El Ministerio del Interior va a revisar la declaración de utilidad pública de la ultracatólica
HazteOir, después de que '
eldiario.es' publicara una información señalando que el Gobierno de
Pedro Sánchez descartaba retirar esta declaración, a pesar de haberlo reclamado cuando estaba en la oposición. Según este medio digital, Interior justificaba su decisión alegando que "la mayor parte de declaraciones que se retiran vienen motivadas por algún problema con las cuentas o con los informes de actividad".
Sin embargo, más allá de los requisitos técnicos, según la Ley 1/2002, existe la condición de que "las asociaciones persigan objetivos de interés general y que tengan un carácter, entre otros, cívico, educativo, científico, cultural, deportivo, sanitario, de promoción de los valores constitucionales, de promoción de los derechos humanos, de asistencia social, de fomento de la tolerancia o de protección de la infancia". Esta ley reserva al Ministerio del Interior la potestad de revocar esta declaración cuando no se cumpla alguno de los requisitos.
El PP declaró de utilidad pública HazteOir en 2013, cuando Jorge Fernández Díaz era ministro del Interior. En aquel momento, el grupo ultracatólico se centró en una campaña en contra del aborto, pero volvieron a ocupar espacio en los medios en 2017, cuando el Congreso comenzó a tramitar la primera ley LTGBI estatal. Fue entonces cuando HazteOir puso en marcha su autobús de la transfobia con el mensaje "los niños tienen pene, las niñas tienen vulva. Que no te engañen. Si naces hombre, eres hombre. Si eres mujer, seguirás siéndolo".
Las reacciones de condena a nivel social y político no se hicieron esperar. En el Congreso, Unidos Podemos junto al PSOE y el resto de partidos de izquierdas, intentaron el pasado año aprobar proposición no de ley para instar al Gobierno a retirar la declaración de utilidad pública a HazteOir, pero no salió adelante por la abstención de C's y el voto en contra del PP.
Ahora, el Ejecutivo de Sánchez revisará esa declaración para ver si "persiste la utilidad pública de HazteOir", según ha confirmado Interior a través de Twitter: