www.diariocritico.com
David Broncano, con Pablo Motos en 'El Hormiguero'
Ampliar
David Broncano, con Pablo Motos en 'El Hormiguero' (Foto: Antena 3/El Hormiguero)

Broncano señala en 'The Times' a 'El Hormiguero': "Están contribuyendo a polarizar el asunto"

lunes 14 de octubre de 2024, 16:06h

La batalla por la franja de máxima audiencia en la televisión española entre 'El Hormiguero' y 'La Revuelta' ha pasado a la prensa internacional. Hace pocos días, en concreto el pasado viernes, el diario británico 'The Times' sacó un artículo en el que hablaba de la llegada de David Broncano a Televisión Española (TVE) para más tarde explicar que este movimiento ha traído una nueva confrontación política entre la izquierda y la derecha mediática del país: "Los programas de entrevistas televisivas son el nuevo frente en la batalla de las "dos Españas". Todo ello porque hubo quienes llegaron a la conclusión de que se trataba de un fichaje orquestado por el gobierno para acabar con el reinado de Pablo Motos, quien se ha mostrado crítico con Pedro Sánchez en más de una ocasión en 'El Hormiguero'".

El artículo saca a colación, entre otras cosas, que la figura de David Broncano llegó incluso al Congreso después de que la portavoz de Vox, Pepa Millán, sacara una fotografía del humorista para más tarde acusarle de ser "complaciente y servil" con el PSOE. Tras recoger todos estos sucesos, lo que ha llevado a muchas personas a señalar que hay una nueva guerra ideológica en nuestro país, el diario se ha puesto en contacto con el presentador de 'La Revuelta' para que de su versión. Y este ha señalado directamente al programa de Motos diciendo que polarizaron el asunto desde mucho antes de que su programa se pusiera en marcha: "Ellos [señalando al equipo de Pablo Motos] fueron los primeros que dijeron, en antena, que Pedro Sánchez me puso en TVE. Están contribuyendo a polarizar el asunto".

Broncano valora su llegada a TVE

Y es que uno días antes de que TVE diera por confirmado el fichaje de David Broncano, el equipo de Pablo Motos fue muy crítico con la posible llegada de David Broncano a Televisión Española al creer que era un movimiento orquestado desde la Moncloa para competir por el reinado de 'El Hormiguero'. Sobre todo algunos colaboradores del programa como Cristina Pardo y Juan del Val, que fueron quienes señalaron directamente a la Moncloa cuando no había nada que lo probara.

A pesar de que Pablo Motos ha tratado de quitarle hierro al asunto, incluso dándole la bienvenida a Broncano a su franja horaria, Juan del Val ha continuado con las teorías de la conspiración: "El problema no es Broncano, el problema es que Moncloa quiera acabar con Pablo Motos. Es algo que nos hace pensar en el nivel democrático que tenemos en este momento. Ese tipo de cosas no se tienen que decidir en la Moncloa". Por todo ello, David Broncano piensa que este tipo de declaraciones no han hecho más que favorecer la polarización entre un formato y otro: "Fue una mentira enorme y muy barata".

"En España hay muchas Españas, no solo dos"

Una mentira que, al mismo tiempo, también le ha podido beneficiar al programa creando una gran expectación a su alrededor, tal y como indica el propio Broncano: "Nos dio una campaña de marketing que no podríamos haber comprado. Sabíamos que tendríamos una audiencia masiva para el primer programa y que el desafío sería mantenerla". A partir de entonces, el programa de Televisión Española ha ido consolidándose hasta el punto de terminar siendo lo más visto de la televisión: "La gente está descubriendo que el programa no es político, quienes dicen eso ahora son minoría. Ven que es bueno y que el tipo no es tan malo".

En declaraciones a este medio, David Broncano señala que lo único que quiere es que su programa sea bueno a nivel cómico y que la gente se divierta cada día: "Puede ser infantil, tonto o ingenuo, pero si es divertido, es bueno para mí". Por todo ello, quiere terminar con cualquier tipo de guerras ideológicas que se han creado sobre los 2 programas: "Una de las cosas que quiero que el programa haga poco a poco es que no parezca una batalla de ‘si ves mi programa eres una España y si ves otro programa eres la otra. En España hay muchas Españas, no dos. Sería triste que no fuera así".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios