www.diariocritico.com
Ten Ten, aplicación de mensajes de voz instantáneos
Ampliar
Ten Ten, aplicación de mensajes de voz instantáneos (Foto: Google Play Store)

Ten Ten, la app que triunfa entre los jóvenes y que funciona como un walkie-talkie: ¿por qué puede ser peligrosa?

miércoles 19 de junio de 2024, 17:13h

Hace varios meses que los Gobiernos Occidentales vienen mostrando una creciente preocupación por el uso de redes sociales por parte de los menores de edad. Así ha ido sucediendo con el uso de Tiktok, cuyo uso cada vez se ha restringido más en EEUU y en Europa. Incluso entre instituciones de la talla de la Comisión Europea.

Y en este contexto de cada vez más control, ha llegado a Francia Ten Ten. la app del momento entre los jóvenes, que cuenta ya con millones de descargas en todo el mundo, y es una de las aplicaciones más populares de 2024. La aplicación tiene versión para iOS desde el año 2022, pero la de Android no llegó hasta abril de este año.

Ten Ten triunfa por su mensaje claro y directo a sus futuros usuarios: "Cántalo, grítalo o susúrralo. Tus amigos te escucharán en vivo con su teléfono, incluso cuando su pantalla esté bloqueada. Se siente como si estuvieran a tu lado". El mensaje ha captado a más de 6 millones de personas que ya se han descargado la aplicación.

Pero, ¿qué es realmente Ten Ten?

Sus creadores la definen como una app de walkie-talkie. Hasta aquí, no hay nada que la haga muy diferente frente a otras apps del estilo, o incluso frente a la función de llamadas de voz de WhatsApp. Sin embargo, Ten Ten va más allá. De hecho, para la Ministra del Interior del Gobierno de Francia, Camille Chaize, va demasiado lejos, y preocupa que pueda llegar a ser un riesgo para los usuarios más influenciables por su corta edad.

Y es que la peculiaridad de Ten Ten es que los mensajes de voz que enviemos se reproducirán de forma automática en el móvil de la persona a la que se lo hayamos enviado, sin necesidad de que tenga que hacer nada para escucharlo. De hecho, el mensaje de voz se reproduce incluso si el usuario no está usando el móvil y la pantalla está apagada y el móvil bloqueado (salvo que tengamos las notificaciones desactivadas).

Para Chaize, el hecho de que los mensajes se reproduzcan automáticamente en el móvil de la persona que los recibe puede dar lugar a situaciones de acoso. O que como los usuarios suelen compartir sus nombres de usuario de Ten Ten en otras redes sociales, desconocidos podrían querer ponerse en contacto a través de la app con estos menores.

Ella recomienda a los padres aconsejar a sus hijos desactivar las notificaciones por la noche y cuando se encuentren en lugares tranquilos, igual que sugiere limitar quién puede enviar mensajes de voz para reducir el riesgo de acoso.

Puesto que, aunque en principio sólo están permitidos hasta 9 amigos o contactos cercanos, lo cierto es que luego se puede contactar sin límite a través de lo que se denomina un identificador o ID que se asigna de forma automática al registrase y que es único

¿Cómo es la interfaz de usuario de la app Ten Ten?

El servicio, creado por los franceses Jule Colmar y Antoine Baché, hereda rasgos de otras redes sociales y los combina con características más propias de un servicio de comunicación privada, como podría serlo WhatsApp. Su funcionamiento es simple. Nada más instalas y abrir la app por primera vez, se pide iniciar sesión o registrarse, ya sea a través de una dirección de correo, una cuenta de Google o una cuenta de TikTok.

Entre los permisos solicitados por la aplicación, hay que destacar los siguientes:

  • Acceso a la lista de contactos
  • Acceso a la ubicación aproximada
  • Acceso a la cámara
  • Acceso al micrófono
  • Acceso completo a la red

Si se decide aceptar la lista completa de permisos solicitados por la app, podemos disfrutar de su funcionalidad principal: transformar el móvil en un walkie-talkie.

Llegados a este punto es importante tener en cuenta que la aplicación no nos permite enviar mensajes de voz a nadie que no forme parte de nuestra lista de contactos. Es decir, no podemos hablar con alguien que no hayamos agregado previamente, por lo que requiere la autorización de la otra persona.

Los mensajes de voz que enviamos a través de la aplicación -que está disponible de forma gratuita y actualmente no cuenta con compras in-app- son efímeros, por lo que en caso de no escucharlos al momento no podremos recuperarlos.

En la política de privacidad disponible en la web de la aplicación, sus creadores afirman que no almacenan los mensajes de los usuarios y que no pueden escuchar los mensajes de nadie. Además, también aclaran que no venden los datos de los usuarios.

Las preocupaciones sobre el acoso a las que hace referencia la ministra pueden darse en cualquier red social. Todo depende del uso que hagamos de este tipo de plataformas, motivo por el cual es importante informar a los menores sobre la importancia de la privacidad y la seguridad en Internet y de los peligros derivados del mal uso de este tipo de plataformas.

En cuanto a la preocupación sobre los datos recopilados, tampoco se trata de un problema exclusivo de Ten Ten: basta con revisar la política de privacidad de aplicaciones como Instagram, TikTok o similares para comprobar que los datos recopilados por Ten Ten no son nada fuera de lo normal.

Cómo descargar Ten Ten

Ten Ten está disponible para las 2 principales plataformas móviles a nivel global: iOS y Android. Se puede descargar y usar de manera gratuita, y no incluye compras in-app de ningún tipo.

Desde hace algunos meses, la app ya se puede descargar y usar en España a través de la App Store en iOS, y de Google Play Store en Android.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios