por los estudios de televisión que el ‘profe’ no les hace ni caso. Otros protestan porque un tal ‘comando Luena’ les hace la vida imposible en las redes sociales. Susana Díaz, sin embargo, se ha limitado a consolar a unos y a otros… porque ella sí habla con el secretario general del PSOE. Aunque sea en secreto.
> Oleada de apoyos a Vara tras discrepar con Sánchez
14/09/2016@15:04:31
Mariano Rajoy "no puede seguir gobernando" y debe mover "ficha", ha dicho la presidenta andaluza, Susana Díaz, al tiempo que ha enviado al PSOE directamente a la oposición. De esta manera, Díaz parece sumarse ya abiertamente a la tesis de Ciudadanos de exigir un recambio en las filas populares que merezca la abstención socialista para evitar las terceras elecciones. No obstante, será en el Comité Federal del partido que se celebrará tras los comicios del 25-S cuando empiecen a volar los 'cuchillos'.
> La formación abre la posibilidad de que se abran procesos internos en otras comunidades además de Madrid
12/09/2016@13:55:24
El secretario de organización de Podemos, Pablo Echenique, ha revelado que el PSOE ha pedido un segundo contacto entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias. Desde la formación morada creen que este nuevo hito en el diálogo puede tener más sustancia y puede ser presencial. Sin embargo, Echenique ha acusado a dirigentes de PP y PSOE de estar ya pensando en terceras elecciones. "Parace que Sánchez no tiene ninguna prisa en sentarse con Unidos Podemos", ha comentado el dirigente. Por otra parte, Echenique ha anunciado que ha abierto la posibilidad de que Podemos en las distintas comunidades hagan procesos internos paralelos al de la Comunidad de Madrid.
> El líder socialista concede a Garzón un 'cara a cara' que no tuvo ni Rajoy ni Iglesias > Insiste en negociar sin postularse como candidato para evitar someterse a otra investidura fallida
07/09/2016@15:14:45
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha mantenido este miércoles una reunión con el coordinador federal de IU y portavoz adjunto de Unidos Podemos en el Congreso, Alberto Garzón, en el marco de la ronda de contactos que el líder socialista está manteniendo con todas las formaciones políticas. Así lo ha anunciado el portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Antonio Hernando, si bien ha asegurado que el líder socialista "no está pensando en el Gobierno", ni se está postulando como candidato.
> Los políticos han conversado por telefóno y han quedado en seguir hablando, pero sin concretar nada
06/09/2016@17:57:59
¿Fuerza del cambio o aliado natural del PP? Pedro Sánchez y Pablo Iglesias han mantenido una conversación este martes donde han constatado sus diferencias sobre la posibilidad de incorporar a Ciudadanos a un acuerdo del que salga un Gobierno reformista, aunque sí hay acuerdo en intentar un diálogo con la formación de Albert Rivera. Los líderes políticos han quedado en seguir en contacto pero, al igual que con Mariano Rajoy, sin concretar una próxima reunión o una mesa de negociación.
30/08/2016@17:45:00
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, ha asegurado que el discurso con el que se ha presentado Mariano Rajoy a la investidura es el de un "burócrata" y el de un candidato cansado. "No nos ha dado una sola razón para darle nuestra confianza", ha adelantado el dirigente, que ha reiterado que votarán 'no' al candidato del PP.
29/08/2016@15:54:16
Breve, y no muy intensa. Así ha sido la reunión de este lunes entre el Secretario General del PSOE y Mariano Rajoy. En 20 minutos, Sánchez ha despachado al presidente en funciones y vuelto a reiterar su rotunda negativa al popular. Por supuesto, los dos protagonistas de la agenda de hoy ocupan un puesto imprescindible en la lista de Trending Topics. Rajoy y Sánchez, puestos en tela de juicio en la red.
25/08/2016@16:25:38
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha planteado este jueves acortar "para siempre" las campañas elecciones, así como que haya "una limitación de gastos".
24/08/2016@19:21:57
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha subrayado que el PSOE ya se comprometió a no incluir imputados en sus listas y que así lo viene aplicando en las distintas convocatorias electorales.
> Simancas sostiene que el PSOE seguirá rechazando la candidatura de Rajoy tras el 25-S > El ex ministro Blanco no cree que su partido apoyase a otro candidato alternativo del PP
23/08/2016@17:29:16
El PSOE y Podemos están condenados a entenderse si pretenden configurar una alternativa a un gobierno del PP. Sin embargo, los roces entre las formaciones no cesan. Tras el ‘ malentendido’ por las palabras del líder de la formación morada, Pablo Iglesias, en relación a sus contactos con su homólogo socialista, Pedro Sánchez, llegan los cruces de reproches desde sus respectivas filas. Y en medio de todo esto, distintos dirigentes socialistas auguran lo que ocurrirá tras el 25-S, ¿un nuevo Comité Federal?
23/08/2016@15:20:16
La secretaria de Ciencia y Participación del PSOE, María González Veracruz, ha denunciado este martes que su partido está recibiendo "presiones" para facilitar la investidura del presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy. Al hilo, ha recordado que en la pasada legislatura no se produjo este "nivel de presión" sobre ninguna formación política para que el líder socialista, Pedro Sánchez, saliera investido presidente del Ejecutivo.
22/08/2016@18:10:50
La diputada de Coalición Canaria (CC) en el Congreso, Ana Oramas, ha asegurado que tras la celebración el 25 de septiembre de las elecciones vascas y gallegas cabe la posibilidad de que el PSOE se replantee su 'no' a la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno.
22/08/2016@17:17:44
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y su ejecutiva han reiterado una y mil veces que votarán ‘no’ a la candidatura de Mariano Rajoy, a pesar de las presiones internas y externas para facilitar la investidura popular. Pero, ¿esa será la última palabra socialista? Varios barones piden ya un Comité Federal para reevaluar la situación, aunque oficialmente no esté aún abierto el debate.
19/08/2016@17:46:43
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reiterado en Ibiza que el PSOE no apoyará la investidura del popular Mariano Rajoy como presidente del Gobierno, aunque no ha aclarado si los socialistas presentarán otra alternativa. "El PSOE mantiene un respeto institucional escrupuloso y no criticamos ninguno de los acercamientos que realiza el PP. Estamos en el momento y el tiempo de Rajoy. No vamos a apoyar aquello que queremos cambiar", se ha limitado a decir.
- Podría abstenerse o votar a favor de un gobierno de izquierdas si...
18/08/2016@18:55:18
La diputada de ERC en el Congreso Ester Capella ha animado este jueves al PSOE y a Podemos a fraguar una alternativa al PP: "Estamos dispuestos a hacer posible un gobierno de izquierdas en el Estado si aceptan un referéndum".
16/08/2016@16:03:03
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha convocado para este miércoles en el Congreso una reunión conjunta de la Comisión Permanente del partido y de la dirección del Grupo Socialista, una cita en la que se reafirmará la decisión del Comité Federal de votar 'no' a la investidura del presidente Mariano Rajoy. Después de semanas sin presencia pública, Sánchez retomará así su actividad en un momento en que el PP y Ciudadanos han abierto la posibilidad de negociar un acuerdo de investidura. La reunión de la cúpula del PSOE coincidirá de hecho con el Comité Ejecutivo del PP que debe decidir si acepta las condiciones que exige Albert Rivera para negociar el apoyo del partido naranja a la investidura de Rajoy.
> Iceta afirma que "hay muchas posibilidades a explorar"
16/08/2016@12:36:52
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha insistido este martes en votar en contra de la investidura de Mariano Rajoy, porque "no ha cambiado nada", y ha apostado por un candidato alternativo del PP u otro partido, incluido el PSOE, o bien un independiente para evitar unas terceras elecciones. Según Iceta, existen "muchas otras posibilidades".
> Parece que a Rajoy le sale bien la jugada de aplazar los tiempos para 'calentar' un hipotético Comité Federal
11/08/2016@18:00:42
10/08/2016@16:59:52
El movimiento de acercamiento de Ciudadanos al PP exigiendo 6 condiciones para abrir una mesa de negociación sobre la investidura de Mariano Rajoy ha puesto todas las miradas en el PSOE. Si bien los pesos pesados del partido, Pedro Sánchez y Susana Díaz, siguen guardando silencio, hay ya dirigentes que se posicionan o matizan la postura oficial de Ferraz de mantener el voto en contra al margen de lo que hagan otros partidos.
09/08/2016@17:57:04
El PSOE no cambiará su voto en contra a la investidura de Mariano Rajoy haga lo que haga Ciudadanos. Así lo ha reiterado el portavoz del partido en el Senado, Óscar López, a la agencia EFE. López ha insistido en que un 'no' es un 'no', tal y como aprobó por unanimidad el Comité Federal.
> Los partidos hacen una lectura radicalmente desigual de los datos del CIS
08/08/2016@18:32:45
Los datos del último barómetro del CIS con intención de voto han tenido una lectura desigual por parte de PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos. La encuesta, realizada tras las elecciones del 26-J, coloca a los socialistas como la única fuerza que aumentaría apoyos, si bien este dato ha sido interpretado de forma muy desigual por la clase política, según las declaraciones recogidas por EP.
05/08/2016@17:42:36
Si bien desde la ejecutiva socialista se trata de mantener la imagen de unidad, siguen resonando ciertas voces discordantes sobre la postura que debe tomar el PSOE en la investidura de Mariano Rajoy. Primero fue el turno de los ex presidentes Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero, después el de aquellos que se alineaban a favor o en contra de sus propuestas. Los últimos, el ex vicepresidente Alfonso Guerra abogaba como González por una "abstención general" para desatascar la situación, mientras el presidente del Gobierno de Aragón y secretario general de los socialistas aragoneses, Javier Lambán, se ha alineado con la petición de diálogo de Zapatero. Sin embargo también aumentan las voces en contra.
05/08/2016@16:42:40
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, ha asegurado este viernes que si hace falta "más debate" sobre la posición de los socialistas en la investidura del líder del PP, Mariano Rajoy, "habrá más debate", pero ha apuntado que no cree que "ningún dirigente del PSOE" haya cambiado de opinión respecto a hace unas semanas y vaya a apostar ahora por "indultar" al presidente del Gobierno en funciones.
04/08/2016@17:12:43
El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves la petición de comparecencia en el Congreso del ministro de Hacienda en funciones, Cristóbal Montoro, para que explique por qué el Gobierno no aprueba el techo de gasto de 2017 y la nueva senda de reducción del déficit, al considerar que se trata de un cuestión de "urgencia" que sí puede aprobar un Ejecutivo en funciones.
> Óscar López dice que no hay alternativas ni nuevo Comité Federal
04/08/2016@13:06:46
El portavoz del PSOE en el Senado, Óscar López, ha insistido este jueves en que su partido "tiene muy claro su no" a una investidura del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, y ha recalcado que los socialistas no tienen "un escenario b" ni intenciones de volver a reunir a su Comité Federal para debatir esta cuestión.
03/08/2016@15:18:11
El diputado del PSOE Odón Elorza es partidario de que los socialistas acaben absteniéndose en una investidura del líder del PP, Mariano Rajoy, con "condiciones claras y concretas", para así evitar terceras elecciones y siempre después de que el presidente en funciones sea "castigado" en una primera ronda fallida. Una opción que baraja sólo si se decidiera finalmente no optar por encabezar un gobierno alternativo -una propuesta por la que él mismo apostó en una reunión mantenida con Pedro Sánchez y otros parlamentarios hace unas semanas- o se fracasara también en ese intento. Todo como última opción para evitar unas terceras elecciones.
01/08/2016@18:56:47
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, acudirá este martes a su reunión con el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, con el 'no' de los socialistas a su investidura y con una lista de preguntas que quiere plantear al líder del PP, de quien, según fuentes de Ferraz, espera "respuestas claras, comprensibles y directas".
29/07/2016@16:50:26
El secretario general del grupo parlamentario de Ciudadanos, Miguel Gutiérrez, ha registrado este viernes en el Congreso una solicitud, que también lleva la firma del PSOE, para que el ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, explique ante el Pleno la reunión que mantuvo en su despacho con el anterior director de la Oficina Antifraude de Cataluña Daniel de Alfonso, en la que, según las grabaciones que han salido a la luz, se hablaba de una conspiración contra líderes independentistas catalanes.
23/07/2016@23:47:44
José Bono quiere que los cuatro grandes líderes, Rajoy, Sánchez, Iglesias y Rivera, se retiren si nos abocan a unas terceras elecciones. Lo que no dijo en La Sexta Noche el ex presidente de Castilla-La Mancha es quién debería sustituirlos, en su lugar ha repartido broncas a diestro y siniestro, especialmente a los suyos, como por ejemplo a Patxi López por su tibieza cuando Pablo Iglesias sacó a relucir la “cal viva”. Incluso ha calificado de “tipeja abominable” a una diputada del PP que no quiso identificar por haber metido a sus hijos en el juego político. Estas son algunas de sus declaraciones de esta noche en televisión, sin duda carne de polémica. Por supuesto, como la mayoría de los ex líderes socialistas de su quinta cree que el PSOE debe abstenerse para que gobierne Mariano Rajoy.
18/07/2016@17:24:16
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado este lunes, tras conocer el acuerdo alcanzado entre PP y Ciudadanos (C's) para la Mesa del Congreso que se elige este martes, que dicho pacto "no cambia nada" y que todavía es posible conseguir una mayoría progresista en este órgano si el PSOE y las fuerzas catalanas se deciden a buscarla con Unidos Podemos.
IU ve contradicciones en el discurso del PSOE
11/07/2016@15:44:09
El coordinador federal de IU Alberto Garzón ha manifestado este lunes por la mañana que "un gobierno diferente al del PP y Ciudadanos es posible aritméticamente", pero que "se requiere, entre otras cosas, la voluntad política del PSOE que no parece que esté encima de la mesa".
01/07/2016@15:48:38
La secretaria de Ciencia, Participación y Política en Red del PSOE, María González Veracruz, ha declarado este viernes que espera que "no prospere" la propuesta del PSC de plantear un referéndum 'a la canadiense' sobre el futuro político de Cataluña.
27/06/2016@13:45:22
Aunque no se ha producido el anunciado 'sorpasso' que hubiera provocado un terremoto en el seno del PSOE, los resultados, han situado al partido socialista en el punto de mira por ser la fuerza decisiva de cara a los pactos poselectorales. Y aquí comienza la crisis interna, y es que después de que el portavoz parlamentario del PSOE, Antonio Hernando, manifestase que debe ser la dirección la que decida la posición del partido, algunos barones como el presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara y la presidenta de Andalucía, Susana Díaz, ya han alzado la voz para mandar al PSOE a la oposición y permitir que el PP forme gobierno. Estas declaraciones van en la línea contraria a la de Ferraz, y es que, el 'renacido' líder socialista, Pedro Sánchez, ha proclamado que no permitirá un gobierno del PP, "ya sea por activa o por pasiva".
Elecciones 26-J| Debate a siete
> Los nacionalistas se muestran convencidos de que serán decisivos ante la pelea de los grandes partidos
21/06/2016@00:58:30
A pocos días de que llegue a su fin el capítulo de la repetición electoral, los siete partidos que podrían ser determinantes para la configuración de los pactos se han enfrentado en un debate que ha estado lejos de dibujar posibles sumas. Los partidos nacionalistas catalanes han dejado claro que no apoyarán a ningún partido que no se tome en serio la soberanía del pueblo de Cataluña, mientras que PNV -consciente de su posible rol determinante- ha destacado condiciones de la agenda vasca en un tono más flexible. Por otra parte, los comentarios irónicos de Gabriel Rufián ante las peleas de PP, PSOE, Ciudadanos y Unidos Podemos han puesto en perspectiva un debate que por momentos se ha convertido en una repetición del de los cuatro candidatos a la presidencia.
> En Ferraz creen que el procesamiento de Griñán y Chaves influyó en los últimos sondeos publicados
08/06/2016@18:40:33
Misterio aclarado. El PSOE sólo ha encargado encuestas "cualitativas", sin estudios de intención de voto, según ha admitido a Diariocrítico una fuente próxima a la dirección del partido. El objetivo era -y es- descubrir con quién prefieren sus votantes que se busque un inevitable pacto de Gobierno y, sobre todo, si los que se 'fugaron' a Podemos se han arrepentido y volverán a darles su confianza. La respuesta, asegura esta misma fuente, es positiva y es lo que les permite mantener la esperanza de dar la vuelta a los sondeos "cuantitativos", esos que el secretario de Organización, César Luena, dice que no le hacen falta porque se los facilitan gratis.
07/06/2016@17:25:05
El PSOE invita a imaginar el próximo verano con todos los placeres propios de esta época de año y, además, sin el líder del PP, Mariano Rajoy, en La Moncloa. Éste es el mensaje del último vídeo electoral de los socialistas, en el que anima a la participación y al voto por correo.
01/06/2016@12:09:44
A día de hoy, sólo Izquierda Unida, entre los principales partidos políticos, defiende la instauración de la República en sustitución de la monarquía parlamentaria imperante. Si nos remontamos cuatro décadas atrás, encontramos que el PSOE, en el proceso constituyente surgido de la Transición, mostró su disconformidad con la instauración de la monarquía y se abstuvo en la votación al respecto, "por honradez y lealtad" con sus votantes y sus principios.
> Acusa a Rajoy de "jugar" para que el PSOE sea tercero
31/05/2016@16:11:41
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha acusado este martes al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, de "jugar" para que el PSOE sea la tercera fuerza política en las próximas elecciones y ha asegurado que no se plantea en ningún caso abstenerse para que el PP siga en el poder. Una hipótesis que había empezado a cobrar fuerza después de que el propio Sánchez asegurara que no habrá unas terceras elecciones y que levantantará todos los vetos -el PP fue el único que no se sentó con Sánchez a negociar tras el 20-D- y eludió responder, hasta ahora, a las preguntas directas sobre la posible abstención de los socialistas para garantizar un gobierno estable si no logra llevar a buen puerto las negociaciones para acceder a La Moncloa.
30/05/2016@15:41:42
El difícil escenario político que presentan las encuestas para los comicios del 26-J hace pensar que las negociaciones poselectorales podrían ser aún más difíciles que las vividas durante la legislatura ‘exprés’ recién concluida. El PSOE sigue prometiendo luchar por el cambio, sin embargo ahora incluye matices. Tras prometer que no habrá unas terceras elecciones, Sánchez sigue eludiendo responder sobre si se abstendría para facilitar que Mariano Rajoy llegara a la Moncloa en caso de no conseguir alcanzar para sí la presidencia del Gobierno.
> El líder socialista presenta hoy las listas electorales ante un nuevo sondeo que le sitúa tercero en las urnas del 26-J
> Algunos comparan el tándem con Margarita Robles con el del año 2000 con Ángeles Amador
22/05/2016@12:04:50
Se estrecha el cerco sobre Pedro Sánchez. En el arranque oficial de la precampaña socialista, el candidato del PSOE a presidente del Gobierno se estrena este domingo con una nueva entrega del sondeo permanente de Metroscopia para El País que le sitúa tercero en las urnas del 26-J. El PP gana posiciones y Unidos Podemos le da un auténtico ‘zarpazo’ con una importante subida. Algunos comparan ya la candidatura de este 2016 con la que encabezó en el añó 2000 un sacrificado Joaquín Almunia junto a la ex ministra de Sanidad Ángeles Amador. Y su resultado es de sobras conocido. Lo que ocurrió después, también.
09/05/2016@19:20:44
El PSOE va a denunciar ante la Junta Electoral Central el vídeo de campaña lanzado este lunes por el PP, con el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, como protagonista, y que supuestamente ha sido grabado en el Palacio de La Moncloa.
28/04/2016@16:32:59
La presidenta de la Junta de Andalucía y secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, ha mantenido este jueves que la exministra y aún diputada del PSC Carme Chacón es una mujer "comprometida" que "dará lo mejor de sí" donde esté; mientras que, preguntada sobre el mantenimiento de Eduardo Madina como número siete en la lista por Madrid, ha dicho que el PSOE "no puede prescindir" del "talento humano y de la capacidad" de éste.
> La propuesta de eliminar las últimas normas del PP y del PSOE no ha logrado el apoyo mayoritario
27/04/2016@20:33:27
El pleno del Congreso de este miércoles ha estado marcado por el ambiente de fin de legislatura. El debate sobre la derogación de las últimas dos reformas laborales ha servido para marcar las posiciones en un tema que ha enfrentado a todos los partidos: la derogación de la reforma laboral. Podemos ha vuelto a su posición de pedir la eliminación tanto de la norma del PP como la del PSOE, posición apoyada por Ciudadanos, mientras que los partidos tradicionales han defendido cada uno su reforma.
27/04/2016@14:47:39
Las constantes alusiones del PSOE hacia el número dos de Podemos tras el fracaso oficial de las negociaciones no han pasado desapercibidas. Según Pedro Sánchez, si Íñigo Errejón hubiera estado al frente de Podemos, se hubiera logrado el acuerdo entre las dos formaciones. Más allá de la búsqueda de división interna, la interpretación del secretario político de la formación morada es que el PSOE se ha fijado en él como "objetivo a batir".
> "Ni puedo, ni debo someterme a una nueva investidura en el Congreso de los Diputados" > "Los sillones han bloqueado lamentablemente el cambio", aseguró a los periodistas
26/04/2016@18:06:23
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha dado por hecho este martes que habrá elecciones generales el 26 de junio y ha acusado al líder de Podemos, Pablo Iglesias, de haber bloqueado la conformación de un gobierno progresista al haber "antepuesto" los sillones al "cambio" del país. "Me parece inexplicable", ha dicho. "El señor Iglesias no ha tenido la voluntad ni el arrojo de llegar a un acuerdo", sostuvo en la rueda de prensa posterior a su reunión con el Rey en la Zarzuela.
26/04/2016@16:53:00
El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, ha negado este martes que el secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, se haya puesto en contacto con él para ser su 'número 3' en la candidatura al Congreso por Madrid en unas hipotéticas nuevas elecciones y ha recalcado que no piensa en "ninguna otra cosa que no sea resolver los problemas de Madrid".
> También rechaza la supuesta oferta del PP para hacer a Sánchez su vicepresidente
11/04/2016@16:45:10
El PSOE asegura que ya "no se fía" del secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, al que acusa de "bloquear" un gobierno de cambio que sacase del Palacio del Moncloa a Mariano Rajoy, y subraya que ya no habrá más negociaciones con el partido morado porque "se ha acabado el tiempo de ofertas y contraofertas".
> La consulta a las bases de Podemos rompe la estrategia de Sánchez > El líder socialista prefirió seguir desde su despacho la primera y última reunión de su alianza ‘a tres’
08/04/2016@21:46:58
La consulta a las bases de Podemos sin esperar ni a un borrador de pacto ha descabalado la estrategia de Pedro Sánchez, al que se reprocha internamente en algunos sectores del partido que ni siquiera asistiera a la primera y última reunión de su proyecto de ‘tripartito’. Prefirió seguirla desde su despacho junto a César Luena. En las filas socialistas crece la frustración al ver que el partido de Pablo Iglesias marca de nuevo el paso de las negociaciones y deja en evidencia a un desvalido Antonio Hernando y el equipo negociador del PSOE.
;
07/04/2016@19:20:09
Los equipos negociadores de PSOE, Podemos y Ciudadanos han concluido este jueves su primera reunión a tres bandas tras dos hora y media de diálogo encaminado a tratar de desbloquear la situación política española.
07/04/2016@17:21:54
El PSOE ha adoptado el papel presidencial de la reunión 'a tres' con Podemos y Ciudadanos, cada uno de los cuales se sienta a un lado de la mesa sin llegar a ocupar asientos contiguos.
06/04/2016@19:22:23
Los equipos negociadores del PSOE, Podemos y Ciudadanos se reunirán este jueves por primera vez para tratar de llegar a un acuerdo que permita la formación de gobierno, pese a que, incluso la misma víspera de la cita, los partidos de Pablo Iglesias y Albert Rivera han venido insistiendo en declararse incompatibles y en escenificar su alejamiento.
06/04/2016@08:10:00
Alberto Sotillos conoce bien el PSOE, partido en el que ha militado durante 12 años y al que también perteneció su padre, Eduardo Sotillos, que fue portavoz del gobierno de Felipe González entre 1982 y 1985. Harto de la ausencia de democracia interna en el PSOE, el sociólogo abandonó el partido e impulsó el suyo propio: ‘Decide en Común’, una plataforma que trató, sin éxito, de integrarse, primero en Podemos y después en Unidad Popular-IU de cara a las elecciones del pasado 20-D. Sotillos ha analizado para 'Diariocrítico' la situación política, las posibilidades de que se produzca un pacto de gobierno y los principales problemas del PSOE.
> La votación, que es más un gesto simbólico, ha contado con la abstención de Ciudadanos
05/04/2016@20:50:53
Más reproches que aplausos ha recibido la propuesta del PSOE de suspender el calendario de aplicación de la LOMCE, a pesar de que ha sido aprobada por el Congreso. Reproches desde Podemos y otros grupos políticos porque el PSOE no ha cumplido aún su compromiso de derogar totalmente la norma educativa y reproches desde Ciudadanos -que ha decidido abstenerse- por no avanzar en la propuesta de un pacto alternativo. El pleno de este martes ha dado un primer paso para paralizar la LOMCE, pero el procedimiento no se resolverá antes de que se decida si hay nuevo Gobierno o se repiten las elecciones.
30/03/2016@16:29:59
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha explicado este miércoles que, en el Comité Federal del próximo sábado, propondrá dejar abierta la fecha del próximo congreso del partido hasta que haya gobierno en España, algo que espera que ocurra cuanto antes.
> Anuncia que dialogarán con Ciudadanos, pero para buscar su abstención
30/03/2016@13:39:37
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha anunciado que está dispuesto a ceder en su exigencia de ser vicepresidente en un Gobierno de Pedro Sánchez, ya que el socialista le ha confesado que hay malestar por su posible nombramiento. El líder de la formación morada ha señalado que ahora le toca al PSOE ceder y dialogar, no desde el acuerdo con Ciudadanos, sino desde los programas electorales para construir un Gobierno de coalición entre las fuerzas progresistas en el que, sin embargo, la vicepresidencia seguiría recayendo en un miembro de Podemos. Por otra parte, Iglesias se ha mostrado dispuesto a dialogar ahora con la formación de Rivera para buscar su abstención.
> El partido de Albert Rivera se muestra ahora más dispuesto a intentar sumar a Podemos
29/03/2016@21:50:29
A pocas horas de la reunión bilateral entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, los líderes del PSOE y Ciudadanos se han reunido para ratificar su voluntad de que su pacto siga vigente. Ciudadanos resta importancia al encuentro con Iglesias y cierra la puerta a que el equipo negociador socialista vaya a trabajar en un acuerdo con Podemos sin ellos. Sin embargo, sí están dispuestos a sentarse en la mesa con la formación morada para sumarlos al pacto existente. Por su parte, el PSOE no ha querido detallar si descartan conceder a Iglesias una negociación bilateral pero siguen insistiendo en que el objetivo de las futuras conversaciones es el de ampliar el texto ya firmado.
29/03/2016@16:06:15
El PSOE y Podemos han llegado a un acuerdo para el reparto de las preguntas al Gobierno en las sesiones de control en el Congreso, unos cupos que tenían el visto bueno de Ciudadanos pero que no ha obtenido el respaldo de otras formaciones políticas.
24/03/2016@11:55:28
El Congreso de los Diputados es más que un enorme plató de televisión en el que los políticos intentan negociar un Gobierno. Desde que comenzara la legislatura, sus señorías han registrado en la Cámara Baja más de 2.000 iniciativas parlamentarias, entre las que destacan por número las preguntas parlamentarias y las proposiciones no de ley. Por grupos parlamentarios, el PSOE es, con diferencia, el partido más activo en cuanto a la presentación de iniciativas, seguido por Podemos.
23/03/2016@15:38:14
Los problemas de agenda han provocado que este miércoles Pedro Sánchez y Pablo Iglesias sólo hayan podido cruzar una llamada, de la que ha salido ya una fecha para reanudar las negociaciones: el 30 de marzo. Los líderes de PSOE y Podemos han hablado durante 30 minutos y han coincidido en la necesidad de buscar un gobierno alternativo al del PP. La discrepancia ha surgido cuando Sánchez ha vuelto a reiterar que el pacto firmado con Ciudadanos sigue vigente, aunque está "abierto a otros partido", ante lo que Iglesias ha respondido que lo mejor es un Gobierno de izquierdas similar al valenciano.
> Denuncian que no se someta al control del Parlamento
23/03/2016@14:29:56
Hasta 10 partidos con representación en el Congreso de los Diutados han presentado un escrito para votar en el pleno la presentación de un recurso constitucional contra el Gobierno de Mariano Rajoy. Formciones como PSOE, Podemos o Ciudadanos denuncian que el Ejecutivo en funciones se haya negado a someterse al control parlamentario y esperan que sea el Tribunal Constitucional quien decida si el Parlamento español puede ejercer su función de control. Los socialistas ya habían reconocido que la vía constitucional podía llevar un tiempo, pero que servía como medida de presión.
22/03/2016@20:55:30
Los líderes del PSOE y de Podemos han fallado en el intento de cuadrar una fecha para reunirse ante de los días festivos de Semana Santa, tal y como se había anunciado. Según Podemos, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias han quedado en conversar este miércoles por teléfono, pero el encuentro presencial tendrá que seguir esperando.
18/03/2016@14:51:58
El secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha convocado de urgencia a su ejecutiva esta tarde para anunciar su renuncia a seguir liderando el partido. Esta decisión, que ya habría sido comunicada a los responsables provinciales según fuentes socialistas consultadas por Europa Press, llega una semana después de que la jueza Pilar de Lara sumase seis delitos a los cuatro por los que ya le estaba investigando en otra causa.
> El diputado de Unidad Popular-IU dice que se conformaría con cambiar el 90% del acuerdo PSOE-C's
17/03/2016@19:27:08
Unidad Popular-Izquierda Unida (UP-IU) condiciona su negociación con el PSOE a que Podemos avance en el entendimiento con la formación de Pedro Sánchez. Alberto Garzón ha señalado que, aunque le gustaría que se rompiera el acuerdo firmado con Ciudadanos, se conformaría con hacer cambios sustanciales, de forma que no se pareciera al texto original. Tras una reunión entre los equipos de IU y PSOE, Garzón ha revelado que los socialistas siguen defendiendo la vigencia del acuerdo firmado con Albert Rivera.
> PP y PSOE han tenido discrepancias hasta el último momento y han pactado abstenciones mutuas
15/03/2016@21:11:05
El pleno del Congreso de los Diputados ha iniciado este martes su actividad ordinaria con la aprobación, entre otras decisiones, de dos iniciativas de PP y de Ciudadanos a favor de la unidad de España y de los españoles. Un gesto claro contra los independentistas catalanes, que además ha tenido el voto negativo de Podemos. Hasta el último minuto ha habido negociaciones entre PP, PSOE y Ciudadanos, ya que se han producido discrepancias sobre las enmiendas. Finalmente, el PSOE se ha abstenido ante la iniciativa del PP, mientras que los populares han hecho lo propio con la propuesta de la formación de Albert Rivera.
15/03/2016@13:54:42
El PSOE ha anunciado un ultimátum a Mariano Rajoy: o el Gobierno en funciones acepta someterse al control parlamentario, o acudirán al Tribunal Constitucional para denunciar lo que consideran una "rebeldía". El presidente del Congreso, Patxi López, ha mandado una carta a la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría para pedir que reconsideren su negativa, pero el Gobierno sigue argumentando que la Cámara Baja no puede controlar al Ejecutivo sin haberle dado antes la confianza.
10/03/2016@16:25:21
El portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando, ha negado este jueves que su partido esté detrás de los problemas internos que atraviesa Podemos. "Lo que hagan de puertas para adentro me importa muy poco", ha llegado a afirmar, instando a la formación morada a centrarse en lo importante que es negociar para constituir un gobierno de cambio.
> Ni PSOE acepta ir a la mesa a 4 sin Ciudadanos, ni Podemos quiere ir a una reunión con socialistas y Ciudadanos
09/03/2016@10:05:02
La respuesta de Podemos a la invitación de sentarse con el PSOE y Ciudadanos es la de "esperar" a que los socialistas rompan con su socio. El PSOE ha insistido en acudir a las negociaciones con la formación de Albert Rivera, mientras que Podemos ha vuelto a destacar su propuesta, por ahora fallida, de una mesa con las cuatro fuerzas progresistas. La formación de Pablo Iglesias ha destacado que no les sirve iniciar el diálogo con el PSOE si traen el acuerdo con Ciudadanos bajo el brazo.
05/03/2016@09:44:00
La formación liderada por Albert Rivera considera que Pedro Sánchez ha dejado ya de ser el candidato, a la espera de ver si el Rey lo ratifica de nuevo. Ciudadanos ha dejado claro que están dispuestos a negociar con otro candidato, pero que lo que se mantendría en la nueva negociación son las propuestas recogidas en el texto pactado con el PSOE.
03/03/2016@17:56:42
Las contradicciones en las declaraciones de los políticos de todas las formaciones antes y después de unas elecciones son notorias. Las líneas rojas se vuelven 'blancas', lo que antes parecía intolerable se adopta como propio y algunos 'vetos' en las negociaciones poselectorales se olvidan…
29/02/2016@18:57:15
La formación liderada por Albert Rivera ha admitido que el texto enviado desde el PSOE a Podemos y otras fuerzas de izquierda sólo incluye "matizaciones", por lo que, en principio, no cambiará su voto positivo a Pedro Sánchez. Sin embargo, Ciudadanos ha advertido a los socialistas que firmaron un "contrato" y que no admitirán modificaciones sutanciales si no se les consulta primero.
> La formación considera que el texto enviado por el PSOE es un "corta y pega" de lo pactado con Ciudadanos
29/02/2016@17:00:14
Sin sorpresas y según lo previsto y adelantado. Podemos y las confluencias han asegurado que el documento enviado este lunes por el PSOE carece de seriedad porque es un "copia y pega" del texto acordado con Ciudadanos. En este sentido, han dicho que todavía se inclinan por votar en contra de la investidura de Pedro Sánchez en las dos votaciones previstas para esta semana.
> La decisión final la tomará la Junta de Portavoces el lunes
26/02/2016@17:32:23
El Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados defenderá el próximo lunes en la Junta de Portavoces que la segunda votación de la investidura de Pedro Sánchez sea el sábado 5 de marzo por la mañana y no el día anterior por la noche porque así lo avala el informe jurídico que encargó el presidente de la Cámara, Patxi López. De esta manera, obvia la queja del PP que amenazó a los socialistas con llevar el calendario ante el Tribunal Constitucional.
> "Están colgando documentos mentirosos en las redes; ellos sabrán por qué" > "Hoy la gran esperanza de Mariano Rajoy se llama Pablo Iglesias"
24/02/2016@17:57:41
El PSOE ha lamentado que Podemos se levantara de la mesa de negociación de investidura y ha tratado de desmontar los argumentos esgrimidos por su número dos, Íñigo Errejón, para tomar una decisión que imposibilitaría el gobierno encabezado por Pedro Sánchez. El portavoz socialista en el Congreso, Antonio Hernando, ha asegurado que "Podemos miente y lo sabe". No obstante, los socialistas no han dado por rotas las negociaciones. Hernando ha lanzado un ultimátum emplazando a Pablo Iglesias a sentarse mañana jueves en la mesa negociadora como un acto de "responsabilidad".
23/02/2016@16:34:59
Pedro Sánchez asume la reforma exprés de la Constitución que le ha pedido Albert Rivera. "Habrá acuerdo", ha afirmado el secretario general del PSOE. El candidato a la investidura como presidente del Gobierno ha convocado para este miércoles la Ejecutiva del partido, se supone que para informarles del posible pacto con Ciudadanos y, también, convocar la consulta entre los militantes que prometió celebrar antes de presentarse ante el Pleno del Congreso. "Les emplazo para mañana. Va a ser muy importante", ha concluido Sánchez, que no ha aceptado preguntas.
> El PSOE dice que no hay "escollos insuperables" pero siguen discrepando en temas como el de los impuestos
17/02/2016@18:50:01
PSOE y Ciudadanos siguen avanzando en sus negociaciones, a pesar de que todavía haya desacuerdos puntuales. El partido de Albert Rivera ha querido poner en bandeja de plata a Pedro Sánchez la elección entre ellos y Podemos proponiendo a los socialistas un texto contra el referéndum catalán basado en un documento del propio PSOE. "Está hecho para facilitar las cosas", ha reconocido el portavoz socialista Antonio Hernando.
16/02/2016@18:33:39
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y Democracia y Libertad (DL) sólo se plantearán abstenerse si el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, acude a su sesión de investidura "con un referéndum bajo el brazo" ya que han acordado actuar "al unísono" durante toda la legislatura en todos los asuntos que afecten a Cataluña.
> Los dos partidos están dispuestos a sentarse, pero no logran acordar quiénes serían los interlocutores
16/02/2016@13:45:16
El portavoz del grupo parlamentario socialista, Antonio Hernando, ha afeado este martes que Podemos intente tomar la iniciativa de las negociaciones cuando el candidato a presidente es Pedro Sánchez. Por su parte, la formación de Pablo Iglesias ha exigido que se acaben los debates sobre las "formas" y que su propuesta de Gobierno sea tratada de la misma manera que la que presentó el PSOE. Ambos partidos están de acuerdo a reunirse lo más pronto posible, pero discrepan a la hora de señalar quién deberían ser los interlocutores: si los líderes de las formaciones o los equipos negociadores.
> También Ciudadanos e Izquierda Unida lo han recibido con buena cara pese a puntos en contra
08/02/2016@19:04:52
La dirección del PSOE ha dado a conocer el documento progamático que ha enviado a los partidos con los cuales quiere negociar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. De momento, tanto Podemos como Ciudadanos han recibido con optimismo la sintonía de las medidas. Estas son las principales líneas de negociación:
> IU no negociará su incorporación al Gobierno con las conversaciones Podemos-PSOE bloqueadas
08/02/2016@15:00:59
Alberto Garzón ha asegurado que hay diferencias importantes entre sus propuestas y las del PSOE tras la primera reunión con el grupo negociador socialista. El diputado se ha mostrado favorable a seguir dialogando con el PSOE, aunque sólo hablará de si votan a favor o en contra de la investidura de Pedro Sánchez y no sobre su posible incorporación a un Gobierno de izquierdas. Esta opción sigue bloqueada debido a que Pablo Iglesias continúa exigiendo a los socialistas que dejen de "mirar a la derecha", en referencia a Ciudadanos.
> El partido de Rivera, dispuesto a ceder algunas de sus medidas estrella para facilitar el acuerdo con el PSOE
05/02/2016@19:48:03
Para el partido de Albert Rivera, que Pablo Iglesias pida al PSOE que finalice las conversaciones con ellos para seguir dialogando es algo que suena a "rancio" y a "vieja política". Ciudadanos ha aclarado que ellos no van a exigir que se excluya a nadie del diálogo, aunque descartan la posibilidad de llegar a un acuerdo, no sólo con Podemos, sino también con IU o Compromís. El partido naranja ha presentado una lista de propuestas básicas, pero ha admitido que está dispuesto a ceder y llegar a acuerdos con los socialistas en medidas en las que discrepen, como, por ejemplo, el contrato único.
05/02/2016@19:37:20
El PSOE y Ciudadanos han constatado este vienes su voluntad de acuerdo, en la primera reunión de trabajo que han mantenido sus equipos negociadores, aunque han reconocido que discrepan en quiénes deben acompañarles: el partido naranja insiste en incorporar al PP y los socialistas esperan que Podemos reconsidera su exigencia de una negociación "en exclusiva".
> "Las reformas que requiere este país no puede liderarlas un gobierno frentista"
05/02/2016@14:59:53
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado que siguen "con la mano tendida" a Podemos, pero que no aceptará la exclusividad en las negociaciones que exige Pablo Iglesias, en algusión a su veto a Ciudadanos. "Los españoles no quieren vetos ni ideológicos ni partidistas", ha sostenido Sánchez para asegurar que negociarán "en plural" con todas las fuerzas que quieran reorientar la política en este país. Sánchez ha insistido en que este país no necesita un "gobierno frentista" ni pactos "excluyentes". Eso sí, el líder de los socialistas no ha cerrado la puerta a formar cualquier tipo de gobierno, sin excluir la inclusión de ministros de otras fuerzas políticas como exigían desde la formación morada.
|
|
|
|