Lunes 5 de diciembre
Este lunes amanece nuboso o cubierto en la mayor parte de la Península, con precipitaciones que se extenderán de suroeste a noreste a lo largo del día desde Andalucía occidental y Extremadura al resto de la vertiente atlántica, pudiendo llegar en forma débil y dispersa al resto de la Península, salvo a Cataluña y al norte de Galicia, donde, como en Baleares, solo habrá intervalos nubosos.
Es probable que en el entorno del golfo de Cádiz y del Estrecho esas lluvias vayan acompañadas de tormenta y sean fuertes o persistentes. No se descarta que sean persistentes en el oeste del sistema Central. Las cotas de nieve irán subiendo rápidamente conforme avanzan las precipitaciones, por lo que no se esperan nevadas. En Canarias predominarán los cielos nubosos con precipitaciones, quizá localmente fuertes de madrugada en las islas occidentales. A lo largo del día tenderán a remitir.
Las temperaturas máximas bajarán en la Comunidad Valenciana, pero subirán en el tercio norte peninsular y en el interior oriental de Andalucía. Las mínimas subirán en el cuadrante noroeste peninsular, el oeste de Andalucía, puntos del litoral sureste y las Canarias orientales. Heladas localmente fuertes en Pirineos y débiles en otras zonas interiores del tercio norte peninsular.
Martes 6 de diciembre
El primer festivo del puente presentará algo de mejor tiempo. Las precipitaciones serán fuertes en el entorno del Estrecho. Notable subida de las temperaturas mínimas en Pirineos.
en todo caso, se esperan cielos nubosos o cubiertos en todo el país, con probables precipitaciones en general débiles y dispersas salvo en el norte de Cataluña, donde no se esperan. No obstante, serán más abundantes en la primera mitad del día en el entorno de la meseta Sur y de Andalucía, pudiendo incluso ser localmente fuertes y con tormenta al principio en el entorno del Estrecho. Conforme avance el día tenderá a quedar poco nuboso en el extremo sur peninsular.
Las temperaturas máximas bajarán en el interior de Andalucía oriental, pero tenderán a subir en casi todo el resto de la Península. Las mínimas subirán en casi toda la Península, de forma notable en Pirineos. Pocos cambios en el resto. Solo se esperan heladas, en general débiles, en el área pirenaica.
Miércoles 7 de diciembre
Debido a la acción de un frente atlántico que se irá desplazando desde el suroeste hacia el noreste peninsulares, habrá un predominio de cielos nubosos o cubiertos en la mayor parte de la Península y Baleares.
Durante la primera mitad del día hay posibilidad de precipitaciones débiles y dispersas en la vertiente atlántica, esperándose que se refuercen durante la segunda mitad, y siendo más abundantes en el tercio suroeste; podrán ser localmente fuertes y con tormentas en Andalucía occidental y Estrecho. En Canarias, cielos nubosos, con lluvias y chubascos, más probables e intensos en las islas occidentales.
Las cotas de nieve serán muy altas, en torno a 1800 m. Probables nubes bajas, brumas y nieblas en amplias zonas de la Península y en Mallorca; serán matinales en general, pero es posible que persistan durante gran parte del día en el valle del Ebro y meseta Norte.
Las temperaturas diurnas tendrán un predominio de descensos en la vertiente atlántica, y de ascensos en el alto Ebro y sureste peninsular; las mínimas con descensos en general.
Heladas en Pirineos y localmente en puntos altos de otras cordilleras. En Canarias, pocos cambios o con ascensos en las mínimas. En el golfo de Cádiz, viento del oeste flojo arreciando a suroeste fuerte. En el Cantábrico y litoral norte de Galicia, componente este con algunos intervalos fuertes.
Jueves 8 de diciembre
En el último festivo de la semana, se esperan también cielos nubosos o cubiertos, con lluvias y chubascos casi generalizados. Podrán ser localmente intensos y persistentes en amplias zonas de la vertiente atlántica, norte de Aragón y Cataluña y en el litoral gallego, esperándose las mayores acumulaciones en el cuadrante suroeste peninsular, área de Estrecho y entorno del sistema Central. En el sur del área mediterránea y Baleares, las precipitaciones son poco probables, predominando las nubes medias y altas. En Canarias, cielos nubosos con probabilidad de chubascos en todo el archipiélago.
Las cotas de nieve se mantendrán altas, en torno a 1600/1800 m. Probables nubes bajas, brumas y nieblas matinales en zonas montañosas de la Península y sin descartarlas en Mallorca. Las temperaturas diurnas tendrán un ascenso en el suroeste peninsular, valle del Ebro y meseta Norte, y un descenso en el extremo norte. Las mínimas, en ascenso. Heladas débiles en Pirineos.