En declaraciones a la cadena Cope, el ministro ha insistido en defender que se hubiera organizado una gran coalición tras las elecciones de diciembre, apoyada en un gobierno del PP y del PSOE. Según ha dicho, habría permitido aprovechar la desaceleración en Europa para crecer más.
La alternativa, un gobierno de izquierda apoyado en grupos independentistas, habría supuesto en su opinión un ejecutivo con "una agenda radical e inestable", que no es lo que quieren los agentes económicos "ni la propia Europa". "Ir a unas elecciones es una solución menos mala que la de un gobierno a la portuguesa", ha agregado.
Sobre su futuro ante las elecciones de junio, Luis de Guindos ha recordado que ya no formó parte de las listas del PP en las de diciembre y que su compromiso en primera línea política en principio terminará con este gobierno. "Pero vamos a ver qué pasa, quedan unos meses", ha admitido. "Tal como vienen las cosas, vivo al día", ha agregado.
- El cambio de estrategia de Rajoy que sorprende antes de las elecciones
- Las encuestas suben la presión sobre Sánchez e Iglesias en la recta final