Costa de Bora Bora. Bajo el rumor mortecino y constante de las olas, la alta sociedad inglesa se codea en exclusiva consigo misma y, por supuesto, en ropa de baño con modelos superexclusivos porque acudir allí es mucho más que pasar unos días de descanso con lo mejor de lo mejor de la alta sociedad británica. Negocios, acuerdos, líos amorosos, juergas diarias... Estamos metidos de lleno en la comedia de Oscar Wilde (1854-1900), -novelista, poeta, crítico literario y autor teatral de origen irlandés-, ‘Un marido ideal’ (1895), adaptada y dirigida por Ramón Paso a partir de la traducción de Sandra Pedraz Decker, que lleva representándose hace ya algún tiempo en el Teatro Reina Victoria de Madrid y que, pasadas estas fiestas navideñas, volverá nuevamente al escenario del Reina Victoria.
Thriller político, desfile de miserias de la alta sociedad, relaciones de pareja, provocaciones, engaños, confusiones, ironía a granel y humor inglés, ese humor de pocas palabras y muchas y malvadas intenciones del que Oscar Wilde hace gala como nadie había hecho hasta entonces a través de esos argumentos hábilmente entretejidos y sus ingeniosos y chispeantes diálogos. Con todo ello, al espectador se le queda congelada una sonrisa, entre ligera y displicente, casi de perdonavidas porque (¡por supuesto!), él sabe que está muy por encima de todos esos endilgados personajes de inconfesables y siempre egoístas intenciones.
Las actrices habituales de la Compañía Paso Azorín son las grandes protagonistas de la comedia, Inés Kerzan, Ana Azorín y Ángela Peirat. Y, junto a ellas, Eduard Alejandre, Rafa Ramos y Lucía Rius. Juntos hilvanan la fábula de Wilde en la que se relatan las hipócritas relaciones de Sir Robert Chiltern -aparentemente un político repleto de virtudes, admirado y brillante-, y marido de la adorable Lady Chiltern, una mujer tan bella como inteligente. Pero no es oro todo lo que reluce y la verdadera razón de que Lord Chiltern haya subido como la espuma en su carrera política es consecuencia de un fraude. La aparición en escena de la bella Mrs. Cheveley, descompone al político porque sabe que Cheveley conoce el oscuro pasado de Sir Robert y le amenaza con sacarlo a la luz si no le ayuda para llevar adelante otro oscuro negocio. Sir Robert ve tambalear su matrimonio y su futuro político y no ve más salida que apoyarse en su amigo Lord Goring que, además, no puede dejar de atender a Mabel Chiltern, de la cual anda perdidamente enamorado, y afrontar también un contratiempo familiar con su prima, Lady Markby.
Las posibilidades de que Sir Robert Chilter salga indemne del embrollo político-familiar en el que se ve envuelto son más bien escasas, desde luego, pero hasta en España hemos visto siglo y cuarto después que incluso la malversación puede ser exculpada…
Es el propio Ramón Paso el diseñador de la sencilla escenografía del montaje (unas hamacas, algunas sillas sobre la arena de la playa bañada en un constante ir y venir de las olas…), Carlos Alzueta firma el diseño de la iluminación y Ángela Peirat del precioso y lucido vestuario.
Durante muchos años, el nombre de Oscar Wilde sobrellevó el estigma impuesto por la puritana sociedad victoriana por sus inclinaciones sexuales, pero, con el paso del tiempo, sigue considerándosele un brillante crítico social, y sus obras mantienen una vigencia universal. Tal es así que, probablemente, sea el autor más citado del siglo XX, sobre todo por sus paradojas en forma de refrán inverso: “Experiencia es el nombre que cada uno da a sus propios errores” o “¿Qué es un cínico? Una persona que conoce el precio de todo y el valor de nada”.
‘Un marido ideal’
Autor: Oscar Wilde
Versión Y Dirección: Ramón Paso
Traducción: Sandra Pedraz Decker
Reparto: Inés Kerzan, Ana Azorín, Ángela Peirat, Eduard Alejandre, Rafa Ramos, Lucía Rius
Producción ejecutiva: PasoAzorín Teatro
Dirección de producción: Inés Kerzan
Espacio Escénico: Ramón Paso
Iluminación: Carlos Alzueta
Vestuario: Ángela Peirat
Diseño Gráfico: Ana Azorín
Ayudantes de dirección: Ainhoa Quintana Y María Gutiérrez
Ayudantes de producción: Sandra Pedraz Decker Y Jordi Millán
Prensa y comunicación: María Díaz
Teatro Reina Victoria, Madrid
Próximas representaciones: martes 9, 23 y 30 de enero de 2024