Luis Sorolla escribe y dirige ‘Una puesta en escena de “La Revolución”’, que aún puede volver a verse en El Umbral de Primavera durante el próximo mes de marzo. En escena, también como intérprete, Luis Sorolla junto al siempre brillante Juan Paños. Entre los dos, y durante una hora (o dos, eso depende…), tratan denodadamente de hacer algo verdaderamente revolucionario. El problema es que no saben cómo empezar, ni como seguir, ni cómo terminar. Pero hay que intentarlo, no podemos quedarnos en la duda…
Palabras, palabras, palabras que se buscan, se cruzan, se encuentran, se olvidan, nombran, evocan, recuerdan, pretenden, consiguen, fijan, esconden, persiguen y hasta, por momentos, llegan a tocar “La Revolución”. Pero esos instantes son efímeros, escasos, exiguos, faltos, pequeños, transitorios, temporales, fugitivos, pasajeros, fugaces, limitados, momentáneos, perecederos, precarios, coyunturales, instantáneos, repentinos y hasta mortales…
Aún así hay que seguir intentándolo. Buscándola. De no ser así “La Revolución” nunca llegará, ni con Una puesta en escena ni con nada de nada. Y los gestos, los movimientos y las palabras de Luis y Juan, la escenografía y el vestuario de Paola de Diego, las luces de Gabriel Piñero, el sonido de Daniel Jumillas, el diseño gráfico de Rodrigo Arahuetes, y el empuje de Amanda H C, Rosel Murillo, Miguel Valentín y Sara Sierra no habrán valido de nada. De verdad. Se lo aseguro.
Y con todo, “La Revolución” puede que ya esté aquí, pero no se le encuentra. Parece surrealista, absurdo, increíble, pero es así.
‘Una puesta en escena de “La Revolución”’
Gente que hace “La Revolución”:
Intérpretes: Juan Paños y Luis Sorolla
Autoría y dirección: Luis Sorolla
Ayudantía de dirección: Sergio Boyarizo
Escenografía y vestuario: Paola de Diego
Iluminación: Gabriel Piñero
Sonido: Daniel Jumillas
Diseño gráfico: Rodrigo Arahuetes
Comunicación: Amanda H C
Produce: Esto Podría Ser
El Umbral de Primavera, Madrid
Próximas funciones: 21, 27 y 31 de marzo de 2024