El Gobierno sigue haciendo esfuerzos por calmar las iras de los partidos independentistas vascos y catalanes que habrían sido supuestamente víctimas de un espionaje a través del sistema de seguimiento Pegasus.
Tras proponer ayer domingo que la directora del CNI sea quien dé explicaciones sobre el caso de espionaje en el Congreso, este lunes el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, añadió otra novedad: el Gobierno desclasificará documentación del CNI sobre el caso.
Cree que es un hecho importante "para que el pueblo y los tribunales puedan conocer el caso".
También asegura que colaborará con la Justicia en lo que sea necesario, pero eso sí, descarta que haya ceses ante la información que tiene por ahora el Ejecutivo, que es algo que pide la Generalitat: que rueden cabezas.
En una entrevista este lunes en 'La Hora de la 1' de TVE, Bolaños reconoció que "es el momento de esclarecer los hechos”, dejando claro que el Gobierno se toma en serio esta crisis abierta con sus socios necesarios en el Congreso, ya que tanto grupos vascos (PNV y EH Bildu) como catalanes (ERC) exigen esclarecer los hechos para poder continuar con la colaboración parlamentaria que sostiene al Ejecutivo de Sánchez.
"Nada que ocultar"
Bolaños, en todo caso, defendió que el Gobierno no tiene "nada que ocultar", no por ello quitando importancia a la gravedad de los hechos y que la situación de las relaciones ahora con ERC es "delicada".
En todo caso, el ministro confía en que este caso no impida que el jueves, día 28, ERC u otros partidos no se planten a la hora de validar el decreto de medidas del Gobierno contra la crisis inflacionaria provocada por la guerra de Ucrania.
Recordó que tras la reunión con la consellera de presidencia de Cataluña, Laura Vilagrà, se ofreció una investigación interna dentro del CNI y el desbloqueo de la Comisión de Secretos Oficiales en el Congreso para esclarecer estas cuestiones de forma "inminente".
Y como decíamos, se ofreció la comparecencia de la directora del Centro Nacional de Inteligencia, Paz Esteban.
Además, recordó que también el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, gestionará otra investigación alernativa sobre el supuesto caso de espionaje.