Escrita por Fátima Delgado y dirigida por Jana Pacheco, Alba Loureiro protagoniza ‘Run, baby, run’, junto a Camila Bossa, Celina Fernández Ponte y Daniel Ménde, el montaje que acaba de estrenarse en la Sala Margarita Xirgu del Teatro Español de Madrid y permanecerá en cartel hasta el próximo 24 de marzo.
La dramaturga se ha inspirado en varios casos de mujeres deportistas que, como la protagonista del montaje, recibe un jarro de agua fría tras haber ganado el campeonato del mundo de 1 500 m. y cuando está a punto de iniciar su preparación para participar en los Juegos Olímpicos, la Federación Internacional de Atletismo comunica a Alba que sus últimos análisis dan un nivel superior de testosterona y, si no baja este indicador, no podrá participar en ellos.
Alba mantiene una tensa y prolongada discusión con su Entrenadora, que también vio alterada su carrera deportiva por esta misma circunstancia del exceso de testosterona en sangre, y con el evocador trasfondo del entroido (carnaval) orensano, y sus peliqueiros, unos personajes enmascarados que agitan látigos durante sus carreras danzando al son de los cascabeles que penden de sus folklóricos y vistosos atuendos (hermosísimo el vestuario diseñado por Pier Paolo Álvaro y Roger Portal Cervera), Alba tiene que decidir si se pliega o no a las exigencias de la Federación o traslada a los tribunales ordinarios de justicia lo que considera una discriminación machista y abusiva en el ámbito deportivo.
De las mujeres con exceso de testosterona se desconfía en estos casos, pero no en el de los hombres, que no son sometidos al examen de sus niveles de testosterona, lo cual parece una clara discriminación en el deporte contra la mujer con hiperandrogenismo.
Y entre danzas, contratiempos, turbaciones personales y enfrentamientos ante los medios de comunicación, y hasta echando mano de ese mundo telúrico, repleto de sortilegios e invocaciones a los espíritus de la Galicia profunda, la atleta tiene que afrontar la decisión de si opta por mantenerse dentro de la actividad deportiva profesional plegándose a las exigencias federativas o defender su verdadero ser intersexual.
El escogido equipo artístico de la propuesta está integrado por Pier Paolo Álvaro y Roger Portal Cervera en el diseño de vestuario; Fernando Epelde, responsable de la música y el espacio sonoro de la pieza; el escenógrafo Alessio Meloni; el iluminador Juan Gómez Cornejo y la coreógrafa Greta García, integrante del grupo Hermanas Gestring.
Feminismo, discriminación de género dentro del deporte y trasformación social se dan cita en este montaje de claras resonancias gallegas.
'Run, baby, run'
Texto: Fátima Delgado
Dirección: Jana Pacheco
Con: Alba Loureiro, Camila Bossa, Celina Fernández Ponte y Daniel Méndez
Diseño de iluminación: Juan Gómez Cornejo (AAI)
Diseño de espacio escénico: Alessio Meloni
Diseño de vestuario: Pier Paolo Álvaro y Roger Portal Cervera
Música original y espacio sonoro: Fernando Epelde
Coreografía: Greta García
Fotografía: Vanessa Rabade
Ayudante de dirección: Vicky Peinado Vergara / Laura Míguez
Residente ayudantía de dirección Teatro Español: Cristina Hermida
Una coproducción de Teatro Español, Centro Dramático Galego (CDG), Meninas Teatro y Proversus
Teatro Español, Madrid
Hasta el 24 de marzo de 2024