El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se ha lanzado a la piscina de las nuevas tecnologías para intentar acercarse a los jóvenes con una arriesgada aventura: comenzar un podcast en Youtube.
En la primera grabación, que se emitió este jueves 30 de noviembre, se le puede ver entrevistando a su mujer, la diputada Cilia Flores. Por lo tanto, la inuguración de este espacio estuvo cargada de preguntas personales, ligadas al activismo político de ambos, cuando el ex presidente Hugo Chávez aún estaba en prisión.
Así que, la primera edición del 'Maduro Podcast' tuvo una duración de 40 minutos y fue transmitida a través de YouTube, donde se conectaron en directo cerca de 700 usuarios para ver al mandatario sudamericano.
Como ya hemos mencionado, la conversación giró en torno a cómo se conocieron Flores y Maduro, en actos a favor del fallecido presidente Chávez (1999-2013), y de cómo fueron "perseguidos" en los años 1990 por sus ideologías políticas en Venezuela.
¿Ustedes conocían esta experiencia de Cilita y yo? Esto y más en mi primer "Maduro Podcast", está imperdible a través de Youtube. Ayúdenme a compartir el enlace con todos y todas ==> https://t.co/xdOBX8ETjMpic.twitter.com/NZRjgjo1Ia
Maduro preguntó a su esposa sobre sus gustos gastronómicos, musicales y deportivos, para después pasar a hablar sobre el "equilibrio entre la relación de pareja y la vida política".
¿'Maduro podcast será semanal o mensual?
El presidente del país sudamericano no dio detalles sobre la periodicidad que tendrá este formato, que es el 5º que intenta tras hacer 3 programas de televisión (uno de ellos que se sigue emitiendo cada lunes) y otro de radio que duró apenas unos meses.
Este podcast se estrena 3 días antes de que el país celebre un referendum no vinculante, en el que los ciudadanos responderán, entre otras cuestiones, si están a favor o no con anexionar al mapa nacional un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados en disputa con Guyana, lo que ha disparado la tensión diplomática en la región.