Una de las nuevas tradiciones de esta fechas son los 'terminos más buscados por los españoles en Google durante el año.
Este 2024, el Deporte, los fenómenos medioambientales o la política han sido las áreas que más han interesado a nuestros conciudadanos y, dentro de ellas, destacan palabras como DANA y nombres propios como Ilia Topuria, Donald Trump o Carles Puigdemont han copado las búsquedas de Google de los últimos 12 meses en España.
Estos datos se publican cada diciembre, y Google ha revelado este martes que en 2024 los españoles han buscado más cosas en Internet que hace un año, y que la mayoría estaban estrechamente relacionadas con la actualidad.
Así, este año hemos mostrado más interés por fenómenos medioambientales como alertas por precipitaciones o calor excesivo, inundaciones, DANA, Huracán Milton Florida o el progreso en objetivos de cambio climático.
La DANA en Valencia
En este sentido, la DANA de Valencia ha incitado estas búsquedas, así como la solidaridad de la sociedad, que consultó "qué es una DANA", "por qué se ha inundado Valencia" o "cómo ayudar DANA Valencia".
También han aumentado las búsquedas de ciencia con preguntas sobre "cómo se contagia la viruela del mono" o sobre el "eclipse solar".
Además, este 2024 ha sido año olímpico y, como tal, se ha buscado información sobre los Juegos y el medallero olímpico y por aspectos concretos como "Gimnasia artística Olimpiadas", "Natación artística Olimpiadas", "Escalada deportiva combinada Olimpiadas" y "Vela Olimpiadas".
Y dentro del deporte, han destacado las búsquedas específicas de deportistas como Ilia Topuria, el campeón mundial de peso pluma de la UFC; Rafa Nadal, que anunció su retirada del tenis profesional o la jugadora de bádminton Carolina Marín, que abandonó la semifinal de los JJOO tras lesionarse en la rodilla.
La Eurocopa, término estrella
Además, aunque el fútbol es uno de los clásicos en las búsquedas, este año se ha celebrado la Eurocopa, que ha sido uno de los términos estrella, sobre todo algunos de sus protagonistas como Lamine Yamal y Nico Williams, seguidos de búsquedas curiosas como "por qué pitan a Cucurella" o "por qué Mbappé habla español".
En el mundo del entretenimiento, los realities como 'La Isla de las tentaciones 7' y los programas de televisión como 'La Revuelta' son los que han copado el interés de los españoles.
Fallout y La sociedad de la nieve, a la cabeza
También han sido populares las series 'Fallout' y 'Berlín' y películas como 'La sociedad de la nieve', 'Inside Out 2' (Del revés 2, en español) y 'Oppenheimer', películas que han llevado a preguntar "por qué se estrelló el avión de los Andes" y "por qué se orina negro".
Pero 2024 no ha sido sólo un gran año deportivo; también ha acogido importantes citas electorales: casi la mitad de la población mundial ha votado en 64 países y en la Unión Europea, lo que ha provocado un aumento de búsqueda de noticias sobre política.
En España se han consultado cuestiones sobre Pedro Sánchez, Carles Puigdemont o Íñigo Errejón, así como las elecciones de la Unión Europea y las de Estados Unidos, donde Donald Trump, Kamala Harris y Joe Biden figuran también en el top 10 de nombres políticos que más han aumentado sus búsquedas en España.
Además, los españoles también se han interesado por las elecciones de Venezuela y la salud de Kate Middleton.