www.diariocritico.com
Melody, en el videclip de 'Esa Diva'
Ampliar
Melody, en el videclip de 'Esa Diva' (Foto: RTVE)

Melody lanza su versión final de 'Esa Diva' para Eurovisión, con muchos cambios y nuevos arreglos

viernes 14 de marzo de 2025, 08:52h

La artista Melody ha lanzado este jueves una reinterpretación de su tema “ESA DIVA”, el tema que nos representará en Eurovisión 2025.

Este proyecto, desarrollado en colaboración con RTVE, busca ofrecer una propuesta musical y visual que refleje la esencia de la candidatura española.

El videoclip, dirigido por Mario Ruiz, combina elementos del cine clásico hollywoodiense con un mensaje contemporáneo sobre empoderamiento personal.

“Quise crear una canción donde todos nos sintamos identificados porque cada uno puede ser ‘ESA DIVA’ en su día a día”, expresó Melody al describir el significado detrás del tema elegido para competir en Basilea, Suiza, el próximo 17 de mayo.

Raíces españolas e innovación musical

Durante finales de febrero, Melody viajó a Reino Unido para trabajar con EIGHTY4 y los productores Rick Parkhouse y George Tizzard de Red Triangle Records en Christchurch.

Tras 2 sesiones intensas de grabación, lograron una versión renovada de “ESA DIVA” que explora diferentes registros musicales.

“Hemos querido que el tema evolucione progresivamente, manteniendo siempre su alma española”, señaló la artista. Desde un inicio íntimo y melancólico hasta un crescendo lleno de energía electrónica, la nueva producción ofrece múltiples facetas de la voz de Melody. “Incluimos guitarras flamencas y toques percusivos que dan identidad a nuestro país, pero también creamos un espacio para mostrar vulnerabilidad y sensibilidad”, añadió.

Guillem Vila Borras, músico valenciano, contribuyó desarrollando las partes instrumentales de guitarras españolas que salpican toda la producción. Este contraste entre lo tradicional y lo innovador convierte a “ESA DIVA” en un tema dinámico y multifacético. Melody destacó que, aunque conserva elementos reconocibles como las castañuelas, también incorpora nuevas texturas que la hacen competitiva en un contexto internacional: “Queríamos romper moldes sin renunciar a nuestra esencia”.

El resultado final es una composición que crece en intensidad a lo largo de su duración, exponiendo tanto la delicadeza vocal como la potencia interpretativa de la artista.

“Musicalmente tiene muchísima fuerza, pero emocionalmente también conecta con quien la escucha. Nos aseguramos de que todo el mundo supiera que estamos aquí para ganar, pero también para transmitir quiénes somos”, concluyó Melody.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios