La Compañía Ron Lalá lleva ya más de dos décadas divirtiendo y divirtiéndose. Ahora, en el teatro Fernán Gómez, vuelve la vista atrás, sin nostalgia, sin ira, con el mismo aire fresco, divertido y gamberro que siempre le ha caracterizado, y lo hace en ‘Ron Lalá 4x4’, un apretado y desinhibido viaje a sus cuatro primeros montajes (de 2005 a 2012), “que un día nos dieron fama y dinero…, cuando el dinero existía”, en donde lo mismo abordan aspectos folklóricos de nuestro pasado (divertidísimos esos momentos “falamencos” de sus alegrías, tanguillos y bulerías con letras ingeniosísimas), o abordan el amor propio, el tiempo o la época de internet y la informática que nos ha tocado vivir.
A partir de la dramaturgia y las letras de Álvaro Tato, bajo la dirección de escena de Yayo Cáceres, con dirección musical de Miguel Magdalena y la composición y arreglos de Yayo Cáceres, Juan Cañas, Miguel Magdalena y Daniel Rovalher, los cinco magníficos que durante cerca de dos horas permanecen sobre el escenario para divertir, mantener atentos y la mar de participativos a los espectadores de la Sala Guirau del Fernán Gómez son Juan Cañas, Miguel Magdalena, Diego Morales, Luis Retana y Daniel Rovalher. Porque, como “cada vez es más precario subir a un escenario, también hemos decidido contratar a ese becario… Sin dietas y sin salario…”.
Los cuatro espectáculos a los que hace referencia el título de este ‘Ron Lalá 4 x4’, que permanecerá en cartel hasta mediados de enero próximo, son Mi misterio del interior, Mundo y final, Time al tiempo y Siglo de Oro, siglo de ahora. Los cuatro sirvieron para configurar un estilo propio de concebir el teatro y de definir una forma muy personal que ha seguido manteniendo sus señas de identidad a lo largo del tiempo. A partir de las siempre ingeniosísimas letras de Álvaro Tato, Yayo Cáceres propone una dirección más que dinámica de los estupendos intérpretes, que no paran de tocar y cantar y de hacer las delicias de un público que ya tienen ganado antes de comenzar el espectáculo y que no para de alentar sus intervenciones.
Tatiana de Sarabia viste a los personajes y, junto a la compañía, ha diseñado también la sencilla escenografía que sirve de soporte al espectáculo, y Miguel Á. Camacho lo ilumina con su habitual buen hacer.
El montaje es apropiado para que hijos, padres y abuelos no salgan defraudados de una función fresca, alegre, desinhibida, de un ritmo trepidante, irónica, satírica, filosófica, poética, musical, sociológica y muy ajustada para que al personal no le deje ni un segundo para pensar en los problemas que le están esperando de nuevo fuera del teatro. Y eso es porque este ‘Ron Lalá 4x4’ no es un elixir, ni un milagro, ni un sortilegio. Es, ni más ni menos, un jubiloso, humorístico, jocoso, hilarante, bullanguero e inteligente espectáculo teatral para todo tipo de público.
‘Ron Lalá 4x4’
Creación colectiva: Ron Lalá
Dramaturgia y letras: Álvaro Tato
Dirección: Yayo Cáceres
Dirección musical: Miguel Magdalena
Composición y arreglos: Yayo Cáceres, Juan Cañas, Miguel Magdalena y Daniel Rovalher
Con: Juan Cañas, Miguel Magdalena, Diego Morales, Luis Retana y Daniel Rovalher
Vestuario: Tatiana de Sarabia
Escenografía: Ron Lalá y Tatiana de Sarabia
Iluminación: Miguel Á. Camacho
Sastrería: Maribel RH
Fotografía y audiovisuales: David Ruiz
Redes: Ron Lalá
Prensa: María Díaz
Administración: Juan Cañas
Producción ejecutiva: Martín Vaamonde
Diseño de producción: Ron Lalá / Emilia Yagüe
Con el apoyo del Programa Residencia Teatro del Bosque (Ayto. de Móstoles)
Teatro Fernán Gómez, Madrid
Hasta el 14 de enero de 2024