www.diariocritico.com
La coherencia está ausente, veraneando

La coherencia está ausente, veraneando

sábado 08 de agosto de 2009, 12:47h
Se aprecian demasiadas contradicciones, excesivas serpientes de verano, una notable falta de coherencia en tantas declaraciones. Puede que sea el relajo de las vacaciones de agosto. ¿Dónde están las direcciones políticas en este país nuestro? En el Partido Popular se nota fácilmente que Mariano Rajoy anda con la caña de pescar por Ribadeo y, así, es María Dolores de Cospedal quien, como si fuera necesario, nos pone sobre aviso: nos están espiando los teléfonos. Irritación, claro, de jueces y fuerzas de Seguridad, es decir, de Justicia y de Interior. Quizá la secretaria general del PP, que lanzó su misil desde Marbella –por allí andan, mezclados entre el famoseo, Aznar y Felipe González--, debería haber matizado algo más, haberse rodeado de las consabidas cautelas. Pero razón, lo que es razón, tenía, a mi juicio, toda la razón, al menos en el primer presupuesto: nos espían los teléfonos. Pero, antes de culpar a nadie, hay que poder probarlo, y de ahí el enfado escénico mostrado por jueces y sindicatos policiales. Y, además, quizá un dardo tan afilado le hubiese tocado lanzarlo a Rajoy, y no a su secretaria general.

Eso, por no citar ya la escandalera derivada del auto judicial respecto al ‘caso Gürtel valenciano’, que archivó el pasado lunes las causas contra Camps y otros tres dirigentes ‘populares’. ¡Las demasías que se han cruzado entre los populares y los socialistas a cuenta de esta decisión del Tribunal Superior de Valencia! Un lenguaje guerrero sin demasiado sentido, con muchas tonterías y siempre excesivo, culminado, por ahora, con dos hitos: la súbita reapertura, en pleno agosto, de las investigaciones por la corrupción balear en tiempos del ’popular’ Jaume Matas –eso ha permitido al PSOE decir que “el PP está corroído por la corrupción”--, y el terremoto de las denuncias de Cospedal sobre escuchas ilegales (¿o ilegítimas?).  Ambas cosas, que huele a podrido en el pasado de Baleares y aún peor en lo de los ‘pinchazos’, son, sin embargo, presumiblemente muy ciertas, al margen del vocerío y de las demasías verbales con que se agreden PP y PSOE.  Eso es lo malo: que aquí pasan demasiadas cosas que no deberían estar sucediendo ni haber sucedido. 

--Descoordinación diplomática--

Entre los socialistas, también buena prueba de que hay descoordinación veraniega y de que Zapatero, aunque menos absorto en su holganza –hasta se permite la sorna contra Rajoy a cuenta de este ‘descanso’ del gallego--, también anda con el reloj en hora canaria, han sido las declaraciones contrapuestas de Moratinos y de María Teresa Fernánez de la Vega en relación con las bases cedidas al uso norteamericano en Colombia. Va Moratinos a Venezuela y dice que a España eso de las bases le parece mal. Va la vicepresidenta a Colombia, pocos días después, y le expresa su respaldo a Uribe. Uno dice a Chavez lo que este quiere oir, y la otra hace lo propio con Uribe. Lo malo es que los mensajes son contrapuestos. ¿Quién delinea aquí las líneas estratégicas de la política exterior? En el fondo, Zapatero. Pero Zapatero en La Mareta y, antes, tan ocupado por los temas internos, ¿ha tenido ocasión de enterarse de la que se está cociendo en América Latina, esos países hermanos? Al final, quien paga el pato, el gran ‘paganini’, es siempre Moratinos, que se ha tenido que ver ‘corregido’ por la ‘número dos’ de ZP desde Bogotá, en función de los modos ‘coyunturales’ de la diplomacia oficial española. 

Pero hay más contradicciones. Así, de nuevo María Teresa Fernández de la Vega. Que, desde Iberoamérica, se convierte en único portavoz del Gobierno para cualquier tema que los periodistas que la acompañan quieran suscitar, ha dicho que el Ejecutivo está “abierto a cambios” en el proyecto de reforma de ley sobre el aborto. Contradiciendo lo dicho horas antes por la ‘número tres’ del PSOE, Leire Pajín, que dijo que no habría reformas en el borrador que ahora tiene en su poder el Gobierno, y que contempla la posibilidad de abortar sin permiso de los padres a los 16 años. Una nueva contradicción en las declaraciones de altos cargos del poder socialista. Para no citar lo que sucede con las previsiones económicas.¿En qué quedamos? 

Pues eso: que todo queda pendiente hasta septiembre, por lo visto. Menos, naturalmente, lo que nos cuelen de matute (mientras nos afanamos en el relajo del no querer saber nada de nada en agosto) en el Consejo de Ministros del próximo viernes, que no sé por qué me da que esta ruptura de las vacaciones ministeriales va a tener más enjundia de lo que en principio podríamos pensar.

 
blog: Cenáculos y Mentideros
e.mail: fjauregui@diariocritico.com
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios