Comienzan los comicios andaluces del 19-J que tendrán un marcado carácter nacional, pues dada la cercanía con las generales de 2023, sus resultados pueden ser un anticipo del devenir de la política general.
En los últimos comicios el PSOE sacó su peor resultado electoral y la política andaluza dió un vuelco, pues pese a haber sido primera fuerza, la alianza entre PP y Ciudadanos logró el primer gobierno no socialista en 37 años. Una legislatura después, el entonces desconocido Juanma Moreno aspira a volver a gobernar pero en solitario, aunque los sondeos pronostican que necesitará el apoyo de Vox para gobernar ya que se vaticina que Ciudadanos perderá multitud de apoyo y no será relevante a la hora de formar gobierno.
¿Entrará Vox en el Gobierno de Andalucía? El popular no ha matizado en campaña si contará con Macarena Olona si finalmente no logra la absoluta, pero entrar en la Junta es el precio que los de Santiago Abascal le han pedido para conseguir su apoyo. Será el día 4 de julio cuando se conozcan los parlamentarios oficiales de Andalucía tras la certificación de la Junta Electoral Central, pues el escrutinio oficial se prolongará varios días.
Todos los colegios abiertos para los más de 6,6 millones de electores
Andalucía ha habilitado 3.795 colegios electorales donde más de 6,6 millones de andaluces están llamados a votar. Del total de electores, alrededor de 200.000 están convocados por primera vez tras haber cumplido 18 años desde los últimos comicios.
Se han conformado
10.189 mesas electorales repartidas entre las 8 provincias de la comunidad y según los datos de las autoridades, en la apertura no ha habido incidentes y se han desplegado con normalidad.
Los andaluces
podrán acercarse a su colegio electoral designado hasta las 20 horas del domingo para depositar su voto.