La Comisión Permanente de Política Exterior, Soberanía e Integración ha nombrado esta subcomisión, que estará integrada por los diputados de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) William Dávila (presidente), Ángel Medina y Luis Florido.
El diputado Luis Florido, de Voluntad Popular, ha defendido que el Gobierno venezolano explique "cómo una fundación extranjera como lo es el partido Podemos recibió del año 2002 al 2015 millones de euros por supuestas asesorías al Gobierno de Chávez-Maduro y el financiamiento de grupos irregulares como ETA a cambio de estudios en Venezuela".
Por su parte, el diputado oficialista Elías Jaua (PSUV) ha recalcado que "la Revolución Bolivariana no ha financiado a ninguna organización terrorista, sencillamente porque repudiamos el terrorismo". En este sentido, ha señalado que el objetivo último es dañar la reputación del Gobierno.
El dinero para Pablo Iglesias
En las útimas semanas se ha incrementado la ola de informaciones que intentan desprestigiar a Podemos de cara a imposibilitar un pacto con el PSOE en la actual legislatura, y desde luego que Irán y Venezuela, dos regímenes de sobrada carencia democrática, han sido las protagonistas de cara a atacar a la formación de Pablo Iglesias. Se supone que la financiación estuvo ahí e incluso hasta justo antes de las elecciones del 20 de diciembre.
Este tipo de informaciones apuntan desde hace mucho tiempo a Venezuela y la mencionada Irán como fuentes de financiación ocultas para Podemos, que sin embargo insiste en la trasparencia de sus cuentas y de sus ingresos, totalmente públicos. El 12 de enero comenzó a difundirse que la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) investigaba desde diciembre a la formación de Iglesias por recibir 5 millones de euros de Irán, un delito castigado con hasta 4 años de cárcel y multas de hasta 5 veces la donación recibida. Igleias decía como respuesta que tiene "los bolsillos transparentes" y que están a disposición de los investigadores.