www.diariocritico.com
Personajes de la sexta temporada de 'Élite'
Ampliar
Personajes de la sexta temporada de 'Élite' (Foto: Twitter Netflix España)

Crítica de 'Élite': las sorpresas positivas que esconde la temporada 6

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
lunes 28 de noviembre de 2022, 11:43h

Élite se ha convertido, junto a ‘La casa de papel’, en una de las ficciones españolas de Netflix con mayor proyección internacional. Y es que desde que el colegio ‘Las Encinas’ abrió sus puertas, las aventuras de los niños pijos o de la élite han encandilado a medio mundo.

Una especie de ‘Rebelde’ o ‘Rebelde way’ a la española, pero con más crímenes, más sexo y drogas. Muchísimas más drogas.

Y es que los alumnos de este colegio pijo parece que beben desde primero de la comunión. No tienen problemas para entrar en discotecas (pese a que según la serie son menores la gran mayoría), hacen fiestas de martes a domingo en sus mansiones por supuesto sin padres, porque los padres de estos alumnos brillan por su ausencia.

Incluso algunos de ellos viven con sus amigos o parejas, cual universitarios independizados.

Pero bueno, haciendo el pacto de lectura creyéndonos que todo esto es posible y que es lo habitual entre alumnos de instituto, cabe destacar que la temporada 6 de Élite ha sabido tocar muy bien ciertos temas sociales de rabiosa actualidad.

Si la temporada 5 cerró con una violación grupal muy criticada por la superficialidad con la que se trató en la serie así como el papel de otro agresor (nunca se llega a conocer del todo si fue verdad o no), en esta sexta temporada han resuelto algunos temas de manera óptima y han traído nuevas tramas, muy actuales e inclusivas de una forma extraordinaria para lo que nos tiene acostumbrados esta serie juvenil. Temas que además están ahora en la palestra informativa.

Sororidad, transexualidad y compañerismo

La sexta temporada consigue que Isadora, víctima de una violación grupal, consiga cierta Justicia gracias a la colaboración y apoyo de sus amigos, pues el juzgado iba a sobreseer el caso ya que no había pruebas y sus padres (sí, otros ausentes y muy ricos) tampoco estaban por la labor de creerla.

En esta temporada se ve a una Isadora más vulnerable, más real. Con ansias de venganza, pero también de acabar con su sufrimiento, para lo cuál recurre a las drogas, aunque podemos ver cómo el compañerismo y el apoyo de sus compañeros la arropan.

Un personaje clave de la temporada es Dídac, amigo de uno de los agresores de Isadora y que, pese a eso, acaba poniéndose del lado de ella y repudia (todo lo que puede, pues el patriarcado y el sistema es fuerte) a su amigo. En vez de protegerle, en cuanto le confiesa que sí, que la violaron, Dídac inmediatamente pone distancia con su amigo, de hecho insiste en que “ya no es su amigo”. Un personaje vital para enfrentar la masculinidad tóxica, pues muestra lo difícil que es conocer que alguien cercano es un violador, pero decide no encubrirle y ayuda a Isadora a conseguir pruebas.

Finalmente Javi, acaba como violador arrepentido (muy al contrario que sus otros 2 amigos, que vuelven a las andadas) y pide perdón a Isadora y delata a todos.

Temas sociales y actuales muy necesarios en la juventud

Nico es, sin duda, la gran revelación de la temporada. Un chico trans que acaba de conseguir ser hombre de forma oficial, aunque todavía no está operado. Una cuestión que reconcome durante toda la temporada.

Prácticamente todos los compañeros acogen a Nico con alegría y naturalidad tras su transición, algo importantísimo en una serie adolescente. Y con la persona que tiene más problemas, Ari, se muestran también las dudas, recelos e inseguridades de la sociedad con el colectivo.

Y es que, sin maldad ninguna, todos podemos vernos reflejados en Ari en algún momento, sin saber muy bien cómo tratar a una persona como Nico, pues Ari tiene muchas preguntas y muchas veces acaba ofendiéndole sin intención. Parece un poco de transfobia al principio, pero a medida que avanza la trama lo que pasa con Ari es que tiene curiosidad.

Nico le planta cara desde el minuto 1 y a veces él mismo proyecta los prejuicios de la sociedad.

Sin duda es una de las tramas más importantes a nivel inclusivo y educacional de la serie.

También se habla de la violencia machista en parejas adolescentes, de la presión que implican las redes sociales, lo importante que es contar con los amigos y una red de apoyo en la adolescencia…e incluso se toca el tema de la inmigración.

Unos mensajes importantes, sociales y actuales que, dejando de lado la nube de sexo, drogas y alcohol que abunda en Élite, cabe encumbrar.

Como en todas las temporadas todo parte con una muerte, eso no cambia, aunque en este caso habrá sorpresas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios