www.diariocritico.com
Imagen promocional de 'El juego del calamar 2'
Ampliar
Imagen promocional de 'El juego del calamar 2' (Foto: Netflix)

La aterradora historia real detrás de 'El Juego del Calamar'

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
jueves 09 de enero de 2025, 11:02h

La serie surcoreana 'El Juego del Calamar', creada por Hwang Dong-hyuk, ha sido todo un éxito de Netflix. La ficción fue creada en un principio para consumo local, pero al poco de su estreno se convirtió en lo más visto a nivel mundial.

Tal fue el furor que rápidamente se pensó en una segunda temporada y acaba de estrenarse con unos datos de audiencia muy prometedores.

La serie engancha desde el minuto uno y aunque es un poco dura ya que no dejan de morir personajes, ha encandilado a todo tipo de públicos. Pero aunque parezca increíble, la serie está inspirada en hechos reales.

La supervivencia extrema narrada en la ficción tiene su origen en momentos de la Corea del Sur de los años 1970 y 80, época en la que el país estaba dirigido por regímenes autoritarios. Aunque también tiene ciertas pinceladas de eventos más recientes fechados en 2009.

¿Qué inspiró 'El Juego del Calamar'?

El creador ha confirmado que se inspiró en varios momentos de la historia real de Corea del Sur para dar forma a la exitosa serie.

En los 70 y los 80 surgieron los centros llamados Brothers Home, una especie de centros para personas con pocos recursos o sin hogar ya que las autoridades querían "limpiar" las calles de indigentes y disitendes.

Los Brothers Home eran instalaciones donde se les prometía cobijo y atención, pero los testimonios de algunos supervivientes revelaron que todo era fachada y se trataba de un campo de concentración.

Muchos aseguraron haber sufrido abusos y torturas y obligados a realizar trabajos forzosos. Esta institución estaba dirigida por el mando militar Park In-geun, que gozaba del beneplácito de las autoridades.

Pero se descubrieron sus prácticas controvertidas como la asignación de números en lugar de nombres, el maltrato a los que consideraban inferiores, explotación infantil...y un amplio etcétera.

La crisis de 2009, otro momento de inspiración

Y la historia más reciente también ha servido como inspiración. Según Dong-hyuk, algunos de los sucesos tras la crisis financiera de 2008 le valieron como guía para la serie.

Ha hablado en concreto de la huelga en la fábrica de Sangyong Motor de 2009. Debido a la gran crisis, despidieron a miles de trabajadores y se vivieron auténticas jornadas de gran violencia.

Y es que los trabajadores querían conservar su empleo a toda costa. Un clima de desesperación y terror que recrea perfectamente la atmósfera de 'El Juego del Calamar'.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios