Borjamina, miembro de los Mozos de Arousa, las ya desaparecidas estrellas del programa de Telecinco 'Reacción en cadena', asegura que se siente agradecido de haber podido dar las Campanadas en su municipio, algo que le alegra más que haberlo hecho para Mediaset.
Aunque en ningún momento hubo anuncio oficial por parte de la productora, surgieron rumores, que Borjamina, Raúl y Bruno confirmaron, de que los Mozos de Arousa iban a dar las Campanadas junto a Ion Aramendi. Algo que finalmente no sucedió por distintos desacuerdos, pero ellos no se quedaron sin presentar Fin de Año.
Lo hicieron en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), su lugar de origen, donde se reunieron más de 5.000 personas en la plaza central para las preúvas de las 12 del mediodía del 31 de diciembre, tradición que el municipio lleva haciendo desde 1988.
La localidad gallega contó con Borjamina, Raúl y Bruno como maestros de ceremonias por haber contribuido a que sea "un poco más conocida", según reconoció el alcalde de Vilagarcía, Alberto Varela.
Por ello, los Mozos de Arousa se sienten más que felices de haber tenido este placer. Y así lo dejó claro el propio Borjamina en su perfil de X.
"Fue todo un honor despedir el año rodeados de nuestra gente y la que se desplazó desde otras partes de España", escribió en redes sociales y aprovechó para lanzar una pulla a Telecinco.
"¡Qué locura! Ese calor no lo cambio por el de Lanzarote", añadió, en referencia a la localización donde Ion Aramendi y Blanca Romero condujeron las Campanadas 2024-2025 para Mediaset, lugar al que ellos iban a ir inicialmente a despedir el año junto al presentador.
Aún no han cobrado el premio
Más de un mes después de haber dicho adiós a 'Reacción en cadena', el programa que los lanzó a la fama, Los Mozos de Arousa siguen sin cobrar el premio que ganaron, 2.630.177 euros.
Así lo aseguran los hermanos Borja y Raúl Santamaría, junto a su amigo Bruno Vila, en una entrevista a 'La Voz de Galicia'. "Tenemos contrato hasta el 25 de febrero, así que lo normal es que lo hagan para entonces".
"Aún tenemos las manos atadas, porque no podemos participar en otros concursos de televisión y demás", aseguran. Por esta razón, dicen, "tuvieron que pedir permiso desde Land Rober para poder estar allí: Sí se lo dieron, y por eso fuimos".
"Tienen de plazo para pagar hasta el 25 de febrero. Y lo normal es que lo agoten. Pueden abonar el premio unos días antes, pero ya depende de ellos, de su departamento económico", añaden.
Pese que a lo que se queda Hacienda es un buen mordisco, consideran que "es una muy buena cantidad, que no la gana nadie en un año y medio con un trabajo normal". "Pero tampoco podemos dejar de trabajar", añadió Raúl.
En cuanto a las dudas de su derrota, zanjan el tema: "No nos dejamos perder. Tuvimos un mal día. Al final, estábamos agotados y ya ni entrenábamos. Lo veíamos un poco venir. No era como al principio que le echábamos muchísimas horas [...] Ya era mucho tiempo yendo y viniendo de Madrid, teníamos ya un cansancio acumulado", explicaron para concluir la polémica.