Al hablar del género 'true crime', ese que está tan de moda y cosecha tantos éxitos, se nos pasan por la cabeza historias de asesinatos o sucesos violentos.
La historia de Dahmer, el documental de Marta del Castillo, del caso de 'La Manada, Diana Quer e incluso series al estilo 'El cuerpo en llamas'.
Todo episodios o crímenes reales cuyo estilo, ya sea documental o en serie de ficción, tiene cierto componente de thriller. Temas tratados de forma muy seria y rigurosa.
¿Se puede hacer un documental de este género en clave cómica? Resulta que sí, se puede.
Jorge Ponce, humorista y muy conocido tras su colaboración en 'La Resistencia' y ahora en 'La Revuelta' ha revolucionado el género 'true crime' con su nuevo documental.
Se ha estrenado en Prime Video y aunque se trata de una investigación de un caso real, un caso en el que además él ha sido una de las víctimas, la forma humorística de contarlo y llevarlo a cabo ha dado una vuelta de tuerca a este tipo de documentales.
'Medina: estafador de famosos'
El documental que lidera y dirige Ponce trata sobre Antonio Medina, una persona que ha estafado a multitud de famosos.
Una estafa que se descubre por casualidad y que a medida que van tirando del hilo se encuentran con muchísimos afectados de nivel: Dani Rovira, Andreu Buenafuente, Ernesto Sevilla, Iker Jiménez e incluso un periodista del diario 'ABC' (que también aparece en el documental).
El modus operandi es siempre el mismo: se acerca a la víctima, le saluda simulando conocerla de programas antiguos alegando ser cámara. Tras iniciar la conversación cuenta que su hija está mal y necesita ayuda, sintiéndose avergonzado por pedir dinero, pero casi siempre acaba recibiendo una cantidad en efectivo en el momento.
La historia sobre su hija va cambiando, pues unas veces está parapléjica, otras enferma de ELA...pero siempre se presenta con el mismo nombre y hablando sobre el mundo audiovisual.
El argumento da para documental e incluso una película, pero Jorge Ponce lo ha llevado por el género documental a su estilo, comedia pura.
Siguiendo en todo momento los pasos de investigación de cualquier documental pero con el 'tono Ponce', que hace que por momentos parezca más un 'mockumentary' (falso documental en tono cómico) que una estafa real.
Pero es una historia totalmente verídica, una estafa que además descubren que lleva más de una década ocurriendo.
Detectives que hacen mal su trabajo, presentación del equipo que parece más un sketch, explicaciones descabelladas...el documental abarca todo, desde el caso en sí hasta cómo se ha ido gestando el documental. La realidad supera la ficción y en este caso es literal. Parece de broma pero no, el suceso ha pasado y Ponce lidera el proyecto para desenmascarar a un gran timador.
¿Quién es Antonio Medina? ¿A cuántos ha estafado? ¿Logra descubrirle antes que Ana Rosa Quintana?
Evitamos hacer spoilers del caso ya que merece mucho más la pena ver los 5 capítulos que componen esta nueva forma de hacer 'true crime'.