Día nefasto para el PP: los rumores y desmentidos se han sucedido a lo largo del día sobre una hipotética reunión vis a vis -pulso a pulso- entre la presidenta madrileña,
Esperanza Aguirre, y la secretaria general del partido,
María Dolores de Cospedal, para alcanzar un acuerdo que imponga la paz dentro del PP, por un lado, y cierre la crisis por la presidencia de Caja Madrid, por otro.
Pero, según ha podido confirmar
Diariocrítico en fuentes populares, no hubo tal reunión, aunque sí múltiples conversaciones telefónicas entre Aguirre y de Cospedal, conversaciones paralelas a los trabajos que ha comenzado a realizar el Comité Nacional de Derechos y Garantías del PP en el conocido como 'caso
Cobo'.
El Comité, que preside el castellano-leonés
Alfonso Fernández Mañueco, ha expresado su "malestar" por las "presiones" que está recibiendo por parte del PP de Madrid para que actúe contra el vicealcalde Manuel Cobo. Y es que Aguirre vincula -ya directamente y sin tapujos- una sanción al brazo derecho de
Alberto Ruiz-Gallardón con una solución a la crisis interna respecto a Caja Madrid.
Las cosas se ponen feas
En un intento de acercar posiciones, De Cospedal ha mantenido diversas conversaciones -todas telefónicas, al parecer- con Aguirre, pero la presidenta madrileña le ha transmitido sin tapujos que hasta que la dirección nacional del PP no actúe contra Manuel Cobo por sus declaraciones a El País sobre Aguirre no abrirá ninguna negociación sobre ninguna cuestión con
Rajoy. Más claro, imposible: es un pulso en toda regla.
Ahora bien, De Cospedal le ha replicado a Aguirre que en todo caso se olvide de su vicepresidente del Gobierno regional,
Ignacio González, no ya como presidente de Caja Madrid, que desde luego que no lo será, sino ni siquiera como vicepresidente o como presidente de la Corporación Cibeles, una solución sobre la que se venía hablando hasta ahora como 'de síntesis'. De Cospedal ha actuado así de 'puente' entre las dos partes generando múltiples rumores a lo largo de la tarde. Fuentes del PP de Madrid aseguran que habría sido la 'lideresa' la que habría rechazado una oferta de la secretaria general de su partido de sancionar al vicealcalde de la capital, Manuel Cobo, por sus polémicas declaraciones, a cambio de situar al ex presidente del FMI Rodrigo Rato al frente de Caja Madrid y de alejar a 'su candidato' Ignacio González de la entidad.
Ésa es la conclusión final de tanta conversación interna, en un día en el que se había venido afirmando y desmintiendo hora tras hora que cabía un acuerdo sobre la base de
Rodrigo Rato como presidente, Ignacio González en la corporación industrial y a Cobo se le amonestaría. Nada de eso tiene ya sentido: Aguirre se ha plantado, pero parece que Rajoy también, y las espadas siguen en alto.
Rato, calla
Mientras tanto, el nombre en discordia, el ex ex ministro de Economía de Aznar y ex presidente del FMI, Rodrigo Rato, presentaba tranquilamente en el Círculo de Bellas Artes de Madrid el libro de Guillermo de la Dehesa 'La primera gran crisis financiera del siglo XII', junto
Miguel Boyer y a los socialistas
Pedro Solbes y
Carlos Solchaga. Un acto en el que se habló de la fuerte crisis económica y financiera que asola el planeta.
A su entrada al acto, Rato fue abordado por los periodistas al respecto, pero se limitó a decir que "no voy a hacer ningún comentario".
Así están las cosas. Por eso les invitamos a participar en el debate: ¿Se atreverá Rajoy a echar a Cobo o se lo dejará a Aguirre? ¿Cómo se podría solucionar la guerra abierta en Génova 13? Participe>>
- Más información:
- Vídeos:
Gallardón defiende a Cobo: Cobo se reafirma en lo dicho:
.