"Siempre he confiado en la opinión de Tejeiro", ha incidido el acusado, quien ha recordado que Aizoon fue creada en 2003 con el objeto social de consultoría y alquiler de bienes inmuebles.
Según la Agencia Tributaria, Urdangarin utilizó Aizoon como "pantalla" para declarar gastos que nada tenían que ver con esta mercantil y así tributar menos en su declaración de la renta.
Es más, la Infanta reconoció en la declaración que como imputada prestó el 8 de febrero de 2014 que conocía que su marido canalizaba sus ingresos profesionales a través de Aizoon.
La hermana del Rey Felipe VI, a pesar de asegurar que no tenía nada que ver con la gestión y el funcionamiento de Aizoon, la empresa patrimonial del matrimonio que se nutría principalmente de los fondos que recibió de las Administraciones públicas el Instituto Nóos así como del dinero que Urdangarin percibió de las asesorías que prestó a diversas empresas, manifestó: "Sí, bueno, creo que fue a través de Aizoon que canalizaba sus ingresos profesionales, pero no sé más".
Por otro lado, preguntado por los alquileres de los pisos que posee en Palma, Urdangarin ha dicho que fueron adquiridos por Nóos Consultoría y que fueron alquilados a Aizoon y, posteriormente, a un particular. Según ha dicho, desconoce "a qué responde" esta operación porque "fue un consejo que me dio Miguel Tejeiro".
"De estas cosas nunca me he ocupado y he confiado en los temas fiscales y financieros en Miguel Tejeiro, del detalle lo veo y no entiendo muy bien a qué responde, no tomo estas decisiones", ha declarado.
La Infanta Cristina no tenía ninguna función en Nóos
Urdangarin ha asegurado que la Infanta no tenía ninguna función en el Instituto Nóos puesto que únicamente era "miembro de la Junta Directiva", igual que tampoco el secretario de la Infantas, Carlos García Revenga, ni Miguel Tejeiro.
También ha dicho que no recuerda "quién era el gerente del Instituto Nóos" y ha hecho hincapié en que lo importante del Instituto no eran las personas, sino los proyectos.
"No sé quién era el gerente", ha declarado tras añadir que su función principal en el Instituto consistía en la "relación institucional, con las personas, asociaciones e invitados que queríamos que participasen en estos foros y estar al día de la vertiente deportiva".
Urdangarin se continúa desvinculando de las facturas
Urdangarin se ha continuado desvinculando del tema de las facturas del Instituto Nóos asegurando que "es importante saber que en las empresas existe división de funciones y ésta no era mi función".
El ex duque de Palma ha remarcado que "el tema de las facturas era una función delegada a tema de contabilidad", de la que Marco Tejeiro era el responsable, ha dicho.