El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha empeorado sus previsiones macroeconómicas para el año 2020 en todo el mundo por la crisis del coronavirus (-4,9%), pero con una previsión de rebote para el año siguiente (+5,4%). Sólo China podría cerrar en positivo con un tímido crecimiento de su 1% del PIB.
En el caso de España, el FMI auguraba en abril una caída de alrededor del 8% frente al 12,8% de caída que apunta en sus proyecciones un mes después. No obstante, si bien entonces pronosticaba un crecimiento del 4,3% para el año 2021, pasa ahora a prever un rebrote mayor alcanzando el 6,3%.
Las previsiones del FMI son las más pesimistas de las conocidas en los últimos meses, ya que tanto el Gobierno como la Comisión Europea cifraron en alrededor de un 9,2% la caída para este año.
En el plano internacional, la organización dirigida por Kristalina Georgieva, apunta que España compartiría pronósticos con Italia para este año y el próximo, colocándose a la cabeza del desplome de las economías desarrolladas. Dos países que quedarían casi a la par con Francia que retrocedería en 2020 un 12,5% si bien su recuperación al año siguiente sería algo mayor, alcanzando un 7,3%.
La caída media de la zona euro este año sería, según el FMI, de un 10,2% frente a una recuperación de en torno el 6% para 2021.
![](/fotos/fmi.png)