www.diariocritico.com
Ola de calor y altas temperaturas en verano
Ampliar
Ola de calor y altas temperaturas en verano (Foto: Piqsels)

Arranca la primera gran ola de calor de este verano: todas las alarmas encendidas

Ya está entre nosotros la que es la primera gran ola de calor de este verano 2024. Un amplio anticiclón procedente del interior de Argelia, llega estos días a España y se extenderá hacia el oeste.

Provocará un ascenso generalizado y progresivo de las temperaturas en buena parte del área peninsular. Las temperaturas alcanzarán valores muy elevados, más altos de lo habitual para estas fechas, salvo en el noroeste peninsular y sobretodo en el área cantábrica, donde habrá un flujo atlántico más fresco.

Las zonas más afectadas serán la mitad sur y el cuadrante noreste de la Península, donde se espera que desde hoy jueves 18 se superen de forma bastante generalizada los 38ºC, alcanzando los 40-42 en zonas de los valles del Guadiana, del Tajo y del Ebro; e incluso los 42-44 en el valle del Guadalquivir.

El día álgido de este episodio será el viernes 19, cuando los valores superiores a los 40º puedan darse de forma más extensa en las zonas anteriormente citadas. En la meseta norte y en Baleares, en especial en el interior de Mallorca, aunque no se cumplan los criterios de ola de calor, se esperan temperaturas elevadas, alcanzándose los 36-38º.

Ficha técnica de esta ola de calor, según la Aemet:

1.-Fenómeno meteorológico: Ola de calor.
2.-Ámbito geográfico: Península, excepto cuadrante noroeste y área cantábrica.
3.-Comienzo de la situación: Jueves 18.
4.-Duración: aproximadamente hasta el sábado 20.
5.-Grado de probabilidad: Medio (40-70 %).

Con calima o polvo en el aire

Además, esta masa de aire de origen africano vendrá acompañada de polvo en suspensión, que afectará a gran parte de la mitad sur y este peninsular durante el jueves y el viernes.

Sábado 20

A partir del sábado 20 es probable una masa de aire atlántica más fresca dé lugar a un descenso moderado de las temperaturas en la vertiente atlántica peninsular. Sin embargo, aún se alcanzarán los 36-38º en la mitad sur peninsular y se podría llegar a los 40º en el valle del Guadalquivir. En el valle del Ebro la incertidumbre es elevada, siendo lo más probable que se establezca el cierzo, por lo que el descenso térmico en el alto Ebro sería notable, aunque en el medio y bajo Ebro aún se podrían alcanzar los 38-40º, donde existe la posibilidad de tormentas por la tarde, lo que provocaría un descenso brusco de las temperaturas. En cuanto a la vertiente mediterránea el sábado es el día álgido ya que el viento de poniente hará subir las temperaturas hasta alcanzar los 40-42º e incluso puntualmente los 44º en los valles del Júcar y el Segura.

Las temperaturas mínimas también serán elevadas durante este episodio, en el que no bajarán de los 24º en amplias zonas del sureste y, de forma más puntual, en otras áreas de la mitad sur peninsular y depresiones del noreste, principalmente durante el viernes 19 y el sábado 20.

Domingo 21

Durante el domingo 21 se prevé que el descenso térmico iniciado el sábado en la vertiente atlántica se traslade al resto de la Península y a Baleares, pudiendo ser localmente notable. Aunque aún habrá temperaturas elevadas en zonas de la mitad sur y tercio este peninsular, ya no se cumplirán los criterios por los que se ha emitido este aviso de ola de calor.

Para la semana que viene la incertidumbre aún es elevada, pero con la información actual el escenario más probable es que haya un nuevo aumento de las temperaturas.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios