www.diariocritico.com

El martes 25 de junio en la sala Galileo Galilei

La gira del siempre original Verdcel para presentar su álbum 'Petricor' pasará por Madrid (videoclip y entrevista exclusiva en vídeo)
Ampliar

La gira del siempre original Verdcel para presentar su álbum 'Petricor' pasará por Madrid (videoclip y entrevista exclusiva en vídeo)

miércoles 12 de junio de 2024, 11:16h

Este 'Petricor', nuevo trabajo de VerdCel, se mueve fundamentalmente entre la tradición y la vanguardia. El título remite al olor que desprende la tierra mojada después de la lluvia. Es lo que nos lleva a los orígenes, concepto que envuelve la obra desarrollada por Alfons Olmo, el alma del proyecto. Tras su estreno en Alcoy, podrá disfrutarse en otras ciudades, con una parada importante el próximo martes 25 en ese altar de la música en directo que es la madrileña Sala Galileo Galilei.

Originallísimo es el adjetivo que cuadra a la perfección con 'Petricor', un disco con nuevas canciones (de autor) enraizadas en los ritmos ibéricos y mediterráneos, que miran hacia el sur y oriente. Viene acompañado de una novela gráfica y además textos de 18 autores y autoras, como Josep Piera, Maria Josep Escrivà, Gemma Blat, Núria Cadenes, J. V. Frechina etc., escritos expresamente para el volumen.

El álbum ha sido nominado como Mejor Disco de Canción de Autor y Mejor Letra, reconocido como Mejor Clip en los premios Ovidi Montllor y como Mejor Corto de Animación en los Premios Oriana por "Mitja lluna i l’estel”, dirigido por Queralt Antú Serrano, que también ha ganado el Best Poetry film del Political film festival de California. Además, VerdCel estrenará los vídeos propios de este ReSàmara, como ha hecho anteriormente con los de Petricor: "El verd és més verd", "El riu", "Emboquem el paisatge", i "On naix la blanca llum".

Espectáculo poliédrico y sobrecogedor con colaboraciones de lujo y la dirección escénica de Iban Beltran ya ha pasado por Girona, Valencia y Barcelona, además de recientemente en Alcoy contando con la banda completa de seis músicos, la danza de Anna Sagrera, las proyecciones y la colaboración de Noèlia Llorens “Titana”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios