La primera protesta de los sindicatos contra el Gobierno de Zapatero pidiendo la retirada de los planes para retrasar la edad de jubilación sacó a la calle a miles de personas en 10 ciudades españolas, aunque las manifestaciones no fueron masivas, según la mayoría de los medios. En Madrid se vio a unas 15.000-20.000 personas, dependiendo de las fuentes.
Así lo reflejan, con distintos matices, los periódicos. El País habla de “aviso de guante blanco a Zapatero”, al igual que El Periódico. La Vanguardia se refiere a la “discreta asistencia” a las movilizaciones y para Público fue una “débil protesta contra la reforma de las pensiones”. El Mundo titula: “Pinchazo sindical” y La Razón destaca: “Fracaso de la mani-light”. “Adiós al oasis sindical”, reza el titular de ABC. Por su parte, El Economista señala que “UGT se resquebraja” y habla de “quiebras internas por el apoyo al Gobierno”.
En cuanto a los editoriales, llama la atención el de El País, que asegura "el Gobierno debe mantener su propuesta sobre la edad de jubilación a pesar de la presión sindical". Ese capote al Ejecutivo ya no se ve en el resto de cabeceras. El Mundo, por su parte, dice que "Zapatero se arruga ante un tigre de papel".
Zapatero: “Mi Gobierno es de diálogo, no de decretazos” Por su parte, el presidente se defendía horas antes de las manifestaciones sindicales. Zapatero refirió a la reforma “progresiva” del sistema de pensiones y aseguró que se hará con acuerdo y con un papel “decisivo de los agentes sociales”. El diario El Mundo subraya que Zapatero está “abierto a estudiar todas las alternativas” que se planteen para reformar el sistema de pensiones y que no quiere “que pase con las pensiones lo mismo que con la burbuja inmobiliaria”.
- Más información: