En declaraciones a la cadena radiofónica SER, el presidente del Gobierno ha vuelto a exigir un esfuerzo
"solidario" a los españoles para "
en los tiempos de crisis actuales, ayudemos a los más necesitados, sobre todo a ese millón trescientos mil trabajadores que han perdido su puesto de4 trabajo". En ese sentido, el Presidente hace la siguiente cuenta:
"pedimos diez mil millones adicionales cuando necesitamos quince mil sólo para pagar a los desempleados".
.jpg)
Los "poderosos"
Zapatero ha sido muy duro con "
los más poderosos" que, según él, son los empresarios que han pedido
"desjudializar el despido, pidiendo una transferencia de recursos de los trabajadoresa los empresarios, aquellos que piden ayudas cuando las cosas van mal, los que han pedido una rebaja de las cotizaciones sociales. En fin, los que rechazan las políticas sociales que llevamos a cabo, aquellas que se contienen en la Ley de Dependencia, en la Ley de Igualdad, en las ayudas de alquiler para jóvenes, en los esfuerzos en materia de I+D+i que nos convierten en la novena potencia científica del mundo."
El Presidente del Gobierno manifiesta, además, que este país tiene una presión fiscal seis o siete puntos por debajo de la media europea y que, con la subida de los impuestos, nos vamos a situar al mismo nivel que cuando los socialistas llegaron al poder, hace ahora algo más de cinco años
"seguimos mas o menos en la senda y no nos podemos quejar, - dice Zapatero-.
Yo podría haber podido congelar los impuestos y haberme endeudado más, pero endeudarme significa hipotecar a los gobiernos futuros y a ello no estoy dispuesto".
Rodriguez Zapatero ha recordado, también, que la deuda pública sigue siendo de las más bajas de Europa y que
"espera que se dispare por encima del 50% del PIB lo que nos permitirá seguir manteniendo las cuentas saneadas a pesar de que llegaremos casi a un 10% de déficit de las administraciones públicas. No al diez por ciento pero sí nos acercaremos".
Lo que sí le queda claro a Rodriguez Zapatero es que mantendrá la política social y que
" ahora, mientras la presión fiscal, tal y como he dicho antes, es igual a la que había cuando llegamos al Gobierno, el grado de bienestar social es mucho mayor". En ese sentido, Zapatero no va a cambiar por mucho que le zarandeen.
____________________________________________________________
> ANÁLISIS DE DIARIOCRÍTICO DE LA €CONOMÍA:
- Información relacionada: