Jon Imanol Sapieha Candela, más conocido como 'El Sapo', es uno de los ladrones más conocidos en España: el gran robo en la vivienda de Esther Koplowitz, del banco Yecla...
Y ahora vuelve a la palestra informativa por la emisión de la segunda parte del documental 'Sapo S.A.', en la que confiesa ser el autor del incendio del Windsor.
El edificio Windsor se quemó en febrero de 2005, hace ya 20 años y este conocido ladrón ha reconocido ser el que prendió la mecha.
La Torre Windsor
"Yo quemé la Torre Windsor", así comienza el documental emitido la noche del lunes en 'Cuatro'. Sin ningún ápice de remordimiento o duda, 'El Sapo' admite ser el autor de uno de los incendios que más incógnitas y teorías de la conspiración generó en España.
La Justicia finalmente sobreseyó la causa en 2006 sin esclarecer prácticamente nada, pero ahora todo vuelve a estudiarse.
Proporciona todos los detalles de cómo y por qué
El rascacielos de 106 metros de altura ardió durante casi un día entero y la versión oficial señaló a un cortocircuito como la causa del siniestro, aunque con las declaraciones del conocido delincuente, las teorías de la conspiración han regresado.
Según ha relatado a cámara, quemó el edificio por encargo."Tengo un teléfono especial para llamadas especiales. Una línea para encargos", detalló.
“Me citaron en el Punto 2, en El Álamo, un pueblo cerca de Madrid y nos reunimos a caballo. Dos personas que se encuentran a caballo no despiertan sospechas y no son escuchables", explicó.
Aseguró que el encargo fue "robar unos documentos" y "purificar" el terreno para que no aparezca nada. Y así lo hizo, según detalló con todo lujo de detalles.
También contó que le pagaron 1 millón de euros más "gastos a parte" y confirmó que sí se lo pagaron. "Aceptaron mi precio, porque saben que, si no lo aceptan, no lo voy a hacer. No regateo en lo que hago", puntualizó.
Sobre cómo quemó el edificio sin ser visto, detalló que hizo vigilancia para saber todo sobre la seguridad y horarios.
"En total, éramos 5 personas que no tenían nada que ver con los otros robos que cometí. Era gente diferente. No tengo contrato de exclusividad con nadie. Ninguno era español. Mi equipo no suele tener españoles".
Reveló también que había inspeccionado el edificio por dentro, que lo conocía a la perfección y que había escondido material dentro para el día del fuego.
Su confesión y explicaciones no han pasado desapercibidas y es uno de los temas más comentados del momento:
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.