Después de una fase final de año y un arranque de 2023 con tiempo primaveral en casi todo el país, llegan condiciones meteorológicas propias del invierno en el que estamos.
Este lunes se espera que el frente que ayer afectó al tercio occidental peninsular continúe hoy su desplazamiento hacia el este a la vez que se va debilitando. A su paso dejará cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones, más débiles y dispersas cuanto más al este, aunque al principio podrían ir acompañadas de tormenta y ser localmente fuertes en Andalucía occidental.
Es difícil que lleguen al área mediterránea, donde sólo se espera abundante nubosidad de tipo medio y alto. Simultáneamente, los cielos tenderían a despejar y las precipitaciones irían cesando por la mitad occidental, pero en el litoral oeste de Galicia podrían mantenerse en forma débil hasta mediodía.
Las temperaturas máximas bajarán en casi toda la Península. Las mínimas pueden subir algo en el interior del tercio sureste, pero bajarán en el resto de la Península, de forma notable en la meseta Norte y Extremadura. Pocos cambios en el resto del país, con predominio de los descensos. Habrá heladas débiles en Pirineos, cordillera Cantábrica y norte de la meseta Norte, sin descartarlas en el sur de esta última zona.
La cota de nieve bajará, siendo en Pirineos 1800/2000 metros y en la cordillera Cantábrica de 1100/1400 m, con muy baja probabilidad de nevada.
En Canarias, el extremo del frente dejará cielos nubosos y algunas precipitaciones, más probables al noroeste del archipiélago, donde podrían ir acompañadas de tormenta.
Martes 3
Un frente ya poco activo afectará al tercio oriental y Baleares con intervalos de nubes medias y altas que se irán retirando de oeste a este, sin descartar al principio alguna precipitación débil en el interior de Cataluña y del norte de la Comunidad Valenciana. Por otra parte, la aproximación de otro frente poco activo dejará cielos nubosos en Galicia y alguna lluvia débil en su mitad oeste.
Las temperaturas máximas bajarán en la fachada oriental peninsular, Mallorca y el norte de Navarra. Las mínimas bajarán en gran parte del interior peninsular, con heladas en el noreste de la meseta Sur, el Pirineo y la meseta Norte y su orla montañosa. Pocos cambios en el resto.
Miércoles 4
En el área del Estrecho, Galicia y el extremo noroeste de Canarias habrá intervalos nubosos, con probabilidad de alguna precipitación débil. Por lo demás, solo se esperan algunos intervalos de nubes bajas matinales irregularmente distribuidos, así como algunos bancos de niebla poco persistentes en las depresiones del interior de Cataluña-norte de Aragón y también en zonas del valle del Duero y del Guadiana.
Las temperaturas máximas bajarán en el interior de Cataluña y subirán en el noroeste peninsular y el oeste de Andalucía. Las mínimas bajarán en Baleares y el interior del tercio este peninsular, subiendo en el noroeste y el área del Estrecho. Pocos cambios en el resto. Heladas en el noreste de la meseta Sur, la meseta Norte, su orla montañosa y, algo más intensas, en Pirineos.