Multitudinario desayuno en Madrid de
José Montilla en Foro de Nueva Economía, aunque se ha notado la ausencia de dirigentes generales del PSOE. Es cierto que estuvieron los ministros Corbacho, Blanco y Chacón, así como la mayor parte de los diputados del PSC e incluso, la portavoz socialista en el Senado,
Carmela Silva, pero no se vio ni a
Leire Pajín ni a ningún otro dirigente general, que suelen ser asiduos de este foro cuando actúa de conferenciante algún destacado dirigente socialista. Y más si se está ya de hecho de campaña electoral. Sí había alguna vieja ‘guardia’, como los dos
Carlos,
Romero y
Solchaga, acaso porque el presentador del acto era el ex presidente del gobierno Felipe González.
Por cierto que González aprovechó esta presentación para confirmar que posee el don de la bilocación: desmintió tajantemente haber estado en la boda del hijo de Carlos Slim en México DF, puesto que se pasó estos últimos cuatro días precisamente en Cataluña. No dijo mucho mas González salvo que, en un tono optimista que no le pega, afirmó que “estamos tocando el fondo de la crisis “, en términos generales, pero que además “lo que he visto en Cataluña me anima”. Y de ahí una 'oferta' a Montilla: “Presidente Montilla, cada vez que me llames, allí estaré.”
Como anécdota el ministro de Fomento,
José Blanco, tuvo que ausentarse nada más iniciarse la conferencia del presidente de la Generalitat, y acostumbrados a que le saque de contexto sus ‘ausencia’ se acercó a la mesa de la prensa para decir en voz en alto: “Me voy a responder las preguntas en el Congreso ¿eh?”. Se trataba claro de la sesión de control al Gobierno.
Ruptura del tripartito
Optimismo electoral por su lado, Montilla se mostró relativamente optimista sobre su futuro electoral y rechazó las preguntas que le hablaban de la ruptura del tripartito en base a los sondeos existentes: "Las batallas se pierden si no se dan y nosotros la vamos a dar hasta el final porque creo que podemos ganar".
Sobre cuestiones que se están plantando en campaña, repitió su posición ya conocida sobre la sentencia del Estatut y rechazó la posibilidad de un concierto económico para Cataluña al estilo vasco-navarro porque “no contiene encaje constitucional estatutario”. Confirmó que quiere debates electorales: uno a seis y dos a dos., lo que lanzó como un guante a su oponente de CiU,
Artur Mas. “Emplazado está” dijo.
El futuro de Chacón
Montilla tuvo que arrastrar otras preguntas de índole nacional como la posible sucesión de
Zapatero y su sustitución también posible por
Carmen Chacón. De lo primero dijo que “Zapatero es el presidente del Gobierno y lo será hasta que lo quieran los ciudadanos”. Dijo que es el propio Zapatero el que debe decidir, “en el momento oportuno” si se presenta o no: “es una decisión personal”.
Respecto a Carme Chacón se limitó a responder que su “su futuro es esplendoroso” pero ¿dónde, en Madrid o en Cataluña? Entonces se hizo el silencio del president...
Por otro lado hizo una encendida defensa del ministro saliente de Trabajo, Celestino Corbacho, con esta frase: “¿Corbacho? Yo creo que es un gran activo. ¡Ni que el fuera el responsable de los millones de parados!”.
Finalmente, Montilla dio una clave de por dónde irá su campaña electoral: Dijo que el representa “a la Cataluña exigente y solidaria, la de los que se quieren quedar y no se quieren ir”, aunque pidió respeto identitario al resto de España.
Lea también: