www.diariocritico.com
     

Ocio > Toros

Sergio muestra con gesto dolorido las dos orejas que cortó a su segundo enemigo, que le volteó.
Sergio muestra con gesto dolorido las dos orejas que cortó a su segundo enemigo, que le volteó. (Foto: UTE Casas/Amador)

Feria de Albacete: Puerta Grande para un Sergio Serrano torerísimo y heroico frente a victorinos

“Pero, nene, ¿es que quieres matarnos de un infarto a tus paisanos, pijo”. Tal espetaba uno de ellos desde el tendido 9 con retranca manchega a Sergio Serrano cuando salió renqueante de la enfermería, tras ser cogido por su anterior enemigo, al que cortó las orejas, para enfrentarse al último victorino y decidió recibirlo también de rodillas casi a portagayola. No sabía este aficionado que aún iba a sufrir más, porque el bicorne arrolló a Sergio y le persiguió sobre la arena tirándole hachazos. No se sabe la razón, los creyentes la achacan a la patrona local, la Virgen de los Llanos, pero, palizón aparte, el animal no le hirió. Y es que el coletudo, que ya estuvo hecho un jabato el viernes y puso una aguja en el esófago de todos los espectadores, volvió a repetir con mayor intensidad.
Ajustada bernadina de Sergio Serrano a su primer enemigo
Ajustada bernadina de Sergio Serrano a su primer enemigo (Foto: UTE Casas/Amador)

Feria de Albacete: derroche de testosterona de Sergio Serrano, que salió a hombros

Dos orejas para el albaceteño, una para Diego Ventura y pitos para Talavante

Teníamos el corazón oprimido y el pulso a mil todos los presentes en el graderío, y quizás también el responsable de ello, Sergio Serrano. Que se empeñó en arrancarle una oreja al peligroso burel que cerró la tade y le amenazó varias veces, para sumarla a la que ya había echado en el esportón y salir por la Puerta Grande. El albaceteño lo logró en una faena plena de valor, a cara o cruz, en lo más destacado de una extraña corrida mixta en la que el gris Talavante actual pasó de puntillas y tampoco brillaron como se esperaba Diego Ventura, ni los toros para rejoneo y para lidia a pie de Los Espartales y Jandilla, respectivamente.
Momento de la alternativa de José Fernando Molina de manos de El Juli y con Roca Rey de testigo.-
Momento de la alternativa de José Fernando Molina de manos de El Juli y con Roca Rey de testigo.- (Foto: UTE Casas/Amador)

Feria de Albacete: llegan las figuras, desaparece el toro y triunfa Roca Rey

Hay carteles en que es muy fácil prever, a grandes rasgos, lo que va a ocurrir. Casi ni tiene mérito para el crítico con muchas temporadas de experiencia. Se trata casi de la crónica de un fracaso anunciado, en cuanto a presentación de los bureles, y lejos de una actuación cabal y artista de los coletudos. Y así aconteció este jueves en Albacete, donde Roca Rey logró el triunfo mayor taquillero de poner el primer cartel de ‘no hay billetes, y también el menor de salir a hombros, de la devaluadísima Puerta Grande. Y, claro, el éxito, junto a El Juli, de que la hasta ahora excelente presentación de los bicornes, desapareció no por arte de birlibirloque, ¡quía!, sino por los intereses que dominan y manipulan la Fiesta.
Paco Ureña pasea las dos orejas que cortó a su primer toro
Paco Ureña pasea las dos orejas que cortó a su primer toro (Foto: UTE Casas/Amador)

Feria de Albacete: la Puerta Grande diaria le toca a Paco Ureña

Dos orejas para el lorquino y una para Téllez en otro falso desafío ganadero

Estamos en Feria y, claro, no podían faltar las tómbolas en el paseo que está junto a la plaza. Y en ésta, en el bello coso neomudéjar, se ha instalado una tómbola muy especial que cada día, desde el sábado 10, sortea una salida a hombros. Y en este miércoles le correspondió a Paco Ureña. Bien es verdad que de todos los regalos orejeros, es el que más se acercó a los méritos reales para descerrojar la Puerta Grande.
Manzanares en la faena al toro que desorejó
Manzanares en la faena al toro que desorejó (Foto: Sara de la Fuente)

Feria de Albacete: Manzanares triunfa y Cayetano se la juega

Dos orejas al alicantino y una para el menor de los Rivera en un falso desafío ganadero

El enamoramiento entre José Mari Manzanares y la plaza de Albacete, donde ha llevado a cabo alguna de sus mejores faenas, continúa. El alicantino, en esta temporada sabática que lleva, volvió a abrir la Puerta Grande con una bella faena pero muy ventajista a su segundo. Mientras que Cayetano obtuvo una por su labor de mayor verdad y menor arte en el último. El Fandi anduvo en su eterna línea de banderillero espectacular a su manera y muy vulgar con capote y muleta. Todo en un festejo pomposamente anunciado como ‘desafío de ganaderías’ ¿…?, e el que se lidiaron tres de Victoriano del Río y tres de Juan Pedro, escasos de casta y fuerzas aunque manejables.
José Fernando Molina pasea las dos orejas que cortó al último bicorne como novillero
José Fernando Molina pasea las dos orejas que cortó al último bicorne como novillero (Foto: UTE Casas/Amador)

Feria de Albacete: Molina se despide de novillero por la Puerta Grande

Tres orejas para el paisano y dos para Víctor Hernández, que le acompañó a hombros

Fue el adiós soñado al escalafón novilleril en el que ha militado cinco temporadas. Ahí es nada: cerrar esta etapa triunfando con los ecos calientes de sus paisanos. Pongamos que se habla/escribe de José Fernando Molina, que echó tres orejas en su esportón y atravesó la Puerta Grande a hombros de sus seguidores. También descerrajó esa puerta Víctor Hernández, con dos trofeos, mientras que casi pasó de puntillas Álvaro Alarcón. Los tres ante un encierro muy cuajado y serio de Montealto, de excesiva nobleza almibarada, escasa casta, salvo el tercero, y justeza de fuerzas. Aparte de que menos el último, que tomó dos varas, el resto llegaron a la muleta con un leve picotazito. Por todo ello la emoción apenas caló en los tendidos.
Juan Leal pasea las dos orejas que obtuvo de su primer toto.
Juan Leal pasea las dos orejas que obtuvo de su primer toto. (Foto: UTE Casas/Amador)

Feria de Albacete: Juan Leal impone la ley del valor y corta tres orejas

La mediocridad de la Fiesta necesita emoción a arrobas, a la que se llega por la vía del arte más exquisito o por la del valor sin cuento. La trayectoria de Juan Leal -ayuno de lo primero- lleva años apuntando a esto último, que una vez más impuso a sus bicornes directamente y a sus dos compañeros de cartel, Antonio Ferrera y Álvaro Lorenzo, ambos con el denominador común de la frialdad, y la mediocridad, que apenas calaron en los tendidos. Todo ello frente a un desigual pero interesante encierro de Fuente Ymbro en cuanto al juego con otro denominador común: su trapío.
Crisitán Pérez con la oreja de su segundo novillo.
Crisitán Pérez con la oreja de su segundo novillo. (Foto: UTE Casas-Amador)

Albacete: Puerta Grande paisana para Cristián Pérez

La primera salida a hombros del serial taurino manchego no ha tardado en llegar, ya que en el segundo festejo, el hellinero y exalumno de la Escuela Taurina albaceteña Cristián Pérez la atravesó con los ecos calientes de sus paisanos provinciales. Otro tanto habría acontecido con el aventajado alumno de la misma escuela Alejandro Peñaranda, pero sus fallos con el verduguillo en el quinto se lo impidieron. Con un encierro de gran presencia y escaso fondo salvo el tercero de la divisa también paisana de Los Chospes, el francés Lalo de María no justificó su inclusión en el abono.
Diego Carretero en la faena al toro al que cortó una oreja.
Diego Carretero en la faena al toro al que cortó una oreja.

Feria de Albacete: festejo soso y oreja para Diego Carretero

Sólo dos cuestiones destacaron en la corrida que abrió el largo serial albaceteño de 11 festejos, 11. De un lado, que afortunadamente en Albacete sigue saliendo el toro, cual aconteció con un encierro de Montecillo con morlacos cuajados, enmorrillados, badanudos, serios y ofensivos. Otra cuestión fue su comportamiento desigual, dentro de su nobleza, con los los tres primeros si no encastados, sí codiciosos, y ayunos de casta el resto. Lo otro destacable, al menos en la estadística, es que la terna local acusó su escaso número de actuaciones, salvándose el trofeo que logró Diego Carretero en su primer enemigo.

Crónica de Miguel Ángel de Andrés

Chicharro muletea al sexto del último festejo del abono de Colmenar
Chicharro muletea al sexto del último festejo del abono de Colmenar (Foto: Luis Checa)

Alejandro Chicharro pone el broche de oro a la feria de Colmenar Viejo

Debería ser de obligatoriedad taurina que las ferias finalizasen con una novillada sin picadores, por varias razones, entre las que se me ocurren están el que sirven, al aficionado, para desintoxicarse taurinamente de tanto empacho de pases deslavazados y de faenas repetitivas en las que prima más la estética que la verdad; y a la vez,para contagiarse de las nuevas ilusiones de los que empiezan. Y eso es lo que ha sucedido en el ruedo de La Corredera de Colmenar Viejo, donde en la última de abono de 2022, tres jóvenes novilleros se han enfrentado, sin volver la cara, a una novillada, de desigual presencia y comportamiento, de Ginés Bartolomé.
Muletazo de Manzanares a su segundo toro.
Muletazo de Manzanares a su segundo toro. (Foto: Emilio Méndez)

Colmenar: la Feria acaba en su línea: tómbola de orejas y toros sin trapío

Entre todos la mataron y ella sola se murió. Afirma uno de los más conocidos y sabios refranes. Que puede aplicarse a la perfección a la fiesta en general y a Colmenar en particular. Lo que ocurre es que en esta otrora torista y exigente localidad duele más. Sí, porque se ha convertido en una del montón, sin ninguna personalidad a la hora de los regalos orejiles, y aún menos en las exigencias de presentación del ganado, por parte de un público jaranero y orejero, como en tantos sitios. Así ha transcurrido el abono de 2022, que en estas dos cuestiones básicas de la tauromaquia sigue cayendo en picado. Y, claro, así fue el cierre de las corridas, siguiendo la tónica de los días anteriores y de ferias anteriores.
Luque torea al natural a 'Mocito', al que cortó dos orejas
Luque torea al natural a 'Mocito', al que cortó dos orejas (Foto: Emilio Méndez)

Colmenar Viejo: Daniel Luque revienta la feria con la verdad del toreo

Y en eso llegó Daniel Luque. La tarde transcurría con mediocridad artística, a pesar de las orejitas que había cortado Alejando Talavante, cuando el festejo alcanzó su máxima dimensión. Porque aconteció la gran verdad de la fiesta: un toro fiero vendiendo cara su vida y un hombre valeroso enfrentado a él, domeñándole con técnica y creando arte. Hasta el punto que la faena de Luque a 'Mocito', que tal era el nombre del burel, puso en pie a los espectadores estremeciendo sus fibras sensibles. Dos orejas menores, una y una, cortó Talavante mientras que Morante decepcionó.






0,328125