La dramaturga británica Caryl Churchill (Londres, 1938), firma el texto de Escaped Alone, ‘Solo yo escapé’, en traducción de Sadurní Vergés que ahora dirige Magda Puyo, y que puede verse en la Sala Juan de la Cruz del madrileño Teatro de la Abadía hasta el próximo 10 de julio.
Cuatro mujeres que bordean los 70 años se encuentran ante el jardín de una de ellas. Son Sally, Vi, Lena y Jarrett, interpretadas por Muntsa Alcañiz, Lurdes Barba, Imma Colomer y Vicky Peña. Durante algo más de una hora, y entre bromas y veras, charlan, comentan, se confiesan y se liberan contando sus historias más íntimas navegando entre el realismo más atroz, el surrealismo liberador y el futurismo distópico. Sentadas en cuatro sillas que ellas mismas mueven por el escenario, se van constituyendo en momentáneas protagonistas de narraciones a través de las cuales cuentan quiénes son, qué sienten, qué piensan, qué recuerdan y qué temen, a través de monólogos cruzados y cortos diálogos entre las cuatro que les hacen conectar con sus anhelos y miedos más inconfesables.
Vi recuerda el asesinato de su marido maltratador que le costó seis años de prisión. Lena navega entre la depresión y la agorafobia. Sally odia de forma obsesiva a los gatos que cree que se va a encontrar en cada rincón de su casa. Y, por último, Jarrett incuba una rabia inexplicable que oculta bajo una falsa alegría.
La rapidez, las continuas interrupciones con que los personajes cuentan las historias, su diversidad y su fluctuante tono realista y surrealista exigen del espectador una atención extrema para no perder el hilo de la fábula que retrata al estresado ser humano de nuestros días camuflado en una aparente felicidad que, en el fondo, esconde una íntima y profunda insatisfacción.
La escenografía de Pep Durán muestra un fondo ajardinado cortado a la mitad, de izquierda a derecha, por una especie de viga clara que sirve de pantalla para la proyección de algunos textos relacionados con lo que ocurre en escena y para separar los ocho actos en que se divide la propuesta. El diseño de iluminación es de Cube.bz; ha vestido a los personajes –ropa actual, desenfadada-, Nina Pawlowsky; la música original de la función, inquietante, intimista, es de Clara Peya; el sonido corre a cargo de Jordi Orriols y el armónico movimiento de los personajes en escena lo ha diseñado Tomeu Vergés.
Magda Puyo se apoya en la estupenda interpretación de estas cuatro grandes de la escena que, además de mantener un diálogo casi imposible entre sí, con creciente tensión e inquietud, que corta en un par de ocasiones de forma radical para hacerles cantar a capela el famoso Volare, y bailar con gracia y estilo el Waterloo de Abba, decisiones dramatúrgicas que aún pronuncian más el realismo, el surrealismo, el absurdo y el expresionismo en que se mueve toda la pieza.
‘Solo yo escapé’
Texto: Caryl Churchill
Dirección: Magda Puyo
Traducción: Sadurní Vergés
Reparto: Muntsa Alcañiz, Lurdes Barba, Imma Colomer y Vicky Peña
Escenografía: Pep Duran
Vestuario: Nina Pawlowsky
Iluminación: Cube.bz
Diseño de sonido: Jordi Orriols
Asesor del movimiento: Tomeu Vergés
Ayudante de dirección: Sadurní Vergés
Director técnico: Pere Capell
Fotografía: Sílvia Poch
Producción ejecutiva y regiduría: Marta Colell
Dirección de producción: Josep Domenech
Distribución y comunicación: Bitò
Producción: Temporada Alta 2021 y Teatre Lliure
Teatro de la Abadía, Madrid
Hasta el 10 de julio de 2022