www.diariocritico.com
     

Ocio > Toros

FERIA DE FALLAS

Gran pase de pecho de Cayetano a su primer toro
Gran pase de pecho de Cayetano a su primer toro (Foto: Espacios Nautalia 360)

Primó el toreo accesorio y las buenas estocadas y sobresalió un excelente quinto del encierro de Montalvo

Acudió mucho más público que el esperado al primer festejo de Fallas (respecto a las corridas de toros). A ello contribuyó un tiempo casi veraniego (rozando los 30 grados) y las ganas que tiene la afición valenciana de ver toros. El encierro de Montalvo estuvo muy bien presentado, aunque pecó de falta de fuerza en los primeros ejemplares. Pusieron ganas los tres diestros, por encima de calidades. Román podría haber salido a hombros de acertar con la espada en el quinto. Cayetano anduvo en profesional y Ginés Martín anduvo entre falto de ideas y mala suerte en el lote que le correspondió
Es Ciudad Rodrigo uno de esos lugares que nadie se puede perder, '!capital de la raya'!, por lo tanto punto de referencia de los pueblos del sur de Salamanca que hacen frontera con Portugal. Esta población con sus festejos de carnaval, carnaval del Toro para más señas, se transforma por completo, transportando al visitante hacía un auténtico costumbrismo elevado a su máxima expresión.

Un ciclo que coordina y dirige el crítico Miguel Ángel de Andrés Santos

Ya es un tópico al referirse a la taurinísima localidad madrileña de Colmenar Viejo de que se trata de una tierra de toros, como tantos años ha presumido. Un calificativo venido a menos, cual acontece a la Fiesta en todas partes, aunque todavía existe algún rescoldo de la otrora exigentísima afición. Y, por fortuna, también los Seminarios de Tauromaquia, que organiza el polifacético crítico -además de historiador, economista y sociólogo- Miguel Ángel de Andrés. Que en la edición de este año 2023 reúne a importantes personajes de relevancia nacional y local.
Corridas de toros en Las Ventas
Corridas de toros en Las Ventas (Foto: Comunidad de Madrid)

Fracasa el intento de la izquierda francesa por abolir las corridas de toros

Tarde triunfalista con cinco orejas y un toro al corral tras tres avisos para Talavante

Roca Rey y Francisco de Manuel fueron paseados a hombros en el ruedo antes de sacarlos por la puerta Grande
Roca Rey y Francisco de Manuel fueron paseados a hombros en el ruedo antes de sacarlos por la puerta Grande (Foto: Plaza1)

Corrida de la Hispanidad: De Manuel se consagra, Roca Rey triunfa y Talavante pega el gran petardazo

Pasó mucho y no pasó nada. O no tanto. Me explico. Se cortaron cinco orejas -aunque remedando el refrán, de torería y santidad, la mitad de la mitad-, Francisco de Manuel y Roca Rey salieron a hombros, Talavante anduvo fatal dejándose un toro vivo, y la gente indocta pero que pasa por taquilla disfrutó en cantidades industriales. Sí, y de toreo, qué. Pues, eso, bastante menos de lo que expresan los números, y, además, lo realizó por partida doble el madrileño en la tarde de su consagración. Todo ante un encierro de bicornes modernos, de los que exigen las figuras, de Victoriano del Río, bien presentados e general, de gran nobleza y colaboración con sus matadores.

Ovaciones para Perera y Juan Leal ante toros de Fuente Ymbro

Miguel Ángel Perera muletea en redondo a su primer toro
Miguel Ángel Perera muletea en redondo a su primer toro (Foto: Plaza1)

Feria de Otoño: los subalternos salvaron otra nueva tarde vulgarota de bicornes y matadores

El abono otoñal se ha cerrado con un balance muy negativo: no ha habido un gran toro ni una gran faena para el recuerdo, y hasta los números estadísticos también son muy malos, ya que aparte de ganaderías y toreros de relumbrón, sólo se ha cortado una oreja, además por parte de un novillero, Víctor Hernández. Y este broche no desmereció, ya que lo único destacable fueron seis subalternos seis –cinco coletudos de a pie y uno a caballo-. Loor a ellos, ya que nos sacaron de la mediocridad del resto, eso siendo magnánimos en el juicio.

Vuelta para Uceda Leal, con Morante y Ángel Téllez casi inéditos

Como bien se sabe, o se debería saber, este espectáculo se llama fiesta de los toros, no de los toreros. Y si falla el elemento base todo se viene abajo. Cual aconteció en la quinta del abono otoñal, la de mayor asistencia al borde del llenazo de ‘no hay billetes’ por la presencia de Morante. Pero un descastado y, por tanto deslucido, encierro de Puerto de San Lorenzo dio al traste con las ilusiones del cotarro y, es de suponer, de los coletudos. El de la Puebla y Ángel Téllez quedaron casi inéditos, y Uceda aprovechó el único animal con sangre brava -tampoco mucha, no crean- en sus venas para expresar su elegancia y dar la vuelta al ruedo.
Elegante muletazo en redondo de Juan Ortega a su segundo toro
Elegante muletazo en redondo de Juan Ortega a su segundo toro (Foto: Plaza1)

Feria de Otoño: Ortega y Aguado, esos acomodados toreritos de detalles

Vuelta al ruedo protestada del primero y ovación para el segundo en una corrida blanda y descastada de El Pilar

Que Juan Ortega y Pablo Aguado tienen buen gusto nadie lo pone en duda. Otra cosa es que tengan lo que hay que tener para ser figuras del toreo. Naturalidad, gusto, torería… toda la que quieran, pero con eso no basta. Ortega y Aguado, que comparten cartel día sí, día también, son dos conformistas sin ambición. Dos toreros de detalles. De gran calidad, sí, pero detalles, al fin y al cabo. Ambos manejan con soltura y buen estilo el capote y lo bordan en el toreo accesorio, pero a la hora de asentar las zapatillas muleta en mano y ligar los muletazos… ay, amigo.
Jorge Martínez dando la vuelta al ruedo tras su faena al tercero de la tarde.
Jorge Martínez dando la vuelta al ruedo tras su faena al tercero de la tarde. (Foto: Plaza1)

Feria de Otoño: buen toreo de Jorge Martínez y muchas palmas… de tango

Dos horas y media de festejo ‘pa’ ‘na’ de toreo, a excepción de una entonada faena de Jorge Martínez a su primero. Del resto, el denominador común fue el batir de manos de parte del público -el resto se aburrió- como leve protesta ante lo que acontecía en el ruedo. De un lado, la vulgaridad de los trasteos de Yon Lamothe en sus dos novillos y Diego García, en su segundo, y ambos por debajo de la nobleza de los nobles bureles de escasa presencia. Y de otro de la invalidez de los tres que salieron en sexto lugar, dos de ellos como sobreros.
Es como si estuviera predestinado al percance. Porque Ángel Sánchez se libró de ser herido cuando muleteaba al peligroso sexto y le volteó de manera espectacular y le lanzó literalmente por los aires para lanzare gañafones ya en el suelo. Pero el chaval se libró aún no se sabe porqué. Sin embargo tras estoquear al bicorne, se confió y éste le volvió a cazar ahora ya con cornada, no tan grave como se presentía desde los tendidos que se vaciaron con la gente compungida. Fue el punto negativo de un festejo en el que volvieron a defraudar en general por su flojera y ausencia de casta los bureles de Adolfo Martín.

Oreja sin fuste para Víctor Hernández y herido leve Álvaro Alarcón

Manoletinas de rodillas de Víctor Hernández a su tercer novillo
Manoletinas de rodillas de Víctor Hernández a su tercer novillo (Foto: Plaza1)

Feria de Otoño: novillos y novilleros sosos en un festejo plúmbeo

El abono otoñal no empezó con buen pie ni siquiera en las malditas estadísticas. Porque dos coletudos punteros que ya saben lo que es triunfar en la cátedra venteña, incluso saliendo a hombros, no dieron la talla en cuanto a toreo. Y ni siquiera en las estadísticas cumplieron porque sólo una oreja se cortó en la plúmbea tarde que ofrecieron Víctor Hernández y Álvaro Alarcón, tan mediocres y vulgares como los blandos y escasamente encastados novillos de Fuente Ymbro que no aportaron emoción.
Los designios del Señor son inescrutables, reza una veterana y conocida frase del cristianismo. Debe ser verdad. Pero mucho más lo son, además de inexplicables, los de la mayoría de los empresarios taurinos, incluyendo a Plaza1, responsable de la programación de la catedral venteña. Inexplicables para la afición, que no entiende que en la Feria de Otoño, que comienza este sábado con un interesante mano a mano novilleril, y la corrida de la Hispanidad que cierra la temporada el próximo día 12, se anuncien coletudos que fracasaron en el abono de San Isidro de este año.






0,25