www.diariocritico.com
Un usuario con Whatsapp en su móvil
Ampliar
Un usuario con Whatsapp en su móvil (Foto: Pixabay)

Los ciberdelincuentes también atacan por WhatsApp: cómo prevenirlo

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
miércoles 19 de marzo de 2025, 12:13h

WhatsApp es una de las apps de mensajería instantánea más empleadas y conocidas a nivel mundial. Según los últimos datos, cuenta con más de 2.000 millones de usuarios a nivel internacional. Aunque parezca un canal seguro, es una vía muy utilizada por los ciberdelincuentes.

Ocupa el sexto puesto en el ranking de marcas más suplantadas, según el Brand Phishing Report de Check Point Research, la división de Inteligencia de Amenazas de Check Point Software, empresa dedicada a soluciones de ciberseguridad.

Y según el análisis de la entidad, España es uno de los países donde más ataques se han registrado a través de WhatsApp.

España acoge el 33% del total de ciberataques al año con casi 2.000 incidentes.

7 pasos para mejorar la privacidad y seguridad en WhatsApp

Ante esta creciente amenaza, Check Point Software ha alertado sobre los principales problemas de seguridad y ha recomendado seguir estos 7 pasos para evitar sustos.

  1. Habilitar la verificación en dos pasos: la verificación en dos pasos proporciona una capa adicional de seguridad a las cuentas de WhatsApp. Si esta función no está activada, los ciberdelincuentes pueden secuestrar cuentas con mayor facilidad. Para hacerlo, se debe acceder a Configuración > Cuenta > Verificación en dos pasos y seguir las instrucciones.
  2. Compartir la ubicación en tiempo real con cuidado: aunque compartir la ubicación puede ser útil en determinadas situaciones, hacerlo sin control puede exponer la posición a personas no deseadas. Se recomienda utilizar esta función únicamente con contactos de confianza y desactivarla una vez que ya no sea necesaria.
  3. No permitir la descarga automática de archivos en cualquier red: permitir la descarga automática de fotos, videos y documentos puede facilitar la entrada de archivos maliciosos que comprometan la seguridad del dispositivo. Para evitarlo, se aconseja desactivar esta opción en Configuración > Almacenamiento y datos y seleccionar manualmente los archivos que se deseen descargar.
  4. Revisar la configuración de privacidad del perfil y los estados: WhatsApp permite definir quién puede ver la foto de perfil, la información de contacto y los estados. No configurar adecuadamente estas opciones puede exponer datos personales a desconocidos. Se recomienda revisar y personalizar la privacidad en Configuración > Privacidad.
  5. Estar al día de las actualizaciones de la aplicación: cada actualización de WhatsApp incluye mejoras de seguridad y correcciones de vulnerabilidades. No mantener la aplicación actualizada puede dejar el dispositivo expuesto a fallos de seguridad que los ciberdelincuentes podrían explotar. Es importante activar las actualizaciones automáticas o verificar regularmente si hay nuevas versiones disponibles en la tienda oficial de aplicaciones.
  6. Evitar enviar datos sensibles sin cifrado adicional: compartir contraseñas, números de tarjetas o documentos personales sin protección adicional puede derivar en filtraciones de información. Aunque WhatsApp emplea cifrado de extremo a extremo, se recomienda no enviar información altamente sensible a través de la aplicación. Es aconsejable utilizar métodos de cifrado adicionales o plataformas diseñadas específicamente para el intercambio seguro de información confidencial.
  7. Controlar los permisos de WhatsApp en el dispositivo: revisar los permisos otorgados a la aplicación es fundamental. Accesos innecesarios a la cámara, el micrófono o los contactos podrían ser aprovechados por atacantes en caso de brechas de seguridad. Para revisarlos, es necesario acceder a Ajustes del dispositivo > Aplicaciones > WhatsApp > Permisos y desactivar aquellos que no sean imprescindibles.

Conocer los errores habituales y saber cuáles son las medidas preventivas ayuda a mantener la privacidad protegida y minimiza el riesgo de ser una víctima más de los hackers o ciberdelincuentes. "Es importante conocer las opciones de configuración que ofrece WhatsApp para poder gestionar nuestra seguridad. Los ciberdelincuentes están en constante evolución y utilizan técnicas cada vez más sofisticadas para engañar a los usuarios y acceder a su información", ha subrayado Eusebio Nieva, director técnico de Check Point Software para España y Portugal.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios