Víctor Barrio muleteaba a este toro, que era el tercero de la tarde, número 26, nacido en diciembre de 2012 y con un peso de 592 kilos, cuando surgió la terrible cornada, de la que salió prácticamente muerto, pues a pesar de que las cuadrillas le recogieron con rapidez y le llevaron a la enfermería, nada se pudo hacer ya por reanimarle, como tampoco en el centro hospitalario al que se le trasladó.
El parte médico de la enfermería de la plaza confirmaba más de una hora después el "fallecimiento del torero por una cornada en tórax derecho. Entraba en parada cardíaca en la enfermería. Se le iniciaron las maniobras de reanimación con intubación, se le ha hecho una traqueotomía de urgencia. Hemos podido apreciar que era una cornada mortal con perforación del pulmón, de la aorta torácica y disección del plano posterior de la aorta hasta llegar al hemitórax izquierdo". Según la cirujana jefe de la enfermería, Ana Cristina Utrillas Martínez, "no se pudo hacer nada por él".
El festejo, que estaba prácticamen fue suspendido de inmediato por decisión del primer matador, Curro Díaz, seguida de inmediato por el otro espada, Morenito de Aranda y por todos los componentes de las cuadrillas -banderilleros y picadores- apenados y hundidos al conocerse de manera oficial el fallecimiento de Víctor Barrio. El Ayuntamiento decidió suspender los actos que estaban programados para lanoche de este sábado en la plaza de toros de la ciudad después la muerte del torero.
Estaba programada una exhibición de toro embolado y un espectáculo de vaquillas enfundadas. Además, este domingo la misa que se celebra en honor al Sango Ángel Custodio, en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial, se ofrecerá por el torero fallecido. Por la tarde, se guardará un minuto de silencio durante la tradicional merienda que se celebra en la plaza de toros.