www.diariocritico.com
Cartel de 'La última noche en Tremor'
Ampliar
Cartel de 'La última noche en Tremor' (Foto: Netflix)

Crítica de la serie 'La última noche en Tremor'

lunes 11 de noviembre de 2024, 19:43h

Indiscutiblemente, el guion de 'La última noche en Tremor' es bueno y las actuaciones de Willy Toledo y Pilar Castro lo mejor de la producción. Luego está el protagonista, Javier Rey, que en 'Fariña' estuvo bastante bien pero en esta ocasión ni se le entiende, ni parece que sepa proyectar la voz, ni sabe susurrar sin poner los nervios -que no los pelos- de punta, con esa especie de moda bobalicona que se ha impuesto “para parecer más naturales” y que a lo mejor en otros idiomas funciona, pero en español y con la mala dicción histórica de nuestros actores, no. No es sólo que no se entienda casi nada de lo que dicen -la he tenido que ver subtitulada- o que ni siquiera sean capaces de matices y color en la voz cuando hablan en tono normal, es que esa pretendida "naturalidad" castiga aún más a los espectadores que ven cómo su interés se disuelve en frustración. Sólo hay que ver los comentarios en redes sociales sobre la serie.

Javier Rey y Ana PolvosoraA cada capítulo le sobran entre 10 y 30 minutos y menos mal que Toledo y Castro están muy presentes porque si no, sería completamente infumable, y eso que el guion es bueno. Se trata, pues, de un intento fallido de los que hacen historia silenciosa: buenos actores desaprovechados, buen guion desaprovechado y mucho presupuesto desperdiciado, con lo que cuesta conseguir financiación para estas cosas. Netflix, Ana Polvorosa y Rey se han cubierto de barro, aunque salvaremos un poquito a Polvorosa porque ha superado ampliamente su papel de chabacana chillona en 'Aída', aunque sigue sin aprender a proyectar la voz, igual que en 'Las chicas del cable'. Lo curioso es que para todo eso hay logopedas, especialistas en dicción y hasta micrófonos.

En fin, otra serie más de las mil que nos ofrecen las plataformas, cada vez más tediosas y adocenadas. 'La última noche en Tremor' tiene un buen guion (en papel), muchos giros a veces gratuitos e inexplicados y un excelente etalonaje. Qué lástima que esto sea lo único destacable porque los susurros y la pésima actuación de Rey hacen que acabes cogiéndole mucha pereza a mitad ya del segundo capítulo. ¿Calificación? Suspenso sin posibilidad de repesca.

Ficha técnica de 'La última noche en Tremor':

  • Sinopsis: Peter Harper es un prestigioso compositor de bandas sonoras que, tras un traumático divorcio, se refugia en un rincón perdido de la costa de Irlanda para recuperar la inspiración. Todo parece perfecto, hasta que llega la noche de la gran tormenta. Cuando a un atormentado pianista le alcanza un rayo, empieza a tener inquietantes visiones acerca de su futuro y a sentir que una terrible amenaza acecha a sus seres queridos.
  • Formato: Miniserie de 8 episodios
  • Director: Oriol Paulo
  • Reparto: Javier Rey (‘Fariña’) y Ana Polvorosa (‘Las chicas del cable’); Willy Toledo y Pilar Castro
  • Género: Thriller/drama
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios