21 de abril de 2025
> El ex líder del PSOE habría levantado el veto a los nacionalistas semanas antes del Comité Federal
07/10/2016@16:10:48
La dimisión del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, vino precedida de una maniobra interna que, según algunas fuentes, tendría detrás al propio Centro Nacional de Inteligencia, Moncloa y Casa Real. Pero, ¿qué pasos en falso pudo llegar a dar el entonces líder socialista para encender las alarmas a tan alto nivel? Fuentes de la dirección de Sánchez citadas por El Diario.es explican el plan que tejió en la sombra con los nacionalistas. Una estrategia que pudo haber despertado recelos internos y externos.
> Sale a la luz una teoría que apunta a que Moncloa y Casa Real fueron motores de la 'sublevación' interna
06/10/2016@17:27:31
La crisis interna del PSOE que acabó con la dimisión de su secretario general, Pedro Sánchez, podría tratarse en realidad de una intriga de espías. Así lo apunta Diario 16 quien asegura que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Moncloa y la Casa Real estarían detrás de las maniobras que tumbaron al líder socialista por sus aspiraciones republicanas.
> Varios diputados anuncian que romperían la disciplina de voto arriesgándose a ser expulsados… ¿incluido Sánchez?
06/10/2016@16:40:36
Si Rajoy quiere, tendrá el gobierno. Más de 20 diputados socialistas están dispuestos a abstenerse, pero no es homogénea la voz en el grupo parlamentario. Si bien el presidente de la gestora del PSOE, Javier Fernández, ha comenzado ya a mover los hilos en el Congreso y ha dejado claro que no habrá libertad de voto sobre lo que finalmente decida el Comité Federal en relación a una posible abstención para el candidato popular, Mariano Rajoy, empiezan a alzarse voces ‘rebeldes’.
03/10/2016@18:03:49
El presidente de la gestora del PSOE, Javier Fernández, acudirá este martes a la reunión del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso para exponer a los diputados y senadores cuáles son sus planes al frente del partido tras la dimisión del hasta ahora secretario general, Pedro Sánchez.
02/10/2016@10:40:02
De madrugada y con los partidarios de Pedro Sánchez ya en casa, el Comité Federal del PSOE aprobó prácticamente por unanimidad la composición de la gestora que dirigirá el partido hasta la celebración de un Congreso que elija un nuevo secretario general. En teoría se trata de un órgano plural en el que hay incluso una persona próximas incluso a César Luena, desde anoche también otro ‘ex’. Además del presidente, el asturiano Javier Fernández, los críticos -o sea, Susana Díaz, controlan sobradamente la mayoría: dos andaluces, dos extremeños y un valenciano la completan.
> La formación intentará situarse al frente de la oposición si el PSOE le da una abstención al PP
02/10/2016@08:02:37
Los dirigentes de Unidos Podemos han analizado la dimisión de Pedro Sánchez en el PSOE como una mala noticia. La reacción inmediata ha sido la de mostrar preocupación y pesar por si este nuevo suceso puede ser el desencadenante definitivo de una abstención socialista en favor de un Gobierno del PP. La precaución ha sido la otra cara de la noticia en la formación morada, que está pendiente de la posibilidad de redefinir su posición en el tablero político como la principal fuerza de oposición al PP, aunque al mismo tiempo alerta de otros posibles efectos "regresivos".
01/10/2016@21:32:12
Las decenas de simpatizantes del PSOE que abarrotan la calle Ferraz desde primeras horas de la tarde han recibido con abucheos y gritos de "golpistas" a los críticos la decisión del ya exsecretario general socialista Pedro Sánchez de dimitir tras el Comité Federal más tenso que se recuerda.
> La baronesa andaluza del PSOE necesita el refrendo de la militancia para quitarse el sambenito de “subalterna del PP”… Si se atreve a presentarse
01/10/2016@18:02:22
> El secretario general ‘en funciones’ del PSOE pide al comité federal que elija entre una gestora para dar el gobierno al PP o “que decidan los militantes” en un Congreso extraordinario del partido > Responde a Susana Díaz que "se puede pensar en España y en el PSOE a la vez. Hay tiempo"
30/09/2016@21:13:54
Pedro Sánchez ha comparecido ante los medios de comunicación tras un largo silencio sin aceptar preguntas, en vísperas de que este sábado se celebre un trascendental Comité Federal en el que están en juego su propia legitimidad como secretario general. Su respuesta ha sido un desafío a los críticos, a los que ha retado a formar una gestora si su objetivo es facilitar un Gobierno del PP, en cuyo caso ha anunciado su dimisión; la alternativa, superar el debate “reglamentario” y apostar por un congreso federal extraordinario para que “decidan los militantes” si quieren, como es su intención, intentar articular un “gobierno alternativo y transversal”.
> Instan al Comité Federal a designar una gestora
30/09/2016@19:19:27
Los tres miembros críticos de la Comisión de Ética y Garantías del PSOE consideran en el informe que han emitido que, de acuerdo a los estatutos del partido, la Comisión Ejecutiva Federal está "disuelta" tras la dimisión de la mayoría de sus miembros y piden que el Comité Federal designe a los miembros de una comisión gestora.
30/09/2016@13:32:46
Beatriz Talegón habla ‘sin pelos en la lengua’, es clara, directa y sincera, y eso es algo que suele despertar recelo entre quienes están acostumbrados a no decir lo que realmente piensan. La abogada, activista política y ex militante del PSOE, observa con atención el estallido del polvorín socialista, algo que ya anticipó que ocurriría cuando abandonó la formación. “Lo que está pasando ahora evidencia el gran problema del PSOE que no es otro que haberse convertido en una agencia de colocación para quien no tiene otra forma de ganarse la vida. El partido carece de los principales valores socialistas, se ha ido ‘alimentando’ de la militancia, y cuando se ha conseguido ‘colocar’ a todos, ahora se sacan los ojos entre ellos”.
29/09/2016@19:25:50
La crisis política desatada en el PSOE tras la dimisión de 17 miembros de su Comité Federal con el objetivo de provocar el cese del secretario general, Pedro Sánchez, se ha hecho internacional en las últimas horas debido a la multitud de reacciones que se han producido en las redes sociales.
> La baronesa andaluza intenta bajar la tensión con Ferraz con un discurso sin referencias a las dimisiones o la legitimidad del actual secretario general
> "Los socialistas andaluces nunca jamás querremos que gobierne la derecha" y se confiesa dolida por "lo de subalternos del PP"
29/09/2016@17:58:24
“Hemos llegado a un punto en el que todas las soluciones son malas”. La presidenta del PSOE andaluz, Susana Díaz, ha bajado el pistón de su enfrentamiento con la actual dirección del partido que, por lo que se deduce de sus propias palabras, o mejor de las que no ha dicho, sigue siéndolo. Su discurso en tono conciliador ante el Comité Director de los socialistas andaluces ha sido muy crítico con Pedro Sánchez -al que no ha mencionado-, acusado de “temeridad y oportunismo”, pero ni le ha pedido su renuncia ni se acordado de la gestora, ni del Comité Federal; en cambio, la baronesa sevillana se ha apuntado a la celebración de un Congreso, sin más detalles, en el que “votarán todos y cada uno de los militantes”. O sea, como Sánchez.
> Amenazan con hacer un dictamen en contra del secretario general aunque nadie se lo pida
29/09/2016@17:35:24
Los tres miembros de la Comisión de Ética y Garantías del PSOE críticos con la dirección del partido han registrado este jueves un escrito en el que reclaman la convocatoria urgente de este órgano y han avisado de que si ello no se produce emitirán una "opinión fundada en Derecho" sobre la situación del partido tras la dimisión de la mayoría de su Ejecutiva.
> Pretende que las primarias sean el 23 de octubre y se adelante el congreso a mediados de noviembre
29/09/2016@15:00:17
La dirección del PSOE que lidera Pedro Sánchez ha convocado formalmente un Comité Federal para el próximo sábado con el objetivo de poner fecha al congreso extraordinario que resuelva la crisis interna, donde propondrá mantener las primarias el 23 de octubre. Así lo hace en un comunicado en el que insiste en que la Ejecutiva Federal no puede ser disuelta, tras la dimisión de 17 de sus miembros, y niega así la posibilidad de que se cree una gestora.
29/09/2016@12:28:17
El PSOE y, su hasta ahora líder, Pedro Sánchez están viviendo un auténtico golpe de Estado interior que tiene a todo el mundo en vilo. Internet se ha llenado de memes sobre la guerra civil socialista y nadie sabe quién manda actualmente en el partido, si Pedro o Susana, o si todo esto no es más que un sueño de Resines y el que sigue mandando es Felipe González. Con dicha situación me han propuesto que le ponga banda sonora a semejante desaguisado y no sabiendo muy bien cómo hacerlo he recurrido al propio Pedro y ha sonado la flauta. Resulta que el ¿líder? del PSOE pasó a Tentaciones una 'playlist' con la música que escuchaba en mayo de 2015 y ha resultado de lo más profética. Si de verdad éstas eran sus canciones favoritas, puede que en la situación actual hayan cobrado un nuevo significado para él.
> La presidenta del Comité Federal, Verónica Pérez, ha proclamado este ser la única autoridad > La presidenta de la Comisión de Ética y Garantías, Isabel Celáa, le responde que no tiene competencias
29/09/2016@10:56:20
Otro día de absoluto caos en la calle Ferraz. El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha llegado sobre las 9.50 horas de este jueves a la sede de su partido en la calle Ferraz de Madrid, donde a las 10.30 ha convocado a los miembros de la Ejecutiva Federal que se mantiene fieles a él y no han presentado su dimisión. Al mismo tiempo, la presidenta del Comité Federal del PSOE, Verónica Pérez, proclamaba que, en este momento, ella es la única autoridad del partido, precisamente en esa condición.
28/09/2016@19:45:50
El polvorín socialista ha estallado en la tarde de este miércoles, ya que en lugar de esperar al Comité Federal convocado este sábado, 17 miembros de la Ejecutiva han presentado en bloque su dimisión. Entre ellos se encuentran la presidenta del PSOE, Micaela Navarro, el presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig o el ex secretario general del PSM, Tomás Gómez, que fue expulsado por Sánchez. La Ejecutiva socialista está formada por 35 miembros, aunque son 34 desde el fallecimiento de Pedro Zerolo. A las dos dimisiones presentadas con anterioridad, se suman estas 17, con lo que ya son más de la mitad los miembros que han dimitido, y de esta forma provocan el cese del secretario general. Sánchez ha 'tirado' de estatutos para intentar salvar su 'cabeza', pero parece que sólo conseguirá alargar la agonía. Según ha indicado el ex militante socialista y líder de ‘Decide en Común’, Alberto Sotillos, en Ferraz, la discusión entre partidarios y detractores de Sánchez ha llegado hasta el punto de pelear por si Zerolo, fallecido, cuenta o no como miembro de la Ejecutiva. En cualquier caso, la presidenta de Andalucía, Susana Díaz, ha logrado hacerse con el control del partido sin someterse a primarias, y ahora habrá que esperar para ver quién se hace finalmente con el timón socialista.
> César Luena tira de estatutos para afirmar que sólo el Comité Federal tiene capacidad para disolver la ejecutiva > Explica que en cualquier caso el resultado será un congreso en el que "decidirán los militantes” del PSOE
28/09/2016@19:26:06
“Es muy grave”, como ha dicho César Luena. No se ha equivocado el número 2 del PSOE en su respuesta a la dimisión en bloque de 17 miembros de la Ejecutiva. Más bien ha sido una declaración de guerra estatutos en mano para, por un lado, negarles capacidad para forzar la renuncia del secretario general y, por otro, explicarles que el resultado será el mismo que quiere Pedro Sánchez: un congreso que deberá elegir una nueva dirección y en la que, ha dicho con mucho énfasis, “decidirá la militancia”. La gestora queda, de momento, aparcada al menos hasta el sábado.
28/09/2016@18:33:13
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha salido este miércoles en defensa del líder socialista, Pedro Sánchez, y ha tachado de "fraude" la estrategia emprendida por los críticos del PSOE que busca hacerle caer "con dimisiones" de miembros de la Ejecutiva.
> 17 miembros críticos dimiten para sustituir al secretario general por una gestora, forzando los estatutos del PSOE > La presidenta Micaela Navarro, Carme Chacón y los barones autonómicos García-Page y Ximo Puig, entre ellos
28/09/2016@17:41:01
Susana Díaz ha conseguido su objetivo: hacerse con el poder en el PSOE si pasar por primarias. Su brazo armado en Madrid, Antonio Pradas, es quien ha encabezado esta tarde la 'manifestación' de críticos en Ferraz para forzar la destitución del secretario general, Pedro Sánchez.
28/09/2016@14:58:56
El PSOE se ha convertido en un polvorín que podría saltar por los aires en cualquier momento. El secretario general, Pedro Sánchez, es el blanco de todos los disparos, y es que no sólo le llegan ‘balazos’ del resto de partidos por la situación de bloqueo institucional que atraviesa el país, sino que los medios de comunicación, nacionales e internacionales, están llevando a cabo su propia operación contra Sánchez. Aun así, los dardos más envenenados han salido de su propia ‘casa’, y es que, la mayoría de barones y ex dirigentes socialistas han escenificado en público su desacuerdo con el líder, e incluso han pedido su dimisión. El ex militante socialista y fundador de ‘Decide en Común’, Alberto Sotillos, analiza para Diariocrítico la situación que vive el PSOE. “Es una ruptura interna de la estructura democrática del partido. No hay forma de sacar adelante el partido porque sólo priman los objetivos personales, y quienes quieren quitar a Sánchez tampoco plantean una alternativa. En el PSOE hay una lucha por el poder orgánico y por la administración de la derrota”.
28/09/2016@08:31:24
Este asunto cobra ya categoría de ciclón, con aires de culebrón venezolano. Los dirigentes críticos del PSOE han desplegado una ofensiva para tratar de impedir que el Comité Federal del sábado llegue a votar la propuesta de Pedro Sánchez de convocar primarias el 23 de octubre y un congreso en diciembre para dirimir el liderazgo del partido. Y a las voces en contra del secretario general se une ahora, como se esperaba, el 'jarrón chino' que representa Felipe González.
> Hace un año rechazaba cualquier ambición más allá de Andalucía
27/09/2016@16:21:04
La presidenta de la Junta de Andalucía y secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, ha asegurado este martes, al ser preguntada si está dispuesta a liderar el PSOE, que estará donde la pongan sus compañeros, "en la cabeza o en la cola". Asimismo ha reiterado su rechazo a un congreso express, asegurando que primero es España y después los asuntos orgánicos y ha criticado que la dirección de su partido acuse a compañeros de ser "subalternos del PP" porque "ningún compañero lo es, y menos el PSOE-A".
> Reconoce que está muy solo y que apenas tiene aliados internos
27/09/2016@10:39:53
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado este martes que no se plantea dimitir si el próximo sábado el Comité Federal no respalda su propuesta de celebrar el 39º Congreso del partido en diciembre, con unas primarias el 23 de octubre.
26/09/2016@17:37:33
El vicesecretario de Organización y Electoral del PP, Fernando Martínez-Maillo, ha asegurado este lunes que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, "no tiene ninguna legitimidad" tras los resultados en las elecciones gallegas y vascas para intentar "ningún tipo de gobierno de cambio". "Creo que tiene que hacérselo mirar", ha enfatizado.
26/09/2016@17:32:46
La secretaria general del PSOE andaluz, Susana Díaz, convocará el próximo jueves sendas reuniones de la Comisión Ejecutiva Regional y del Comité Director, máximo órgano del partido entre congresos, para analizar la situación abierta tras la propuesta del secretario general, Pedro Sánchez, de celebrar ya el 39 Congreso, convocando primarias el 23 de octubre, han informado fuentes socialistas.
26/09/2016@17:15:06
El diputado nacional de Ciudadanos por Murcia, Miguel Garaulet, ha asegurado este lunes que tiene el temor de que el anuncio del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, del Congreso Federal sea "una huida hacia adelante, una forma de salvar el pellejo y evadir la situación, que de por sí es crítica en el PSOE y más con los resultados de las elecciones de este domingo".
> "El PSOE debe tener una única voz", reclama el secretario general ante un "debate de fondo" > "Lo que no tiene sentido es que yo intente hablar con otras fuerzas políticas y se me cuestione desde dentro"
26/09/2016@16:22:58
Pedro Sánchez ha desvelado sus cartas. El secretario general del PSOE quiere negociar “con todas las fuerzas políticas” pero admite que “es evidente” que en el partido no todo el mundo piensa como él, un debate que quiere “encauzar” a través de unas primarias el próximo 23 de octubre para elegir un nuevo líder del partido. Es decir, un referéndum encubierto de su plan para formar gobierno “de izquierdas” al que seguirá, si el Comité Federal lo aprueba este sábado, un Congreso en los primeros días de octubre. En su comparecencia, las indirectas a Susana Díaz sin nombrarla han sido constantes.
> El PSOE andaluz le avisa que “no es el momento de celebrar congreso sino de asumir responsabilidades políticas" > Desafía a los barones con la propuesta de unas primarias en octubre para elegir un nuevo secretario general
26/09/2016@13:16:45
No tiene otro nombre. La jugarreta de Pedro Sánchez al resto del mundo, que aquí no se salva nadie, ha puesto en un brete al Rey en vísperas de convocar una nueva ronda de consultas; en un aprieto al PSOE, al abrir una crisis sin precedentes pues su convocatoria de un Congreso del partido -de momento una mera propuesta- para el próximo diciembre y, sobre todo, primarias para elegir un nuevo secretario general el 23 de octubre, sólo una semana antes de que expire el plazo para disolver de nuevo las Cortes, y, también, ha puesto a subasta su propio liderazgo llevando el enfrentamiento interno a unos límites insoportables. Hoy, ha roto demasiados puentes.
> Varias federaciones socialistas y líderes del partido exigen un cambio de rumbo para frenar la deriva > Sánchez anuncia a su Ejecutiva que quiere convocar ya el 39º congreso federal, con primarias en octubre
26/09/2016@11:33:58
Era de esperar, pero no por ello es menos noticia que algunas federaciones socialistas y líderes del partido exigen ya un cambio de rumbo para frenar la deriva en la que está inmerso el PSOE actual de Pedro Sánchez. Tras perder con estrépito en Galicia y Euskadi en votos, las alarmas no pueden estar más encendidas. Además, Podemos presiona más si cabe y rompe el pacto de investidura de García-Page en Castilla-La Mancha. El secretario general ha anunciado ante sus compañeros de la dirección su intención de convocar ya el 39º Congreso del PSOE, celebrando unas primarias en octubre, en clara previsión de terceras elecciones en diciembre.
23/09/2016@16:53:16
Los presidentes de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y Aragón, Javier Lambán, se han posicionado este viernes en contra de que el PSOE fije su próximo congreso en diciembre --con unas primarias el 23 de octubre-- y han avisado al secretario general, Pedro Sánchez, de que sería incoherente e irresponsable desdecirse del compromiso que adquirieron los socialistas en abril para no celebrar ese cónclave hasta que no haya gobierno.
23/09/2016@16:31:48
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se ha reafirmado este viernes en su 'no' a la investidura de Mariano Rajoy y ha defendido que los socialistas rinden cuentas a sus votantes y "no a los intereses de quienes quieren" que el líder del PP, Mariano Rajoy, "gobierne sin oposición".
> Rivera e Iglesias plantean las opciones del líder del PSOE
23/09/2016@15:26:49
El escenario de bloqueo político pasa irremediablemente por la batalla interna del PSOE: ¿levantará el veto al PP o a los nacionalistas? Los planes de su secretario general, Pedro Sánchez, de plantear una alternativa de Gobierno tratando de acercar a Ciudadanos y Podemos parece abocada al fracaso. Tanto Albert Rivera como Pablo Iglesias han dejado claro cuáles son realmente las únicas posibilidades que podrían materializarse tras las elecciones gallegas y vascas y el comité federal de los socialistas del 1 de octubre.
> Intenta adelantarse a Susana Díaz para que no se lance a arrebatarle el mando en Ferraz > La guerra ya es total: García-Page le acusa de criminalizar a los 'barones' territoriales
23/09/2016@08:02:17
Peor y más tensas no pueden estar las cosas en 'villa puño y rosa'. Mientras que Pedro Sánchez se defiende barajando convocar el congreso del PSOE en diciembre y fijar las primarias para el 23 de octubre, el castellano-manchego y aliado de Susana Díaz Emiliano García-Page acusa al secretario general de criminalizar a los 'barones' y cree que "lo mejor es que hablen ya los militantes".
22/09/2016@19:12:51
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se verá esta semana con Ciudadanos y Podemos para tratar de desatascar la situación de investidura antes de acudir el 1 de octubre al Comité Federal donde tendrá que convencer a sus barones de la estrategia a seguir. Sánchez pretende presentar una alternativa de gobierno, pero sus posibilidades merman con declaraciones como la del presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, que insiste en avisar de que es "inviable" pretender gobernar con sólo 85 diputados, que fueron los que logró el PSOE en junio, y dependiendo de "44 partidos".
> Nadie quiere quemarse encabezando una conspiración que rechaza la mayoría de los militantes
22/09/2016@11:41:43
Pedro Sánchez se ha aprovechado de la debilidad del ‘sector crítico’ de los dirigentes del PSOE para convocar el esperado comité federal cuando más le conviene. Los presuntos conspiradores que, según algunos medios, preparan un golpe de estado para descabezar el partido tienen un problema o, mejor dicho, dos: Susana Díaz no va a dar el paso, Guillermo Fernández Vara tampoco, pero no encuentran alternativa al actual líder. Nadie quiere quemarse. Y, en segundo lugar, pero más importante aún, saben que la militancia no les perdonará una maniobra cuya principal consecuencia será entregar el Gobierno a Rajoy. Las terceras elecciones no son, además, una opción, sino un desastre… para empezar habría que convocar al menos primarias que, como Alemania en el fútbol, siempre gana Sánchez.
22/09/2016@08:53:22
El Comité Federal, como se supo ayer, se celebrará el sábado 1 de octubre, casi una semana después de las elecciones vascas y gallegas de este domingo 25 de septiembre. La clave es ahora conocer qué planea Pedro Sánchez para salvar su cabeza ante los previsibles malos resultados electorales que habrá en las urnas este fin de semana.
> El próximo sábado 1 de octubre los barones territoriales alzarán la voz ante Ferraz
21/09/2016@17:58:47
El próximo sábado 1 de octubre, seis días después de las elecciones vascas y gallegas, tendrá lugar el Comité Federal del PSOE que debatirá sobre la situación de bloqueo institucional. El secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, tendrá que enfrentarse cara a cara a las críticas internas y a las presiones de ciertos barones territoriales que pretenden relegar al partido a la oposición sin que intente plantear una alternativa a la investidura a la presidencia del Gobierno. El 'cónclave' tendrá lugar justo después de los anunciados contactos que Sánchez pretende llevar a cabo esta semana con Ciudadanos y Podemos para tantear posibles soluciones al atasco político que vive España.
19/09/2016@16:47:19
La burla que el PP ha compartido, con gran acogida, en la red social Twitter para ridiculizar el 'no' rotundo del PSOE de Pedro Sánchez a la investidura de Mariano Rajoy no es una idea original de los creativos de la formación, sino una copia de la chanza que publicó este domingo un experto en marcas e identidad corporativa en la misma red social.
> La baronesa andaluza no ha entrado al trapo de la ‘guerra sucia’ contra su secretario general
17/09/2016@11:41:05
Ya no sólo Rajoy se queja de que Pedro Sánchez no le habla en el patio de colegio en que se está conviertiendo la política española. Ahora también unos compungidos barones con Guillermo Fernández Vara a la cabeza, lloran por los estudios de televisión que el ‘profe’ no les hace ni caso. Otros protestan porque un tal ‘comando Luena’ les hace la vida imposible en las redes sociales. Susana Díaz, sin embargo, se ha limitado a consolar a unos y a otros… porque ella sí habla con el secretario general del PSOE. Aunque sea en secreto.
13/09/2016@16:05:15
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reclamado "la dimisión" de la senadora popular Rita Barberá el día que se conoce que el Tribunal Supremo ha abierto una causa contra ella por blanqueo de capitales.
> La formación abre la posibilidad de que se abran procesos internos en otras comunidades además de Madrid
12/09/2016@13:55:24
El secretario de organización de Podemos, Pablo Echenique, ha revelado que el PSOE ha pedido un segundo contacto entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias. Desde la formación morada creen que este nuevo hito en el diálogo puede tener más sustancia y puede ser presencial. Sin embargo, Echenique ha acusado a dirigentes de PP y PSOE de estar ya pensando en terceras elecciones. "Parace que Sánchez no tiene ninguna prisa en sentarse con Unidos Podemos", ha comentado el dirigente. Por otra parte, Echenique ha anunciado que ha abierto la posibilidad de que Podemos en las distintas comunidades hagan procesos internos paralelos al de la Comunidad de Madrid.
> Iglesias tiene 80.000 euros más desde que entró en política y Rivera cobró más de 87.000 de sus sueldos en 2015
07/09/2016@19:11:18
Los representantes políticos han entregado ya sus declaraciones de bienes donde queda reflejado el estado de sus cuentas bancarias y sus bolsillos. El presidente en funciones, Mariano Rajoy, tiene invertidos 190.000 euros en Bolsa, lejos de los 6.500 del líder de los socialistas, Pedro Sánchez, que prefiere el 'cash' manteniendo 22.000 euros en el banco, mil euros más que el popular. Por parte de los líderes de los partidos emergentes encontramos que el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, mejoró en 80.000 euros sus cuentas bancarias desde que ingresó en política y su homólogo de Ciudadanos, Albert Rivera, cobró en 2015 un total de 87.705 de sus sueldos como diputado del Parlamento de Cataluña y como presidente de Ciudadanos.
> El líder socialista concede a Garzón un 'cara a cara' que no tuvo ni Rajoy ni Iglesias > Insiste en negociar sin postularse como candidato para evitar someterse a otra investidura fallida
07/09/2016@15:14:45
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha mantenido este miércoles una reunión con el coordinador federal de IU y portavoz adjunto de Unidos Podemos en el Congreso, Alberto Garzón, en el marco de la ronda de contactos que el líder socialista está manteniendo con todas las formaciones políticas. Así lo ha anunciado el portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Antonio Hernando, si bien ha asegurado que el líder socialista "no está pensando en el Gobierno", ni se está postulando como candidato.
> Los políticos han conversado por telefóno y han quedado en seguir hablando, pero sin concretar nada
06/09/2016@17:57:59
¿Fuerza del cambio o aliado natural del PP? Pedro Sánchez y Pablo Iglesias han mantenido una conversación este martes donde han constatado sus diferencias sobre la posibilidad de incorporar a Ciudadanos a un acuerdo del que salga un Gobierno reformista, aunque sí hay acuerdo en intentar un diálogo con la formación de Albert Rivera. Los líderes políticos han quedado en seguir en contacto pero, al igual que con Mariano Rajoy, sin concretar una próxima reunión o una mesa de negociación.
05/09/2016@17:40:47
Las aguas socilaistas siguen bajando revueltas en torno a la decisión de Pedro Sánchez de que "no es no" respecto a la investidura, ya fallida, de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno. Como se sabe, la taurina división de opiniones en el partido tiene como contrapartida a la postura del actual secretario general -aparte de la de su antecesor y expresidente de Gobierno Felipe González- avarios pesos pesados, como el también expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, a José Bono y a varios barones como, Guillermo Fernández Vara, Emiliano García-Page. Estos cuatro últimos fueron cazados el pasado viernes en un restaurante madrileño, como desveló Esdiario.
> "El PSOE actuará con mucha solidaridad y generosidad" para desbloquear la situación política > Abrirá una ronda de consultas con representantes de todos los partidos buscando el 'pacto imposible'
05/09/2016@14:11:59
Se esperaba mucho de su rueda de prensa tras la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal, pero Sánchez ha seguido con tanto misterio como antes de la misma. Y es que no termina de aclarar sus verdaderas intenciones, insinuando que sólo se presentaría a la investidura si le ponen en bandeja los apoyos necesarios, que pasan por que Ciudadanos y Unidos Podemos le hagan presidente. Algo que, viendo la actitud de estos dos partidos, enfrentados y muy revueltos, será imposible.
> La formación naranja no llegará a ningún acuerdo si los de Iglesias pretenden formar parte del Gobierno
05/09/2016@08:09:31
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, volvió a dirigirse ayer a las llamadas fuerzas del cambio, en alusión a Ciudadanos y Podemos, para intentar llegar a un acuerdo que impida que Mariano Rajoy siga gobernando y la celebración de unas terceras elecciones generales. Pero ese intento está muerto antes de intentarlo, evidenciando que Sánchez tan sólo intenta seguir sobreviviendo a su destino, que sería abandonar el liderazgo del PSOE en algún momento. O cuando quiera Susana Díaz...
04/09/2016@10:42:02
Alguien se ha puesto muy nervioso. El editorial de El País este domingo suena a bufido de la ‘vieja guardia’ del PSOE al reclamar que Pedro Sánchez -y también, pero casi de pasada, a Mariano Rajoy- que dé un paso atrás. Se trata de evitar lo que el periódico de Prisa califica como “aventura suicida” del líder socialista en un artículo que no identifica el “insensato camino” al que se refiere, aunque está claro que apunta a una posible alianza con Unidos Podemos.
03/09/2016@15:18:34
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se ha comprometido este sábado a trabajar "sin descanso, con humildad y generosidad" para poder entenderse "entre todas las fuerzas políticas del cambio" y "poner fin al fracaso de Mariano Rajoy". Sin embargo, el cómo, el cuándo y con quién sigue siendo un misterio que no revelará hasta el lunes, tras reunirse con su Ejecutiva.
> "Si actuamos con altura de miras y generosidad encontraremos una solución", ha sido su enigmático mensaje final
02/09/2016@19:46:15
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha acusado a Mariano Rajoy de estar pensando ya en unas terceras elecciones. El socialista le ha vuelto a trasladar al líder popular su negativa antes de la segunda votación de la investidura. Sin embargo, Sánchez ha querido acabar su discurso con un misterioso mensaje: "Si actuamos con altura de miras y generosidad encontraremos una solución".
> El 'candidato' a presidente reprocha agriamente al líder del PSOE su "deseo inconfesable de repetir las elecciones"
02/09/2016@19:18:01
Mariano Rajoy al menos puede decir que ha cumplido el encargo del Rey. El mismo que rechazó tras el 20D. En su segundo discurso de investidura, el candidato a presidente ha demostrado tener asumido el fracaso y ha abroncado Pedro Sánchez por no admitir “el deseo inconfesable de repetir las elecciones”. Un discurso agrio que ha tenido su continuidad en el de Pablo Iglesias reprochándole al líder socialista en un tono no menos airado su indefinición. El resultado de la segunda votación ha sido exactamente el mismo que en la primera, 10 a favor y 180 en contra, tal y como estaba previsto. El guión se ha cumplido.
02/09/2016@08:26:10
Todos a una, pero no es para Fuenteovejuna. La presión que se está ejerciendo de forma orquestada es para que Pedro Sánchez cambie su voto y haga que el PSOE invista a Rajoy presidente con la abstención. Por eso, algunos de los barones socialistas, siempre según la prensa interesada en que se diga tal cosa, están intentando movilizar a compañeros para que su líder finalmente ceda y desbloquee la situación política.
> De momento, Pedro Sánchez resiste con fuerza a todas las voces que le piden permitir la investidura de Rajoy
02/09/2016@07:53:32
Ha tenido que ser el periódico más prestigioso del mundo quien levantara la voz para darnos cuenta de la presión internacional, más allá de Bruselas. El diario estadounidense 'New York Times' ha recomendado al PSOE que se abstenga en la investidura de Rajoy como presidente, alertando del "riesgo" de que la "parálisis" política se prolongue hasta unas hipotéticas terceras elecciones el 25 de diciembre. El 'NYT' ha publicado un editorial, titulado 'Parálisis en España', en el que analiza la situación de nuestro país, que suma 8 meses sin gobierno "porque sus políticos han sido incapaces de conformar una mayoría en el Parlamento, después de dos elecciones "no concluyentes".
01/09/2016@14:05:16
ide al PSOE seguir siendo "coherente" en el rechazo al PP y en lo relativo a los independentistas
> Sánchez fue al grano: el PSOE votará 'no' a Rajoy, un pésimo gestor pero gran 'recortador' > El líder socialista arremetió también en su discurso contra la presidenta del Congreso, Ana Pastor
31/08/2016@09:38:27
Desde el primer minuto. No. Por si a alguien aún le quedaba la duda, Pedro Sánchez arrojó a la cara de Rajoy la reforma laboral, la corrupción “y las libertades que ha amputado” para afirmar que España necesita un Gobierno, “pero no el suyo”. Y como el líder del PP le dijo a él hace muy pocos meses: “Usted sólo trata de mantenerse como sea” en su despacho de La Moncloa con el “chantaje de la fecha de las elecciones”, un 25 de diciembre que también salpicó a la presidenta del Congreso, Ana Pastor, por haberla aceptado.
30/08/2016@07:55:59
Muchos se preguntarán cómo puede ser que el día en el que al fin se celebra la tan esperada sesión de investidura de Mariano Rajoy, el protagonista en las portadas y en gran parte de los telediarios sea el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. Pues porque es en realidad el gran señalado y el gran responsable de que el presidente en funciones no tenga posibilidades de lograr su objetivo. El PSOE mantiene discrepancias internas, pero, salvo gran sorpresa que nadie espera, verá cómo sus 85 diputados son fieles al criterio de su líder: votar 'no' al pacto PP-Ciudadanos para que arranque la legislatura en septiembre.
29/08/2016@15:54:16
Breve, y no muy intensa. Así ha sido la reunión de este lunes entre el Secretario General del PSOE y Mariano Rajoy. En 20 minutos, Sánchez ha despachado al presidente en funciones y vuelto a reiterar su rotunda negativa al popular. Por supuesto, los dos protagonistas de la agenda de hoy ocupan un puesto imprescindible en la lista de Trending Topics. Rajoy y Sánchez, puestos en tela de juicio en la red.
29/08/2016@14:25:04
"Seré breve porque ya saben cuál ha sido el resultado de la reunión". Mariano Rajoy tiró de su habitual ironía para arrancar su comparecencia ante los medios de comunicación una vez concluida la de Pedro Sánchez, al que ha avisado que seguirá llamando a su puerta tras el fracaso anunciado de su ¿primer? intento para ser investido otros cuatro años presidente del Gobierno. El líder del PP no pierde, sin embargo, la esperanza porque "no sería la primera vez que un presidente es investido con menos" de los 170 escaños que, de momento, ha podido sumar.
> El socialista sigue jugando al despiste sobre una alternativa: "Cuando se llegue a ese río, cruzaremos ese puente"
29/08/2016@13:58:33
"Una reunión perfectamente prescindible", en la que no se ha ofrcido nada al PSOE. Tras en encuentro más breve de la reciente historia política -apenas veinte minutos en total- Pedro Sánchez ha vuelto a dar calabazas a Mariano Rajoy y su pacto con Ciudadanos. Un acuerdo "conservador y continuista", reiteró el secretario general socialista, que le da aún "más razones" para votar "no y no" en la investidura del líder del PP y aún presidente del Gobierno en funciones.
> Su encuentro con Rajoy este lunes estará centrado de nuevo en los 'temas de Estado' más urgentes
> El miércoles mantendrá su “NO” porque “la responsabilidad del PSOE es evitar” que repita otros cuatro años
28/08/2016@18:17:35
Mariano Rajoy se ha apresurado a citar este lunes a Pedro Sánchez en un último esfuerzo por salvar su investidura. La cita, sin embargo, volverá a centrarse, como las anteriores, en las cuestiones más urgentes de la ‘gobernanza’ de un país que lleva más de 250 días en funciones. ‘Temas de Estado’ que no pueden esperar, como la posición de España en la cumbre del G20 en China el próximo domingo, a la que el presidente tiene previsto asistir. El líder socialista le avanzará parte de su discurso del miércoles, dedicado a explicar por qué el PSOE “no” puede “indultarlo”. Eso sí, según su entorno, en un tono mucho más amable que el que empleó Rajoy con él.
24/08/2016@19:21:57
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha subrayado que el PSOE ya se comprometió a no incluir imputados en sus listas y que así lo viene aplicando en las distintas convocatorias electorales.
23/08/2016@15:20:16
La secretaria de Ciencia y Participación del PSOE, María González Veracruz, ha denunciado este martes que su partido está recibiendo "presiones" para facilitar la investidura del presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy. Al hilo, ha recordado que en la pasada legislatura no se produjo este "nivel de presión" sobre ninguna formación política para que el líder socialista, Pedro Sánchez, saliera investido presidente del Ejecutivo.
22/08/2016@17:17:44
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y su ejecutiva han reiterado una y mil veces que votarán ‘no’ a la candidatura de Mariano Rajoy, a pesar de las presiones internas y externas para facilitar la investidura popular. Pero, ¿esa será la última palabra socialista? Varios barones piden ya un Comité Federal para reevaluar la situación, aunque oficialmente no esté aún abierto el debate.
19/08/2016@17:46:43
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reiterado en Ibiza que el PSOE no apoyará la investidura del popular Mariano Rajoy como presidente del Gobierno, aunque no ha aclarado si los socialistas presentarán otra alternativa. "El PSOE mantiene un respeto institucional escrupuloso y no criticamos ninguno de los acercamientos que realiza el PP. Estamos en el momento y el tiempo de Rajoy. No vamos a apoyar aquello que queremos cambiar", se ha limitado a decir.
19/08/2016@15:53:22
El exministro socialista de Industria Miguel Sebastián se ha mostrado partidario de que "se abra un proceso de reflexión en el PSOE" para debatir sobre la posibilidad de poner encima de la mesa "condiciones muy duras" a cambio de que los socialistas se abstengan en la investidura de Mariano Rajoy para evitar así terceras elecciones.
19/08/2016@15:29:32
El secretario de Organización de Podemos y líder del partido en Aragón, Pablo Echenique, ha afirmado que el líder de la formación morada "no miente" si dice que ha hablado con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. Además ha calificado como "obvio" que se produjera una conversación acerca de "lo que pasaría después".
> El líder del PSOE asegura que la actitud de Rajoy es una "tomadura de pelo"
17/08/2016@15:35:21
"Una tomadura de pelo", así ha calificado el líder del PSOE, Pedro Sánchez, la última comparecencia de Mariano Rajoy, en la que no se ha desvelado ni la fecha de la investidura ni si acepta las condiciones de Ciudadanos para empezar a negociar. Sánchez ha reaparecido tras dos semanas de vacaciones para escenificar de nuevo su 'no' a Mariano Rajoy y para anunciar que si los populares no fijan una fecha para el debate de investidura esta misma semana, presentarán una iniciativa en el Congreso para intentar obligar a la presidenta del Congreso, Ana Pastor, a que cumpla con esta función.
16/08/2016@16:03:03
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha convocado para este miércoles en el Congreso una reunión conjunta de la Comisión Permanente del partido y de la dirección del Grupo Socialista, una cita en la que se reafirmará la decisión del Comité Federal de votar 'no' a la investidura del presidente Mariano Rajoy. Después de semanas sin presencia pública, Sánchez retomará así su actividad en un momento en que el PP y Ciudadanos han abierto la posibilidad de negociar un acuerdo de investidura. La reunión de la cúpula del PSOE coincidirá de hecho con el Comité Ejecutivo del PP que debe decidir si acepta las condiciones que exige Albert Rivera para negociar el apoyo del partido naranja a la investidura de Rajoy.
14/08/2016@12:24:22
El candidato de Ciudadanos, Albert Rivera, ha urgido este domingo al PSOE a "no desentenderse" de la situación política y permitir que "la legislatura y el país se pongan en marcha". En una tribuna publicada en 'El País' y recogida por Europa Press, Rivera evoca los años de la Transición y advierte de que del momento actual depende demostrar si el "germen de la democracia moderna" en España fue "simplemente un oasis de coraje" o el inicio de "una sólida etapa de grandes consensos, de estabilidad y de progreso que hoy perdura".
> "El señor Sánchez no ha estado receptivo", Rajoy responde con ironía
02/08/2016@13:20:00
“La izquierda no va apoyar a las derechas”. Pedro Sánchez ha rechazado la oferta de gran coalición que, por fin, le ha puesto hoy sobre la mesa Mariano Rajoy en su encuentro en el Congreso de los Diputados. El líder del PSOE ha reiterado el no de su grupo parlamentario a la investidura de su homólogo del PP y se ha quejado de que éste no le haya aclarado si se someterá a la confianza de la Cámara ni mucho menos “la fecha y la hora”. Su anfitrión ha explicado, por su parte, que le ha hecho una oferta más que generosa, una negociación casi sin líneas rojas, que ha caído en saco roto.
02/08/2016@11:42:05
El presidente en funciones, Mariano Rajoy, ha asegurado que España "no puede estar ni un minuto más en funciones" y ha subrayado que se necesita ya un Ejecutivo para dar "nuevos y vigorosos estímulos a la recuperación y al empleo" porque una recuperación "a medias llevaría a perderlo todo". "Es la hora de la responsabilidad, una responsabilidad que nos exige a todos pensar en el bien de España y de los españoles por encima de todas las cosas", ha proclamado.
01/08/2016@18:56:47
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, acudirá este martes a su reunión con el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, con el 'no' de los socialistas a su investidura y con una lista de preguntas que quiere plantear al líder del PP, de quien, según fuentes de Ferraz, espera "respuestas claras, comprensibles y directas".
> Sánchez rechazará este martes negociar los 125 puntos que prepara Rajoy y votará en su contra
01/08/2016@15:58:53
El secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, volverá a instalarse en el ‘no’ a Rajoy. Así se desprende de las declaraciones del portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando, y de su homólogo en el Senado, Óscar López, la víspera de la esperada reunión en la Moncloa, donde se espera que el actual presidente en funciones se ofrezca a negociar 125 puntos extraídos del pacto que firmaron el PSOE y Ciudadanos en febrero.
> El martes se entrevistará con el líder socialista y el miércoles, con el de Ciudadanos
29/07/2016@14:55:21
El presidente en funciones, Mariano Rajoy, aceptó el encargo del Rey de intentar buscar apoyor para la investidura a la presidencia del Gobierno y comenzará con la tarea de forma oficial la semana próxima. A pesar de que tanto el PSOE como Ciudadanos han rechazado apoyar su candidatura, Rajoy confía en un acercamiento a Sánchez y Rivera que, si no le permite gobernar con las fuerzas que los populares consideran constitucionalistas, al menos, le permita gobernar en minoría.
|
|
|
|