www.diariocritico.com

Ya está aquí el volumen XI de 'Territorios escénicos'

jueves 26 de septiembre de 2024, 12:49h
Ya está aquí el volumen XI de 'Territorios escénicos'
Ampliar

A partir de hoy ya puede encontrarse en Amazon el volumen XI de ‘Territorios escénicos’, de José-Miguel Vila, periodista, ensayista y crítico de Artes Escénicas en Diariocritico.com que, en esta ocasión recoge en un solo tomo las cerca de 200 críticas publicadas a lo largo de la temporada teatral madrileña 2023/2024.

Domingo Ortega Criado, profesor de Interpretación de la RESAD (Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid), director y actor de teatro, prologa este volumen bajo el título de No hay cosa más viva que un recuerdo. En él, el Prof. Ortega afirma del autor que es “un maestro de la memoria viva del teatro reciente de nuestro país”. Y añade que “los once volúmenes de Territorios escénicos son una obra magna, indispensable para las artes escénicas. La labor impagable de este hombre de teatro no sólo consiste en asistir cada noche de cada semana de cada mes de cada temporada a una función para que al día siguiente podamos, como privilegiados angeli putti asomados desde el palco de su reseña, atisbar algo del acto más hermoso que desde niño he tenido la suerte de vivir: el teatro”.

Ortega se suma así a la lista de otros diez artistas más que han expuesto en volúmenes anteriores su personal punto de vista a la extensa labor crítica de Vila. Se trata de Joaquín Hinojosa, Enrique Gallud Jardiel, Ruth Rubio, Nieves Olcoz, Guadalupe Valero, Ernesto Caballero, Carlota Gaviño, Rakel Camacho, Sonia Sánchez más José García, y Ernesto Arias.

Vila ha venido publicando puntualmente desde la temporada 2013/2014 sus impresiones sobre todos y cada uno de los espectáculos que ha visto en docenas de teatros madrileños y de algunos otros lugares de España y los ha recogido en estos once volúmenes de sus ‘Territorios escénicos’ que pueden encontrarse en Amazon, tanto en formato digital como papel, y que en conjunto dan cabida a más de 1.700 críticas de artes escénicas a lo largo de más de 5 500 páginas.

El autor escribe también en cada volumen una jugosa y original introducción en la que trata brevemente, y con la seriedad, la ironía y la precisión que acostumbra, algún aspecto sobre el arte de Talía. En esta ocasión lo ha hecho sobre La interpretación como eje central del hecho teatral. El periodista y crítico recurre a Eusebio Calonge para concluir con el maestro andaluz en que “el actoral es el arte de desahuciar al yo”.

A continuación -como en los diez primeros volúmenes-, y por riguroso orden alfabético, aparecen las críticas que el autor viene publicando en Diariocritico.com, las fichas artísticas de los montajes y, al final de la misma, su fecha de publicación en el periódico.

Como ya alguien ha apuntado sobre José-Miguel Vila, sus críticas se caracterizan siempre por tener un estilo propio, lleno de “minuciosidad, concisión, precisión, sabiduría, honestidad, instinto, lucidez… Y amor al teatro”.

El autor

Periodista desde hace más de cuatro décadas, ensayista, columnista y crítico de Artes Escénicas, José-Miguel Vila ha trabajado en todas las áreas de la comunicación (prensa, agencias, revistas, radio, televisión y direcciones de comunicación), y es, además, autor de dos decenas de libros, entre ellos Con otra mirada (2003), Mujeres del mundo (2005), Prostitución: Vidas quebradas (2008), Dios, ahora (2010), Modas infames (2013), Ucrania frente a Putin (2015), Teatro a ciegas (2017), Cuarenta años de cultura en la España democrática 1977/2017 (2017), Del Rey abajo, cualquiera (2018), En primera fila (2020), Antología de soledades (2022) y Putin contra Ucrania y Occidente (Crónica de una doble invasión anunciada) (2022).

Vila cuenta, entre otros galardones, con el Premio Internacional de Periodismo de Colombia ‘Sociedad para Todos’ (Bogotá, 2003), premio Bastón de Plata ONCE (Madrid, 2005), premio Pop Up Teatro al mejor crítico de periodismo digital (Madrid, 2016) y Mayor Magnífico (Comunidad Autónoma de Madrid, 2017).

Diariocrítico

Diario digital de noticias de actualidad general que inició su andadura en Internet en el año 2004, siendo uno de los grandes pioneros del sector. Su estilo se caracteriza por la independencia informativa y buscar el origen de las noticias y la causa de las mismas, con análisis de expertos e informaciones profundas. Presente en todo el mundo y disponible de forma gratuita para todos los públicos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios