La economía sufrirá una caída histórica como consecuencia de la crisis sanitaria del coronavirus, según el Banco de España.
"Las medidas de contención de la pandemia han tenido un impacto adverso muy elevado sobre el PIB, que podría haber caído en el segundo trimestre entre un 16% y casi un 22% intertrimestral", asegura el Banco de España en las redes sociales.
Asimismo, la institución prevé que la tasa de paro se sitúe en el 20% frente al 14,4% del primer trimestre, atendiendo a datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).
No obstante, el organismo dirigido por Pablo Hernández de Cos, apunta que a medida que se han ido produciendo "una retirada gradual de las medidas de contención se ha ido trasladando a una mejora progresiva de los indicadores de alta frecuencia".
Esta previsión llega sólo un día después de que el Fondo Monterio Internacional (FMI) empeorase sus previsiones macroeconómicas para el año 2020 colocando a España como el país más castigado, junto con Italia y cerca de Francia, por las consecuencias de la covid-19. Si bien, al igual que hace el Banco de España, también prevé un fuerte tirón de la economía a modo de rebrote.