Ante la negativa de las diócesis españolas de enviar más datos sobre casos de abusos a menores de los que tuviesen información, la Fiscalía General del Estado va a remitir un oficio a las 70 diócesis
Así lo ha indicado el Fiscal General Álvaro García Ortiz en su comparecencia de la comisión de Justicia celebrada en el Senado.
García Ortiz ha recordado que ya el pasado mes de noviembre el ente público se dirigió a las entidades religiosas para pedirles toda la información posible sobre los casos de abusos a menores y les advirtieron de la obligación legal de hacerlo.
Pero desde entonces, según los datos expuestos por el fiscal, tan solo 29 de las 70 diócesis han respondido y todas han aportado respuestas "modelo".
La mayor parte de estas comunicaciones afirmaba no tener ningún caso abierto de este tipo.
Negativa de los obispos
Desde la Conferencia Episcopal Española no están a favor de enviar nuevos datos "alegando que las oficinas de asistencia a la víctima de cada diócesis tenían personalidad jurídica propia y que no tenían competencia sobre las mismas".
Es la respuesta que envió un representante de la institución,según ha detallado el fiscal, tras la petición de informar sobre nuevos casos de los que tuviesen conocimiento. Tan solo enviaron un escrito que reproducía la investigación que publicó el diario 'El País' al respecto.
Tras la negativa del obispado, la Fiscalía se dirigió entonces una a una a las 70 diócesis para recordarles la obligación legal de comunicarles datos sobre cualquier hecho que pueda suponer un delito.
Ante la "escasísima" información recibida por parte del clero, la Fiscalía ha decidido enviar un oficio a cada entidad religiosa a las que aluden desde la Conferencia Episcopal para recabar todos los datos sobre abusos de los que la Fiscalía carece a día de hoy.
Además de esta investigación, el fiscal ha recordado que su departamento está colaborando también con el Defensor del Pueblo en la elaboración de un informe sobre los abusos a menores por parte de la Iglesia para estudiar cómo brindar una mejor atención a las víctimas y cómo ayudarles.