www.diariocritico.com
     3 de febrero de 2025

debates electorales

> Cataluña se come más de la mitad de un debate donde, de manera sorprendente, ni se mencionó a Venezuela
> Casado, el gran perdedor con argumentos muy poco convincentes y superado y sorprendido por el tono de Rivera
> Iglesias supo combinar ataques con manos tendidas a Sánchez y éste se lo agradeció con un frente común

22/04/2019@21:39:54
No hubo ganadores ni vencidos... aunque Casado fue el que quedó más tocado en un debate donde Rivera tomó la iniciativa como principal candidato de la oposición contra Sánchez, quien mantuvo el pulso aunque los debates no son lo suyo. Pablo Iglesias se la jugó a la única carta de ser muy correcto y dar la mejor imagen en el plató, pero terminó apartado y fuera de la pelea. Quizás porque no era una pelea, sino un debate, y el de Podemos estaba cómodo en ese formato.

> La Junta Electoral da la razón a RTVE respecto al sorteo de los turnos de intervención

22/04/2019@19:27:04
Esta noche a partir de las 22.00 horas se celebra el primer debate electoral entre los cuatro candidatos de los principales partidos para las elecciones del 28 de abril. En el último día que se publican encuestas y en medio de una tensa campaña electoral, Pedro Sánchez (PSOE), Pablo Casado (PP), Pablo Iglesias (Unidas Podemos) y Albert Rivera (Cs) confrontarán sus hojas de ruta en un debate que aspira a ser clave de cara a la cita con las urnas.

22/04/2019@16:47:18
La Junta Electoral Central ha rechazado el recurso del PP por los turnos de intervención en el debate a cuatro que se celebra esta noche en la cadena pública, RTVE. Los 'populares' han criticado que los turnos se hayan fijado por sorteo y no primando la representación parlamentaria obtenida en las últimas elecciones generales. Sin embargo, la JEC ha descartado los argumentos del PP para que Pablo Casado abriese y cerrase el primero de los dos debates.

20/04/2019@14:36:19
El polémico 'debate a 4' de TVE que se celebra este lunes a las 22.00 horas ya tiene cerrado su formato. Pedro Sánchez, Pablo Casado, Pablo Iglesias y Albert Rivera enfrentarán sus posturas en 100 minutos con la moderación de Xabier Fortes y 4 ejes temáticos. Su colocación y el orden de sus intervenciones se ha fijado por sorteo. Descubra toda las claves de su formato. Este martes 23 habrá otro debate en Atresmedia (Antena 3, La Sexta), debido al problema de entendimiento entre las partes por la presencia de Vox.

> Y propone crear un marco regulatorio sobre los debates electorales para evitar nuevos conflictos en el futuro

19/04/2019@09:16:15
El presidente del Gobierno y candidato socialista, Pedro Sánchez, ha dado su brazo a torcer para la celebración de dos debates electorales como le reclamaban PP, Cs y Unidas Podemos después de la polémica generada por la decisión del RTVE de cambiar la fecha original de su encuentro a cuatro para evitar un doblete que podría perjudicar al PSOE.

> Casado y Rivera se niegan a acudir al ente público como quiere Sánchez e Iglesias reclama dos citas

18/04/2019@12:54:10
TVE ha decidido trasladar al martes 23 la cita para el debate electoral con los cuatro principales cabezas de lista. De esta manera, el encuentro tendría lugar el mismo día que el anunciado en Atresmedia imposibilitando que se celebren ambos como reclamaban Pablo Casado, Albert Rivera y Pablo Iglesias. Sin embargo, los líderes de PP y Ciudadanos se han negado a participar en el ente público en la nueva fecha y el secretario general de Podemos presiona a Pedro Sánchez para celebrar dos debates.

> Los partidos negocian con la posibilidad de ofrecer dos debates a cuatro consecutivos

18/04/2019@08:53:04
Después de que la Junta Electoral Central vetara el debate a cinco en Atresmedia incluyendo a Vox, los líderes de PP, Ciudadanos y Unidas Podemos presionan al PSOE para que no haya un debate a cuatro sino dos.

17/04/2019@17:41:12
Continúa la polémica por los debates electorales de cara al 28 de abril, después de que el presidente del Gobierno haya decidido finalmente acudir al debate a cuatro de TVE, después de que la Junta Electoral suspendiera el debate a cinco de Atresmedia, que incluía a Vox. Ante la imposibilidad de celebrar un debate a cinco, Sánchez ha optado por la cadena pública, aunque desde Moncloa defienden su postura de celebrar un debate con el partido de extrema derecha.

17/04/2019@15:57:24
A pesar de que el presidente del Gobierno ha decidido acudir finalmente al debate de TVE entre los candidatos de los cuatro principales partidos, el grupo Atresmedia ha decidido mantener el suyo, también a cuatro, el próximo martes 23 de abril. Los líderes de PP, Podemos y Cs, Pablo Casado, Pablo Iglesias y Albert Rivera ya han confirmado su asistencia a ambas citas en las cadenas pública y privada, mientras que Sánchez solo acudirá a una de las citas.

> TVE propone el 22 de abril como fecha para el debate, mientras que el de Atresmedia será el día 23
> El Supremo ha rechazado el recurso de Vox al estimar la interpretación de la Junta "perfectamente razonable"

17/04/2019@09:58:36

16/04/2019@17:42:50
La Junta Electoral Central (JEC) ha dejado en suspenso el debate electoral de Atresmedia del próximo martes 23 de abril debido a la presencia de Vox y a la ausencia de formaciones que sí tienen representación parlamentaria. Las reacciones a la decisión de la JEC no se han hecho esperar, entre ellas, las de los candidatos a las elecciones del 28-A.

16/04/2019@16:44:55
La Junta Electoral Central ha decidido suspender el debate a cinco organizado por Atresmedia para el próximo 23 de abril debido a la presencia de Vox, formación que no cuenta con representación parlamentaria. Este debate era el único que había aceptado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la cadena privada deberá modificar su formato si quiere celebrarlo.

11/04/2019@18:46:19
Los Consejos de Informativos de RTVE no entienden ni aceptan la decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez de no participar en el debate a cuatro en la cadena pública. Tal y como ha confirmado el PSOE, Sánchez solo acudirá al debate de Atresmedia, en el que también estará el candidato d Vox, Santiago Abascal, pero no habrá más debates ni 'cara a cara' con Pablo Casado.

11/04/2019@10:55:33
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sólo acudirá a un debate preelectoral: la cita a cinco en Atresmedia del próximo 3 de abril. Rechaza así acudir a RTVE sin Vox y el 'cara a cara' que le reclamaba el presidente del PP, Pablo Casado.

18/03/2019@12:31:44
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de la oposición, Pablo Casado, podrían tener un 'cara a cara' en Mediaset después de que Génova reclamara este formato desde hace semanas. Sin embargo, si bien el PP se ha apresurado a confirmar la presencia de su candidato, el secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ni confirma ni desmiente: remite a la estrategia electoral interna.

25/02/2019@17:40:59
Atresmedia ha puesto fecha al debate político de cara a las elecciones generales del 28 de abril, entre los candidatos de las principales formaciones políticas, y con el líder de Vox, Santiago Abascal. Aunque el partido no cuenta con representación parlamentaria, su auge en las encuestas ha llevado a la cadena a invitar a la formación de extrema derecha. Sin embargo, ni los nacionalistas catalanes ni los vascos participarán en el debate. Tampoco lo hará la candidata del Partido Animalista (Pacma). Tanto Gabriel Rufián como Silvia Barquero han cargado contra la invitación a Vox.

> Atresmedia (Antena 3, La Sexta) convoca para ese día un gran encuentro entre las principales formaciones
> El PP exige antes que sea prioritario un debate 'cara a cara' entre Pedro Sánchez y Pablo Casado

25/02/2019@13:22:00
Según se ha confirmado este lunes, el grupo Atresmedia convoca a un gran debate televisivo a los principales partidos que concurren a las elecciones generales del 28-A, previo permiso de PSOE, PP, Podemos y Ciudadanos para que esté también representado Vox. Los moderadores para dicho evento serán Vicente Vallés y Ana Pastor y se emitirá simultaneamente en Antena 3, La Sexta y Onda Cero. En todo caso, el PP, tal y como confirmó su vicesecretario de organización, Javier Maroto, para aceptar este formato antes debería haber un 'cara a cara' entre Pedro Sánchez y Pablo Casado porque entiende que uno de los dos será el próximo presidente del Gobierno.

15/02/2019@17:46:17
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha anunciado este viernes que adelanta al 28 de abril las elecciones generales, tras el rechazo del Congreso a los Presupuestos. La decisión de Sánchez da el pistoletazo de salida a una campaña electoral larga, ya que tras la cita de abril, restan las elecciones municipales, autonómicas y europeas de mayo. Con este calendario, el primer debate de cara a las generales tendrá lugar este domingo, en 'El Objetivo' de Ana Pastor.

> Segundo debate de la campaña andaluza, centrado en los casos de corrupción y los pactos postelectorales

27/11/2018@08:20:00
El segundo debate a 4 celebrado ayer en RTVE de Andalucía entre los candidatos de PSOE, PP, Ciudadanos y Adelante Andalucía marcó el inicio de la recta final de la campaña electoral de los comicios del domingo, marcada por la incertidumbre del resultado, la pugna por el segundo puesto y los pactos postelectorales que muy probablemente decidirán quién gobernará la Junta.

10/07/2018@09:20:33
El PP no decidirá al menos hasta el jueves sobre la celebración del debate que ha reclamado Pablo Casado. El coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maillo, no ve "necesario "un debate entre los candidatos, ya que, en su opinión, ese 'cara a cara' sólo daría "satisfacción" a los "rivales" del PP.

08/12/2017@11:04:16
El primer debate televisado entre los candidatos a las elecciones del 21-D constató la existencia de dos bloques con perspectivas antagónicas. Así lo reflejan varios medios este viernes.

01/12/2017@14:02:37
Ha comenzado la cuenta atrás para que arranque, de forma oficial, una campaña electoral histórica, de cara a las elecciones autonómicas del 21-D. Con uno de los candidatos 'huido' en Bruselas y otro en prisión provisional, la aplicación del 155 y la deriva del desafío soberanista, serán los temas 'clave' de esta convocatoria. Uno de los elementos principales de las campañas, más allá de mitines y 'baños de masas', son los debates entre los candidatos, aunque en esta ocasión, previsiblemente, no estarán todos los que son. Esta trepidante campaña tendrá una cita marcada en rojo: el 18 de diciembre, fecha en la que se celebrará el debate de TV3, la televisión pública catalana, que reunirá, si no a todos los cabezas de lista, sí a todos los "candidatos designados por las fuerzas políticas con representación parlamentaria".

> Según varios sondeos, como el de la 'CNN', Clinton volvió a ganar, con un margen aún mayor sobre su rival

20/10/2016@07:24:05

El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, se ha abstenido este miércoles de confirmar si aceptará el resultado de las elecciones a la Presidencia de Estados Unidos, que se celebran el 8 de noviembre, comicios que apuntan a la victoria de su rival, la demócrata Clinton, según los últimos sondeos. "Ya lo veré cuando llegue el momento", ha señalado Trump, al hablar sobre lo que el republicano cree que son unas elecciones amañadas en su contra. "Te mantendré en suspenso", ha señalado. Según varios sondeos, como el de la 'CNN', Clinton volvió a ganar, con un margen del 52% contra el 39%.

> Según la CNN, fue la vencedora con un 57% de votos

10/10/2016@07:25:20
Según el sondeo más citado esta madrugada, el de la cadena CNN, Donald Trump volvió a defraudar las expectativas y Hillary Clinton ganó el segundo debate electoral. Los resultados muestran un apoyo a la victoria de la ex secretaria de Estado por un 57% de votos, mientras que sólo el 34% creen que ganó el magnate republicano. Aunque es un dato positivo para la candidata demócrata, supone una victoria más débil que en el primer debate, cuando ganó con el 62% de los apoyos de los espectadores de la CNN.

09/10/2016@18:30:52

Hilary Clinton y Donald Trump se vuelven a ver las caras esta madrugada en el segundo de los debates en la carrera final por la Presidencia estadounidense; uno que esta vez estará destinado a convencer a los votantes indecisos, contará con una mayor participación de la audiencia, y estará marcado por temas como la bajada de impuestos, los planes fiscales o la contradicción de Trump sobre si se opuso o no a la guerra de Irak.

16/09/2016@08:28:42
Este jueves se celebró el debate entre los candidatos a lehendakari de cara a las elecciones del próximo 25-S, y aunque, en general, fue un debate tenso en el que 'volaron' las acusaciones, el momento de mayor tensión lo protagonizaron el candidato del PP y ex ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, y la candidata de Podemos y hermana de Joxi Zabala, Pili Zabala. Durante su intervención, la candidata de la formación 'morada' recordó a su hermano, presunto activista de ETA, que fue torturado y asesinado por el denominado 'GAL verde', y reclamó "que se diga qué es lo que hizo la Guardia Civil, que también hubo abusos policiales". Alonso le respondió que si bien "es difícil encontrar un crimen tan execrable como del que fue usted víctima", "su caso no encaja en la definición de terrorismo porque fue una actuación de funcionarios del Estado".

Elecciones 26-J| Debate a siete

> Los nacionalistas se muestran convencidos de que serán decisivos ante la pelea de los grandes partidos

21/06/2016@00:58:30
A pocos días de que llegue a su fin el capítulo de la repetición electoral, los siete partidos que podrían ser determinantes para la configuración de los pactos se han enfrentado en un debate que ha estado lejos de dibujar posibles sumas. Los partidos nacionalistas catalanes han dejado claro que no apoyarán a ningún partido que no se tome en serio la soberanía del pueblo de Cataluña, mientras que PNV -consciente de su posible rol determinante- ha destacado condiciones de la agenda vasca en un tono más flexible. Por otra parte, los comentarios irónicos de Gabriel Rufián ante las peleas de PP, PSOE, Ciudadanos y Unidos Podemos han puesto en perspectiva un debate que por momentos se ha convertido en una repetición del de los cuatro candidatos a la presidencia.

> Debatieron el ministro de Economía en funciones, Jordi Sevilla (PSOE), Nacho Álvarez (UP) y Luis Garicano (C's)

16/06/2016@07:54:05

El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, ha asegurado este miércoles que la Unión Europea no multará a España por haber incumplido sus objetivos de déficit y ha acusado al PSOE de desear que Bruselas sancione a nuestro país, como ha dado por hecho el responsable del programa económico de los socialistas, Jordi Sevilla, durante un debate en el diario 'El País' recogido por Europa Press donde han participado los cuatro principales partidos españoles.

15/06/2016@17:13:17

14/06/2016@23:29:30
El candidato de Ciudadanos, Albert Rivera, ha asegurado que si hubo un pacto de no agresión en el debate a cuatro fue entre Mariano Rajoy y Pablo Iglesias. Pero además, el líder de la formación naranja ha ido más allá y ha insinuado que durante la preparación del debate, se vio a Irene Montero, jefa de gabinete de Iglesias, saliendo en coche oficial de la reunión previa al debate junto con el equipo del PP. Desde Podemos aclaran a Diariocrítico, que uno de los asesores de Rajoy se ofreció a acercar a Montero al Congreso y desmienten que hubiera una negociación paralela.

14/06/2016@16:49:09
¿Cómo defenderse de los ataques del que pretendes que sea tu socio de Gobierno sí o sí? Podemos ha reaccionado tras un debate a cuatro en el que Pedro Sánchez no paró de culpar a Pablo Iglesias de la falta de Gobierno, mientras este repetía que el adversario tenía que ser el PP. La formación morada ha pedido a Sánchez que no se estanque en el pasado y ha vuelto a poner sobre la mesa la baza del peligro de la gran coalición y la supuesta división en el PSOE respecto al pacto con Podemos.

14/06/2016@15:15:17
Las edades del presidente del Gobierno y candidato del PP, Mariano Rajoy, del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, del líder de Podemos, Pablo Iglesias, y del presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, se han convertido en lo más buscado en Google sobre candidatos a la Presidencia del Ejecutivo, durante el debate electoral de este lunes 13 de junio.

> El antiguo profesor de políticas sigue brillando en su campo favorito: los platós de televisión

14/06/2016@14:21:34
Los platós de televisión que le vieron nacer como estrella política, primero en sus programas propios y luego en las tertulias de La Sexta y Cuatro, han encumbrado durante años a Pablo Iglesias, líder de Podemos, número uno de la coalición Unidos Podemos y que será el próximo jefe de la oposición según todos los sondeos. Además, habría ganado, con el de ayer, los dos grandes debates de las últimas dos elecciones generales, el de diciembre del año pasado y el de anoche para los comicios del 26-J.

14/06/2016@07:37:16
El primer debate entre los candidatos de los 4 principales partidos ha puesto de manifiesto el grado de orden con el que trabajan los aspirantes a La Moncloa, la querencia de Mariano Rajoy por los 'post it' y la de Pedro Sánchez por denunciar que la "alianza" del PP y Podemos fue la que impidió que él llegara a la Presidencia del Gobierno.

> Los cuatro candidatos se enrocan en sus posiciones y profundizan sus críticas en el debate decisivo

14/06/2016@00:50:08
Visto el debate a cuatro de este lunes, nadie diría que Pedro Sánchez contempla contar con Podemos -además de con Ciudadanos- para ser presidente y tampoco que Pablo Iglesias estuviera muy convencido al decir que continúan teniéndole la mano a los socialistas. El candidato del PSOE ha acabado sacando de sus casillas al líder de Podemos en un debate que ha estado centrado en la crítica a la gestión de un Mariano Rajoy que ha aguantado el tipo, pero ha ido perdiendo fuelle. Rivera se ha apuntado a esta estrategia respecto al presidente en funciones y, aunque ha evitado exgirle que diera un paso al lado, ha pedido que lo reflexione.

>> Encuesta: ¿Quién ha ganado el debate?>>

13/06/2016@22:00:28
Acabó el único debate que habrá en campaña entre todos los principales candidatos juntos. Y hay varias ideas claras: el debate fue una decepción, con un Rajoy que salió vivo del 'tiroteo' pese a tener 3 adversarios, ya que le salió bien su estrategia de no entrar a ninguna provocación y agotar sus turnos en esgrimir el argumentario del PP. Además, Pablo Iglesias se vio también atacado por los los 'socios' Sánchez y Rivera, que estuvieron siempre de la mano para ir repartiendo sus achaques a PP y Podemos.

13/06/2016@08:23:33

Los cuatro principales candidatos a la Presidencia del Gobierno (Mariano Rajoy, Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Albert Rivera) que participarán en el debate electoral, organizado por la Academia de Televisión este lunes, lo harán de pie ante un atril, sin hacer uso de dispositivos electrónicos y en un plató con tonos negros y grises. Los partidos esperan un debate de duros ataques a Rajoy, pero con muchos golpes cruzados entre sus rivales.

> Luis de Guindos aguanta el envite de Jordi Sevilla y Alberto Garzón ante un Luis Garicano desaparecido

12/06/2016@23:01:47
Un debate con reproches especialmente dirigidos hacia la gestion económica del Gobieno del PP, pero también con propuestas y argumentos. El debate económico de 'La Sexta' ha enfrentado al ministro en funciones, Luis de Guindos, con Jordi Sevilla (PSOE), Alberto Garzón (Unidos Podemos) y Luis Garicano (Ciudadanos), que apenas han reflejado posibles acercamientos de posturas en temas como impuestos, lucha contra el desempleo o gasto público. El ministro se ha mantenido firme al asegurar que no ha habido recortes sociales durante la legislatura y que tampoco los habrá en el futuro, ya que asegura que Bruselas no los pedirá, lo que no ha acabado de convencer a sus oponentes.

12/06/2016@10:57:57

> No habrá tiempo regulado para las intervenciones y se utilizará un criterio de "compensación y equilibrio"

11/06/2016@13:46:45

El secretario general del Podemos, Pablo Iglesias, será el encargado de abrir el 'minuto de oro' del debate a cuatro que tendrá lugar el próximo lunes, 13 de junio, y que cerrará el secretario general de PSOE, Pedro Sánchez. Así, Iglesias hablará en primer lugar en la intervención final del debate, seguido por el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, el presidente del Gobierno en funciones y del PP, Mariano Rajoy, y Sánchez, cuyas palabras pondrán fin al debate entre los cuatro principales candidatos a la Presidencia del Gobierno.

10/06/2016@17:16:29
El próximo lunes 13 de junio tendrá lugar en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, el hasta ahora único debate electoral confirmado para la campaña que ya ha comenzado en España. Ana Blanco, Vicente Vallés y Pedro Piqueras moderarán el primer debate a cuatro de la democracia entre los cuatro candidatos a la presidencia del gobierno: Mariano Rajoy, Pablo Iglesias, Pedro Sánchez y Albert Rivera.

> El debate ‘femenino’ de Antena 3 abre otra campaña electoral aún más decisiva

10/06/2016@00:51:20

Empezamos bien. No hace falta ser asesor de Obama para incluir la vestimenta entre los capítulos más importantes para preparar un debate electoral, más aún si se trata de una cita sólo para candidatas. Margarita Robles e Inés Arrimadas se convirtieron en las ‘mujeres de rojo’ al recurrir al mismo color, un error de bulto sobre todo en los políticos menos conocidos que puede mover a confusión en la audiencia. Resulta extraño, además, que a los equipos de PSOE y Ciudadanos no se les ocurriera arreglar el entuerto antes de entrar en directo. Arrancaba así en Antena3 otra novedad en la política española en clave femenina. Junto a la candidata socialista y la diputada autonómica catalana de C’s, comparecieron también ante Vicente Vallés la número 2 de Unidos Podemos, Carolina Bescansa, y la vicesecretaria del PP Andrea Levy pese a no figurar en las listas.

> Malísimas conclusiones del debate en 'La Sexta' entre los líderes de Podemos y Ciudadanos

06/06/2016@08:58:42

Malísima noticia el ver anoche en el debate en 'La Sexta' a los líderes de Podemos y Ciudadanos. Pablo Iglesias y Albert Rivera son nuevos, como quien dice, en esto de la política. Apenas empezaron a combatir en la política nacional hace 2-3 años, por mucho que el catalán ya estuviera en el ruedo político de su región e Iglesias en las tertulias de televisión. Pero a pesar de su corto recorrido ya son enemigos irreconciliables.

02/06/2016@07:36:08

Los periodistas Vicente Vallés, Pedro Piqueras y Ana Blanco son los primeros nombres que se barajan como moderadores del debate a cuatro que la Academia de Televisión organizará la noche del próximo día 13 de junio, primer lunes de campaña, con la participación de los cuatro líderes de los principales partidos: Mariano Rajoy (PP), Pedro Sánchez (PSOE), Pablo Iglesias (Podemos) y Albert Rivera (Ciudadanos).

01/06/2016@15:41:27
El PP ha accedido a celebrar un único debate a 4 entre los cabezas de lista de los principales partidos y sin 'cara a cara' añadidos. Es decir, sólo habrá una única oportunidad para ver el enfrentamiento entre Rajoy, Sánchez, Iglesias y Rivera... y muchos se la perderán. Esta es la tesis de quienes ya alertan de la "sospechosa" fecha escogida para el debate a cuatro: lejos de las elecciones y contraprogramando a la Roja en la Eurocopa. ¿Casualidad? ¿Beneficiará a algún partido que la opinión pública se pierda el 'debatazo'?

> Lo organizará la Academia de Televisión el 13 de junio

01/06/2016@07:35:01

La Academia de Televisión ha anunciado este martes que organizará la noche del próximo día 13 de junio, primer lunes de campaña, un debate con la participación de los cuatro líderes de los principales partidos: Mariano Rajoy (PP), Pedro Sánchez (PSOE), Pablo Iglesias (Podemos) y Albert Rivera (Ciudadanos). Según la academia, los tres grandes grupos de televisión --RTVE, Atresmedia y Mediaset-- han mostrado su interés en su difusión.

30/05/2016@19:24:01

Mientras los cabezas de lista de los cuatro principales partidos políticos siguen sin ponerse de acuerdo en el formato en que acudirán a los 'debatazos' televisivos en la campaña electoral, empiezan a cerrarse citas mediáticas. A las entrevistas, se ha sumado este lunes el primer debate a 4 femenino que se celebrará el 9 de junio en Atresmedia y RTVE ha insistido en su ofrecimiento para albergar el encuentro entre Rajoy, Sánchez, Iglesias y Rivera el próximo 20 de junio.

27/05/2016@18:50:51
El periodista y presentador de Informativos Telecinco Pedro Piqueras entrevistará a partir de este lunes 30 de mayo a los principales candidatos a la Presidencia del Gobierno --Mariano Rajoy (PP), Pedro Sánchez (PSOE), Pablo Iglesias (Podemos) y Albert Rivera (Ciudadanos)--, antes del inicio de la campaña de cara a las próximas elecciones generales del 26 de junio.

25/05/2016@18:57:21
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, se enfrentarán en un 'cara a cara' en el programa 'Salvados', de laSexta, el domingo 5 de junio, según ha informado la cadena de Atresmedia.