Una propuesta tan inusual como hermosa llega ahora a la Sala Margarita Xirgu del Teatro Español, ‘Tennessee’, que contiene dos obras cortas de Tennessee Williams: La marquesa de Larkspur Lotion y Háblame como la lluvia, y un entremés o intermedio, escrito por María Ruiz y Cristina Medina, donde una actriz en proscenio acerca la figura de Williams al tiempo que se debate con los personajes del dramaturgo, entre ellos la marquesa que ella misma acaba de interpretar.
María Ruiz dirige el montaje, que interpretan con la misma pasión y ternura que acierto Cristina Medina Mari Paz Sayago y César Camino. En la primera de las obras, La marquesa de Larkspur Lotion, intervienen los tres actores: Cristina Medina como la frágil Marquesa, adicta al insecticida, sustancia que la tiene “colocada” durante todo el día; Mari Paz Sayago es la Patrona de la pensión infecta en donde, de vez en cuando, la Marquesa soñadora y desnortada recibe algún que otro cliente prostituyéndose, y César Camino, abúlico “amigo” de la acosada Marquesa, que se mete en la piel de Anton Chejov para defender a la huésped ante la presión de la Patrona empeñada en que su clienta salde cuanto antes sus deudas.
En la segunda parte de la función, Cristina Medina, todo el tiempo en proscenio y hasta introduciéndose incluso en medio del patio de butacas, explica con gracia y desparpajo la inmensa figura del dramaturgo norteamericano, el artista que mejor ha acercado al espectador el mundo de los débiles, los fracasados, los perdedores, los marginados de la sociedad, esos personajes en los que nadie repararía porque (teóricamente), nada tienen que aportar a los demás.
Y en la tercera y última parte del montaje, Háblame como la lluvia, César Camino (Borracho, en plena resaca, desnortado y confundido) y Mari Paz Sayago (una Mujer que lleva años encerrada y que, mientras llueve, bebe un vaso de agua…), mantienen un magnífico duelo interpretativo metiéndose en la piel de una pareja al borde del precipicio de la más absoluta marginalidad que aún mantiene su dignidad y su amor frente a todo y a todos.
Ajustadísima recreación del ambiente sórdido, sucio, abandonado y claustrofóbico el diseñado por Juan Carlos Savater (camastros, ropa sucia y esparcida por la habitación, botellas de alcohol, muebles viejos y desvencijados…). Otro tanto puede decirse de la minuciosa iluminación de Felipe Ramos; del vestuario de Chari Caballero, y del sonido de Benigno Moreno, que arranca y termina con una excelente pieza de banda de jazz clásico de los años 40 del siglo pasado.
Deliciosa, tierna, estremecedora defensa de "estos personajes indefensos que parecen sacados de la basura", como los califica María Ruiz en la presentación del montaje. 70 minutos que saben a muy poco porque la fiesta total del teatro que se vive en la sala pequeña del Español invita a seguir y seguir disfrutando de las interpretaciones y el dibujo de estos personajes hasta llegar a sacarlos de la exclusión social en donde están inmersos. Muy interesante.
Ficha técnica de la obra 'Tennessee'
Dos obras cortas de Tennessee Williams
Entremés de María Ruiz y Cristina Medina
Versión y dirección María Ruiz
Con César Camino, Cristina Medina y Maripaz Sayago
Diseño de espacio escénico Juan Carlos Savater
Diseño de iluminación Felipe Ramos
Diseño de vestuario Chary Caballero
Diseño de sonido Benigno Moreno
Ayudante de dirección Juanfran García
Residente ayudantía de dirección Teatro Español Cristina Simón
Una coproducción de Teatro Español y Producciones Come y calla
Teatro Español, Madrid
Hasta el 17 de diciembre de 2023