La Aemet prevé un día marcado por el paso de un frente frío asociado a la borrasca Bert que dejará un predominio de cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones generalizadas en la mitad noroeste peninsular, tendiendo a abrirse claros de oeste a este tras su paso.
Se prevén más abundantes en el oeste del sistema Central y del Cantábrico, sur de Galicia y Pirineos, donde podrían ser persistentes o localmente fuertes. Podrían ser en forma de nieve en cotas por encima de 2000 m en el Pirineo.
Predominarán intervalos de nubes medias y altas en el resto, aunque sin descartar que el frente acabara dejando precipitaciones en otros puntos del territorio, de manera menos probable cuanto más al sureste, y sin esperar que alcance el extremo sureste peninsular ni Baleares.
Brumas y niebla matinales en la fachada oriental peninsular, así como calima débil en las islas Canarias orientales, Baleares y en la mitad sureste peninsular.
Temperaturas en descenso en la mitad noroeste de la Península y en Canarias, localmente notable en zonas de Galicia, Castilla y León y del Cantábrico. En la mitad sudeste y Baleares predominarán los ascensos, localmente notables en el interior del sudeste. Heladas débiles en cumbres de la mitad norte.
Soplarán vientos intensos de componente sur en la Península y Baleares, tendiendo a rolar a componente oeste y a amainar. Se prevé que lleguen a intervalos fuertes y/o rachas muy fuertes en amplias zonas del cuadrante noroeste, Cantábrico, Pirineos y sistema Ibérico, sin descartarlas localmente huracanadas en cotas altas de la cordillera Cantábrica, Ibérica norte y Pirineos.
Martes 26
Tras el paso del frente frío se espera que se establezca una situación de altas presiones, que desde Europa central se extiendan hacia la península Ibérica. No obstante, todavía las perturbaciones atlánticas pueden oscurecer los cielos por el noroeste y dejar alguna precipitación dispersa en el oeste y norte peninsular, sin esperar grandes acumulados y sin descartar algunos chubascos por la tarde en las sierras del sudeste y en Girona.
Probabilidad de nieblas matinales en áreas de las mesetas, oeste de Andalucía y depresiones del nordeste peninsular, así como de calima en las islas Canarias orientales, Baleares y este peninsular.
Predominarán los descensos térmicos en la Península y Baleares, salvo en el cuadrante noroeste y en Canarias, donde no se esperan cambios. Los descensos de las máximas serán notables en la mitad oriental peninsular. Heladas débiles en Pirineos, sin descartarse en otras montañas de la mitad norte.
Vientos flojos con predominio de la componente oeste en la Península y Baleares, moderados del sudoeste en litorales del noroeste, cierzo en el Ebro y tramontana en Ampurdán.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.